Diseño de mi jardín. Es hora de darle personalidad!

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Sergio-Vlc, 25/9/18.

  1. Sergio-Vlc

    Sergio-Vlc

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Buenas noches!

    Finalmente escribo tras llevar mucho tiempo leyendo vuestros comentarios e intentando aprender de vuestras ideas.
    Os comento, hace unos años compre junto a mi mujer una parcela con una vivienda en una población del pre-litoral valenciano, se encuentra a unos 300 metros de altitud por lo que en verano hace mucho calor, superándose los 35 - 40º y en invierno pueden haber unos 10 o 15 días con heladas suaves, no suele pasar de -2 / -4, por lo que lo tuvimos muy en cuenta a la hora de plantar los arboles...

    Resulta que en un principio como la parcela estaba toda pelada, sin ningún árbol ni planta nos encargamos de hacer unos bocetos iniciales de como queríamos ir haciendo los distintos jardines, por lo que en un principio me centre en plantar los arboles que teníamos claros, plantamos jacarandas, falsa pimienta, prunus pissardi, ligustrum japonicos y algunos naranjos, limoneros y alguna yucca, siempre calculando la distancia entre ellos con las medidas de copa que suelen tener a los 10 / 15 años... Decir que la mayoría de ellos se encuentran en el jardín delantero, que mas adelante os comentare y os pondré fotos.

    No obstante este otoño - invierno quiero terminar el jardín de al lado de la casa, un jardín principal ya que va a estar al lado del porche y pegado a la vivienda por lo que quiero que tenga bastante personalidad, y quería preguntaros como lo diseñaríais vosotros...
    Comentaros que me gustaría que tuviese algún rincón mas oculto y que fuese bastante frondoso, con plantas aromáticas para que se perciban los olores desde el porche y desde la vivienda... Probablemente tapare toda la tierra con malla anti hierba de bastante gramaje para que no crezca mala hierba y lo rellenare de graba... No descarto también hacer alguna jardinera de obra pegada al muro divisorio!

    [​IMG]

    Mi idea es la siguiente: En la foto donde se ve a la izquierda la vivienda, en la parte MARCADA EN A, la idea es poner alguna trepadora que no de mucho trabajo y crezca rápido que cubra todo el muro de bloque, junto con la valla en la parte MARCADA EN B, para crear una zona verde, en el jardín en las X de color verde había pensado en poner 2 palmera COCO PLUMOSO o 2 washingtonia filifera (la gruesa) ya que estas ultimas tienen el crecimiento mas lento y tronco grueso, por que la robusta podría crecer muy rápido y quedaría muy descompensada con la casa, que es a 1 altura. También había pensado en poner varias yucas juntas o varios plataneros, aunque estos últimos son muy sensibles a heladas y viento... En la X marcada en amarillo, había pensado en plantar una cyca revoluta que tengo de 15 años...
    PD. Como podéis observar, en la parte central de ese jardín tengo plantada una jacaranda...

    En la siguiente foto en las X marcadas en rojo había pensado en poner 2 washingtonias robustas (tronco fino) y en la X marcada en verde claro, poner una o 2 yucas juntas...

    [​IMG]


    Como veis el planteamiento? No se si me estoy equivocando (tengo la sensación de que si) en plantar palmáceas en ese lugar para el planteamiento que quiero buscar y que he comentado inicialmente y mas sabiendo que en la zona de la piscina (otro de los jardines que tengo que plantear posteriormente) tengo claro que voy a plantar exclusivamente cocos plumosos, washingtonias y yuccas.

