Distancia de plantación de arbolado respecto a muro de contención

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por Sergio-Vlc, 8/2/15.

  1. Sergio-Vlc

    Sergio-Vlc

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Buenos días.

    Resulta que en breve tengo que plantar los siguientes arboles en mi parcela: JACARANDA, FALSO PIMENTERO, BACHICHITO POPULNEUS Y BACHICHITO ACERIFOLIUS. La cuestión es que la zona donde los voy a plantar, es una zona elevada que tiene dos muros de contención a los laterales, por lo que me gustaría saber la distancia recomendada desde el tronco hasta el muro de contención...

    (Comentar que el muro de contención esta hecho de bloque, con pilares verticales y rellenos de hormigón y hierro cada 3 metros y con pilares horizontales rellenos de hormigón y hierro cada 1 metro. El muro en su parte mas alta tiene unos 3 metros y en su parte mas baja 1 metro)

    Las distancias de plantación que he calculado son las siguientes:

    FALSO PIMENTERO: 5.50 Metros desde el tronco hasta el muro de contención.

    JACARANDA: 5 Metros desde el tronco hasta el muro de contención.

    BACHICHITO POPULNEUM Y ACERIFOLIUS: 4 Metros desde el tronco hasta el muro de contención.


    Son correctas las distancias de plantación? Ya que tengo miedo de que deteriore o me cause algun problema en el muro de contención...

    PD. Comentar que el ancho de parte aérea de los arboles, en ningún caso va a superar las distancias hasta el muro de contención, y el alto tampoco se va a desarrollar excesivamente, ya que como mucho se les dejara crecer hasta los 5 o 6 metros de alto.

    Un saludo y perdón por el ladrillaco...

    Gracias.
     
  2. Sergio-Vlc

    Sergio-Vlc

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Creéis que son buenas distancias de plantación?

    Se me olvido comentar que el terreno donde se va a plantar tiene bastante profundidad, por lo que el desarrollo de las raíces no van a encontrar obstáculos cuando profundicen.

    Un saludo.
     
  3. aztienea

    aztienea

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Ciudad de México
    Hola Jardinero-Vlc

    Creo que has elegido dos especies un tanto peligrosas para tu jardín: la jacaranda y el falso pimentero. Las dos desarrollan raíces muy superficiales (especialmente la jacaranda) y eso, añadido a las pocas precipitaciones del clima de tu tierra, harán que, a la larga, esas dos especies puedan suponer un peligro para tu muro.

    Pero bueno, las distancias que has elegido son bastante prudentes y si le preparas una pequeña fosa o cajón de hormigón armado (aunque sea casero y chapucero) para forzar las raíces a crecer a lo hondo los primeros años ya tienes un margen de seguridad de sobra.

    Saludos!!
     
  4. Sergio-Vlc

    Sergio-Vlc

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Gracias Aztienea!

    Respecto al Falso Pimentero y la Jacaranda me he estado informando y efectivamente he podido leer que sus raíces a la larga y con el desarrollo del arbol pueden suponer algún problema... Aunque como comentas, las distancias que he planteado yo creo que lo evitarían, ademas de añadir que el terreno esta rellenado con tierra buena que ha ido compactando con el paso de los años, por lo que espacio debajo tienen de sobra... Añadir también que tengo la posibilidad de instalarles el goteo, por lo que el riego estará mas o menos controlado, para que siempre tengan humedad y no se pongan a buscar, si así evitase los posibles problemas futuros.
    No obstante mi opción principal es el falso pimentero que tendrá 5.50 metros por cada lado, piensas que con esa distancia es suficiente para que no me cree ningún problema sin hacer ninguna zanja cimentada a los laterales?

    Respecto a los Bachichito populneus y acerifolius, como no has comentado nada imagino que no tendré ningún problema, no?

    Respecto a la jacaranda estoy dispuesto a sustituirla si es la que mas problemas me puede crear, pero no tengo ni idea de cual plantar en su lugar... Si que me gustaría que fuese perenne o semi perenne... Comentar que la jacaranda quedaría a 5 metros del muro, aun que en ese lugar el muro solo tiene de alto 1.50 metros. Respecto a las raíces superficiales de este árbol, es curioso, ya que es un árbol muy utilizado en ciudad y aceras relativamente estrechas...

    Gracias y un saludo.
     
  5. aztienea

    aztienea

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Ciudad de México
    Hola de nuevo :smile:

    Pues el populneus es un árbol con raíz de tipo tubérculo para acumular agua y esos no son agresivos, son de tamaño mediano y sus raíces son contenidas o tiran para abajo. Y el acerifolius, pese a haberlo visto bien grande en parques y calles nunca me ha parecido ver que tuviera raíces agresivas.

    En cuanto a la jacaranda, yo tengo que reconocer que me encanta, tanto por la hoja (que parece de helecho), la forma retorcida del tronco y las ramas; y ya ni hablar de la floración. Lo he visto controlado en aceras bien reforzadas con hormigón armado, de lo contrario levanta el pavimento que da gusto. Pero si les instalas goteo, los primeros años las raíces se centrarán en la circunferencia húmeda a su alrededor, así que no hace falta que la sustituyas.

    En general, puedes poner tanto el falso pimentero como la jacaranda. Son distancias grandes hasta el muro y si cuidas el riego y la poda en los primeros años no te darán problemas. Además que son árboles muy buenos para refrescar el jardín y cubrir grandes superficies con su sombra.
     
  6. Sergio-Vlc

    Sergio-Vlc

    Mensajes:
    96
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Buenas!

    Pues entonces, finalmente plantare los arboles que describo en el primer mensaje tal y como estaba previsto, aun que me temo, que en los meses de floración no parare de recoger flores del suelo...

    Respecto a la poda, los mantendré podados como mínimo hasta la distancia con los muros de contención incluso algo mas... Respecto al riego, le instalare el goteo para asegurarme que las raíces no se van de madre!

    Por cierto, en el supuesto de que al final decida hacer el cajón de hormigón alrededor de la jacaranda, de que forma hay que hacerlo? Me refiero a que distancia hay que dejar desde el tronco al cajón y que profundidad de zanja rellena de hormigón debería dejar?

    PD. Por cierto veo que eres de México, me encanta tu país y por suerte he tenido el gusto de visitarlo varias veces. ;)

    Un saludo y gracias de nuevo.
     
  7. aztienea

    aztienea

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Ciudad de México
    Pues los cajones suelen ser de 1m x 1m y con profundidad de 50cm (eso en jardines particulares), preparado con tablones para hacer de molde y con varilla metálica de refuerzo. Yo los he visto hacer en plan casero y no me pareció muy complicado; sí que es recomendable para árboles cerca de caminos o zonas pavimentadas.

    PD. Pues soy de Bilbao, pero justo ayer hizo tres años que me vine a vivir a México; aunque sí, creo que ya soy de México, jaja, me encanta.

    Saludos!! :smile: