Buenas tardes, hace poco adquirí un pinus pinea y estoy a medio camino con su diseño (me falta el apice y la trasera). Pero eso no es lo que mas me preocupa, quiero saber como evitar las brotaciones juveniles y que tire velas como pasa en dos ramas, el anterior propietario era Santi Muñoz, que habrá hecho bien el trabajo y lo consiguió evitar. Por eso os pregunto que debo de hacer en cada época para evitar esto, ya que no encuentro nada al respecto. Os dejo fotos, un saludo y gracias.
Quizá me equivoco pero tenía entendido que los pinos pinea generan acículas largas si son maduras y de hecho lo que se busca es que siempre estén en brotación juvenil. Como digo, quizá me dejo muchos detalles en el camino... PD: En una búsqueda rápida he encontrado al campechano de Samuel Sánchez hablando del tema: PD2: Buena presencia tiene ese pino, aunque bastante "guri-guri" se ha montado el amigo Santi Muñoz con las ramas, que por otro lado sigo y sus vídeos me parecen muy interesantes y cercanos.
Muy buenas, El alambrado es mío no de Santi jajaja, alguna rama he tenido que retorcer un poco para llevar el verde donde quería. Yo tengo entendido que la brotacion juvenil hay que evitarla, lo que se busca son velas como en un pino silvestre por ejemplo. La brotación juvenil no queda bonita, es lo que explica Samuel en ese vídeo que ha había visto hace tiempo, aunque no lo entiendo muy bien, por eso quería saber si alguien tenía esta especie y como se trabaja. Muchas gracias.
No tiene porque ser necesariamente malo el tema de la acícula juvenil, mucha gente mantiene los piñoneros con acícula juvenil y sinceramente es la única manera de hacer un bonsai mediano o pequeño con ellos, el pino canario es igual la única manera de hacerlos bonsai es con acícula juvenil o injertarlos