    Un saludo.
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, No se que yuccas estas pensando, no pondria de ningun modo yuccas pinchudas, son muy agresiva y peligrosas para un sitio pequeño. A menos que se quiera hacer un barrera de entrada a las casas no usaría esas.Hay otras Yuccas,sin pinches, de esto sabe nuestro compañero Amadeu, personalmente nunca las use

    Lo que va muy bien con palmeras son las Dracenas cordilynes verde, rojas...y por debajo formios, agapantos etc. Es muy bueno formar conjuntos afines que dan un aspecto algo "tropical y de vegetacion densa al jardin
     
  3. Sergio-Vlc

    Sergio-Vlc

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Hola! La especie que tengo es yucca elephantipes, de hecho en el jardín frontal, donde están todos los arboles plante 2 o 3 juntas formando un conjunto y si que es verdad que son peligrosas, sobretodo cuando hay niños pequeños, no obstante al ser de crecimiento rápido e ir podando las hojas bajas que se van secando en pocos años se puede quedar la parte de hojas a una altura que no suponga peligro y esa es la idea que tengo...

    No obstante que pensáis de la composición que plantee en el primer post, creéis que es acertada la elección? ya que en la parte de la piscina voy a plantar las mismas especies y ahí si que quiero claramente un espacio tropical, pero al lado de la casa no se si encaja bien, ademas de repetir especies... La idea que tengo en el lateral de la vivienda es plantar un árbol, palmera... principal, que de empaque a la casa y quede estéticamente proporcionado, pero como he comentado estoy muy perdido en general de como configurar este pequeño jardín... :interrogacion:

    Se aceptan ideas de todo tipo :idea: :icon_cool:

    Un saludo.
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    , pero esta no es pinchuda ¿o si ? porque la repites entonces ? ya las tienes ?
     
  5. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    la repeticion de especies es algo que se hace acompañado de un "ritmo" .Por ejemplo repetir palmeras pero en rincones no todo a lo largo de una pared, a menos que sea repetir alineamientos.Vere de mostrarte alguna opción diferente. ¿hay una foto de las palmeras y Yuccas ?
    en este espacio pondria un sola washingtonia hacia el rincón y luego plantas bajas acompañantes

    [​IMG]
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hice este montaje para darte nuevas ideas, para que puedas comprar lo que querías hacer con otras posiblidades ,de las que hay cientos y cientos diferentes, esto es solo una de ellas.


    [​IMG]
     
  7. Sergio-Vlc

    Sergio-Vlc

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Hola de nuevo!
    Te pongo a continuación una foto de la yuca que te comentaba... El motivo de repetir la planta es que ya la tengo comprada en maceta y a pesar de que es algo peligrosa (ya que las puntas de las hojas pinchan y puede ser peligrosa) me gusta como queda. La que tengo tiene 3 brazos también como la de la fotografía, aunque en estado mas pequeño...


    [​IMG]

    La verdad es que el montaje queda muy bien y es una opción muy a tener en cuenta (muchas gracias! ya que me ayuda mucho a hacerme una idea de como queda) no obstante me sigue dando miedo a que la washingtonia robusta crezca mucho y quede muy alta, por lo que pienso que podría quedar algo descompensada... no se si en lugar de la washingtonia seria otra opción poner la yuca que comento en la esquina y en la parte izquierda ir rellenando con plantas y arbustos tal y como has configurado en la foto, añadiendo debajo de la jacaranda una cyca revoluta que tambien tengo en maceta de 15 años... Que tal lo veis?

    Respecto al lateral de la casa, no se si plantar 2 coco plumoso, un olivo :interrogacion::interrogacion: o rellenar la zona de plataneros (Musa paradisiaca) aunque estos últimos con las heladas pueden presentar problemas... Comentar que esa zona no suele tener sol directo mucho tiempo y es una zona muy húmeda!


    Que os parece?


    Un saludo.
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    goGarden tus anuncios son spam en estos foros solo puedes ponerlo en compraventa en infojardin-
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    desde mi punto de visa esta Yucca es un espanto ponerla en una casa particular, aunque la tengas comprada. Es un elemento peligroso y punzante, No es la elephantipes.
    Veras lo que ocurre ademas: cuando esta yucca crece hay que limitarle el crecimiento porque avanza de forma impredecible, va sacando "yuquitas por debajo" y luego cortarla es un gran peligro. Tuve que llevar dos veces al hospital operarios que se lastimaron los ojos o los brazo con esta poderosa arma vegetal.
    Encuentro que poner plantas agresivas en una casa no es nada bueno en cuanto a la energia que generan, esto lo dice el feng shui .Pon una dracena indivisa de las que crecen altas de varias cabezas y con ella no tendas problema ni de altura ni de pinchazos.

    aqui tienes un ejemplo con dracenas indivisas.

