Usando el sistema al tresbolillo, que distancia debe haber entre plantas? Por ejemplo, si lo que quiero plantar va bien en hileras con una separacion de 50cm, eso significa que cada lado del triangulo debe tener 50cm usando el sistema al tresbolillo?
Buenas Swkcz, Si el tresbolillo es un marco de plantación de mayor densidad que el marco tradicional o calles. Por tanto la clave es que si tus plantas necesitan estar separadas X cm/m unas de otras con el tresbolillo respetas esto a efectos de raíces y de copas/ramificaciones y no dejas zonas "muertas" Visto para frutales (a efectos practicos es igual para el huerto pero con otra distancia) https://www.plantahass.com/2017/06/06/trazo-del-huerto-y-tipos-de-plantacion/ http://www.agronotas.es/A55CA3/agronotas.nsf/v_postid/44C1FAEF10F5218C0325761C002A2DE1 https://www.mapa.gob.es/app/materialvegetal/docs/sistemas de plantación.pdf (menos técnica pero mas intuitiva de como es la configuración) https://www.permacultura.org.mx/es/herramientas/formulario/tresbolillo/ o Para huertos he encontrado este video que posiblemente te ayude Mira bien como ponen el triangulo equilátero ( que en tu caso seria de 50 cm) y observa donde van a poner la planta. Hacer uno con una placa de madera delgada o simplemente con una varillas posiblemente fuese lo mejor. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Depende del tipo del raiz y el porte de la planta. Tambien puede influir el sistema de riego ya que si riegas por inundacion usando caballones no te compensara hacer caballones muy grandes debido a que necesitaras usar mucha agua. Tambien hay que tener en cuenta la ventilacion y la accesibilidad (para recolectar, retirar malas hierbas, aplicar fitosanitarios, etc). Un caso practico, el pimiento Maor, plantado en caballones, y regando por inundacion: Es una variedad muy productiva pero de poco porte que no suele superar los 50 cm. de altura. Se recomienda dejar 40 cm. entre plantas, pues yo dejo 50 cm entre plantas y unos 25 o 30 cm entre las dos filas. Evidentemente los caballones no son grandes y entre cada caballon (que representan dos lineas de pimientos) dejo 100 cm. Evidentemente lo anterior no es factible con variedades como el pimiento Italiano o el pimiento de Padron para los cuales se deberia aumentar la distancia entre plantas hasta los 70 u 80 cm. La alternativa seria usar riego por goteo pero se deberia aumentar la distancia entre las dos filas (unos 50 o 60 cm) y cada fila necesitaria su propia tuberia. Y tres cuartos de lo mismo para las berenjenas y los tomates. En el caso de los tomates yo no usaria un marco de plantacion ajustado y en el de las berenjenadas depende de la variedad (por ejemplo, el porte de la berenjena blanca es practicamente el doble que el de la jaspeada) En el caso de las hortalizas de hoja como la lechuga, la distancia entre filas puede ser la misma que entre plantas, pero limitando la cantidad de filas para poder retirar las malas hierbas sin tener que pisar el suelo. Y por supuesto, se da por hecho que el suelo contiene suficientes nutrientes o que los aportas con el agua de riego.
Hola ¿qué hay? Los marcos de plantación depende de cada especie; los puerros y zanahorias se plantan a 5 ó 7,5 cm entre cada uno, las lechugas a 30 cm y las coles a 30 ó 45 cm, etc. en las hileras. La plantación se hacen en tresbolillos si en el bancal haces tres o cinco hileras o en cuadro si son dos, cuatro o seis. Los bancales de 1,20 m de ancho pueden tener de 1 a 8 hileras según los cultivos. Los que más hileras tienen (6 a son para los cultivos de puerro, ajo, cebolla, zanahoria, etc. y los que menos (1 a 2) son para los de calabazas, melón, judía de enrame, guisante de enrame, y los demás (4 a 5) para los de lechuga, coles, apio, patata, etc. También la distancia entre pies de cada especie puede variar según las variedades. S2, Eiffel.