    [​IMG]
     
  10. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Hola Jardinero. A las fotos que pones le falta un poco de perspectiva. Se ve un rincón para plantar pero también se ve una gran terraza pavimentada que no se si aún es más ancha y profunda de lo que aparece en la foto.
    Si la terraza es muy grande quizá convenga dedicar todo el terreno para plantar, y montar un gran arriate frondoso que contraste con la desnudez de la terraza.

    Sobre las ideas que planteas opino lo siguiente:

    1. Yo no montaría como fondo trepadoras. Para que trepen sobre el muro hay que instalar préviamente una celosía, y hacerlas trepar y mantenerlas en buena forma da mucho trabajo. Me decantaría más por montar en el fondo una hilera de arbustos de mediana y gran talla, de tres a cuatro metros de altura, de portes, follajes y floraciones variados.
    Tal como te ha indicado Aguaribay en su montaje, si tienes predilección por las palmáceas para darle un aire subtropical al jardín, entre los arbustos puedes dejar algún hueco al fondo para que entre los arbustos se eleve alguna palma. Como las palmas proyectan una sombra pequeña dejan crecer bien los arbustos plantados cerca de ellas.

    2. Delante la línea alta de arbustos con alguna palma al fondo puedes poner otra hilera de arbustos más bajos, de uno a dos metros, y si quieres repetir alguna planta de apariencia subtropical más baja como Cycas revoluta, formios enanos, Yucca flilifera, o algún agave o aloe.

    3. En primera fila puedes poner arbustillos de flor pequeños, o herbáceas de flor, alguna rastrera o plantas aromáticas.

    4. Lo que no veo tan claro es la posición de ese jacarandá. Tal como lo has puesto dará sombra en el futuro a todo lo que plantes a su alrededor. Para que los arriates arbustivos crezcan bien y frondosos es necesario que el sol de a todas las plantas que lo compongan.

    5. Para las palmas del fondo yo descartaría las washingtonias. Ese rincón del jardín no se ve demasiado grande y estas palmeras creo que son demasiado anchas para ese lugar. En su lugar yo utilizaría palmito elevado (Trachycarpus fortunei), datilera enana (Phoenix robelinii), o pseudopalmas como Yucca elephantipes, alguna bananera (Musa sp. o Ensete sp.) o ave del paraiso gigante (Strelitzia nicolai).

    6. Dices que en otro lugar del jardín has plantado dos o tres Yucca elephantipes juntas. Yo dejaría solo una, si están juntas tres competirán entre sí y no desarrollarán todo su potencial. Con los años forman árboles de seis a ocho metros de altura, y un solo ejemplar aislado ya resulta imponente por si solo. Si crecen juntas a corto plazo lo verás más frondoso, pero con los años competirán y no conseguirán un buen ejemplar solitario.


    [​IMG]

    A la izquierda de la foto puedes ver un Trachycarpus fortunei en mi jardín, lleva plantado 22 años, pero ya lo compré con más de diez, por lo que debe tener más de treinta años. Como ves, como tiene la copa pequeña permite desarrollarse perfectamente a los arbustos que crecen a su pié.


    [​IMG]
     
  11. Sergio-Vlc

    Sergio-Vlc

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Hola! Contemplare la opción de poner dracenas indivisas en lugar de la yucca elephantipes, aunque mi mujer sigue insistiendo en que quiere la yucca y ciertamente ya me había hecho a la idea... eso si, si finalmente la ponemos la zona ira rodeada con valla de madera, para evitar cualquier posible accidente!


    Hola Amadeu, gracias por tu comentario! Te pongo otras dos fotos para que aprecies donde va situado exactamente el jardín:

    [​IMG]

    Como ves en la parte frontal de la casa es todo hormigón, excepto las zonas marcadas en amarillo que son una especie de jardineras, una es recta y otra en forma de ele, para rellenarlas de seto con la misma forma, o de varias Thuyas Piramidales con piedra de bolo blanco en el suelo de la jardinera... Este espacio todavía no lo tengo claro tampoco...:pensando:
    Donde termina el hormigón como podéis observar hay plantados 4 arboles en linea (ligustrum japonicos) y en la zona dibujada en verde voy a hacer una jardinera de 2 bloques de alto para delimitar el espacio de los arboles del hormigón.

    Dada la configuración de la parte delantera de la casa, creéis que es acertado el planteamiento que me comentáis?

    La idea de los arbustos mes gusta, no obstante no entiendo bien en que lugar exactamente los colocarías, ya que la idea que llevaba en principio para el lateral al lado justo de la vivienda era de poner 1 o 2 palmeras coco plumoso o wodyetia bifurcata, por lo que imagino que el arbusto iría pegado al los muros y en este caso las palmeras delante, no? O quedaría demasiado justo cuando crezca la jacaranda?

    Te pongo otra foto de la zona con mas detalle:
    [​IMG]

    Tienes razón, también creo que el espacio se quedaría algo justo para las washingtonias... Creo que pegado a la esquina derecha colocare la yucca elephantipes y un poco mas a la izquierda colocaría un Trachycarpus fortunei de unos 1.10mt de tronco o una Phoenix robelinii de 3 pies, en tamaño pequeño, aunque me decanto mas por la Trachycarpus... En la parte de abajo colocaría las plantas bajas que comento aguaribay ademas de una cyca revoluta que colocaría seguramente debajo de la jacaranda.
    Respecto a la parte derecha de la foto como veis he dejado unos 70 cm de espacio desde el hormigón hasta el muro lindante para poner algún tipo de seto, me recomendáis cipreses leylandi o por ejemplo una fotinia red robin, ya que esta especie de fotinia me encanta, pero no se si llegara a los 2 o 2.50 metros de alto y se mantendrá estable...


    No me explique bien, en otra parte de la parcela si que plante dos yuccas diferentes juntas, pero por que una de ellas era alta de un solo tronco y la otra era baja de 3 brazos, en este caso me refiero a plantar un solo ejemplar pero de 3 brazos!


    Ya me decís que os parece!

    Un saludo y gracias! :smile:;)
     
  12. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Sobre tus comentarios anteriores te respondo:

    1. No creo que haga falta rodear con una valla la Yucca elephantipes. Solo pinchan cuando son jóvenes. A medida que maduran van dejando un tronco desnudo y solo tienen ramas y hojas en su parte alta, así que a largo plazo dejarán de pinchar. La copa se puede elevar tres o cuatro metros sobre el nivel del suelo.

    2. Lo que me refería al aconsejarte sobre qué pondría en el fondo del jardín lo puedes ver el la foto aérea que te he colgado de mi jardín. Como puedes ver, especialmente en la parte superior de la foto que corresponde al fondo de mi jardín, hay arbustos altos en la fila del fondo, con otros más bajos situados delante. Un diseño similar a este es el que yo pondría delante del muro.
    También te he colocado un par de fotos en que se ve mi palmera para que veas que estas plantas, al crecer elevan su copa y en su base ocupan muy poco espacio, por lo que es necesario rellenarlo con arbustos de media o baja altura que rellenen ese espacio.
    Así que si quieres plantar palmeras o plantas con un porte similar también tienes que preveer plantar otros arbustos menores que rellenen los espacios entre ellas, para formar un arriate arbustivo.

    3. Como veo que la zona pavimentada es realmente muy grande, yo rellenaría totalmente la zona de plantación de plantas, como mucho con algun recuadro de gravilla para despejarlo un poco en la zona delantera y poco más.

    4. Las zonas que habeis dejado para plantaciones en la zona de la terraza yo solo las plantaría con plantas bajas, de como máximo 60 cm de altura en su estado adulto. Las tuyas piramidales crecen hasta los 6 u 8 metros en estado adulto, por mucho que cuando las plantes sean pequeñas, y a la larga se os desmadrarán y taparán la perspectiva de las plantaciones del perímetro del jardín.
    En esas jardineras puedes plantar pequeños arbustillos de flor como Chrysanthemum frutescens, Lantana camara, Lantana montevidensis, Convolvulus cneorum, Euryops, o similares. Supongo que antes de pavimentar habeis hecho llegar a esas islas del medio de la terraza tubo de riego para instalar despues el riego automático, porque sin riego automático es muy difícil que las plantas prosperen adecuadamente.
     
  13. Sergio-Vlc

    Sergio-Vlc

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Hola de nuevo!


    Eso es lo que tenia planeado! De hecho a la otra yucca le tiro bastante agua y crece de lo lindo... En cuanto va tirando hojas nuevas le corto las antiguas y va creciendo a un ritmo rápido.


    Y que arbustos me recomendáis de porte alto? ya que como puedes observar la parte donde esta el muro frontal tendrá unos 4 metros de alto... Y el de la parte derecha, donde esta el muro mas bajo y la valla, ahí también pondrías arbusto? Imagino que poner el coco plumoso delante del arbusto lo descartas, no? No obstante creo que quedaría muy bien delante del arbusto varias musas paradisíacas, aun que no se si quedaría muy cargada la zona...

    La idea que tenemos es esa, crear un espacio bastante frondoso mezclado con plantas tropicales!

    Una de las opciones que había pensado para estas jardineras era plantar o viburnum lucidum o photinia red robin y controlarle el crecimiento precisamente a esta altura que dices, de máximo 60 cm y hacer un seto simétrico a la jardinera. Respecto al riego tanto el jardín del fondo, como las jardineras en el hormigón tienen sus tubos para pasar la instalación de riego, otra cosa es como hacerla ya que no tengo ni idea :icon_cool::icon_biggrin:, no obstante eso lo tengo pensado hacer a lo largo del invierno así que hay tiempo antes de llegar la primavera...

    [​IMG]

    Respecto a esta fotografía, la parte marcada en rojo es la zona que he dejado (70 cm) para plantar ciprés o seto para guardar intimidad con los vecinos, que queda pegada a la medianera, y la misma tiene total unos 45 metros de largo hasta la parte delantera. Que tipo de seto o ciprés plantaríais teniendo en cuenta el clima de mi zona? :interrogacion: No me importaría que pasase los 2 metros de alto, de hecho si se hiciese algo mas alta, mejor...


    Gracias y un saludo de nuevo! ;)
     
  14. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola
    Sería interesante ver todas las zonas del jardín en fotos y asi formarnos una idea más caval, y asi poder recomendar sobretodo los arboles, ya que estos se relacionan visualmente entre si aunque esten unos a un lado de la casa y otros al otro. Como vi que te interesaba el tema de las proporciones, eso sera de mucha ayuda.


    En esa tremenda cancha de hormigon lo que yo te sugeriría sería armar macizos ENVOLVENTES que hagan el sitio mas acogedor y lo contengan. Por lo que dices ya plantaste en linea 4 Ligustrum, y si en esos espacios "isla" del hormigon pones arboles en fila y de esa forma tan estricta de copa.... creo que estaras creando un jardín de solo lineas y que se fuga en perspectiva.

    Sera importante ver que sol tiene esa zona hormigonada y saber para que la usaran.

    Mas adelante leere otro poco, ya que llevan mucho conversado en tan pocos dias....:eyey:
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    esta es una posibilidad interesante que plantea Recorriendo, aunque la otra forma sería continuar solo con la linea recta. pero en este caso habria que ser totalmente consecuente porque un jardin de lineas rectas es muy especifico, no deberia haber quiebres y tambien habria que considerar las lineas recta diagonales para hacerlo ameno porque todo en angulo recto es bastante tradicional y monotono. O se romper la idea de perspectivas ,cambiar los puntos de fuga en cada linea;)