Hola a todos. Estos archivos que propongo son de otoños de años anteriores (todas de septiembre/octubre). Me planteo dudas en su identificación puesto que las dos especies las veo muy parecidas. Agradecería confirmación o modificación. Gracias y saludos. Colchicum lusitanicum (= C. autumnale) 1- 2- 3- 4- 5- Merendera montana (M. pyrenaica) 6- 7- 8-
Hola pepecg Se trata de colchicum sp. Mirando Flora Iberica es casi imposible separar las especies de Colchicum. En tu parte, se hablara mas de Colchicum lusitanum me parece. te pongo el enlace de Flora Iberica para ver la complexidad de la cosa. http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/imprenta/tomoXX/20_183_00_Colchicum_4e.pdf Yo, pondria Colchicum lusitanum para las dos, pero no vivo en tu region (muy bonita) Saludos
Gracias Bernard por tus consideraciones. Creo entender que las dos especies, es decir los 8 archivos los considerarías por tanto como Colchicum lusitanicum. Veo que en Flora Ibérica considera C. lusitanicum y C. autumnale especies separadas, mientras que Flora de Andalucía Oriental las considera sinónimos. Además parece que es el único para mi zona. Queriendo sacar alguna característica clara (puesto que Colchicum y Merendera son muy parecidos) he leído que Colchicum tiene tépalos soldados en la parte inferior formando un tubo largo y estrecho, mientras que Merendera tiene tépalos libres hasta la base, no soldados. Será un carácter a tener en cuenta en próximas fotos. Saludos. Edito. Aquí se puede ver ese detalle: Colchicum Merendera
A mi me parecen Merenderas mas "bajas" como sin "tallo" y Colchicas mas altas como lo muestras en tus ultimas fotos. Aquellas caracteristicas me parecen mas interesantes que lo de los tépalos. Pero, conozco muy bien Colchicum y poco Merenderas (no existen en mi region), las que conozco son de España. Quizas, digo locuras sin saber. Mis amistades pepecg
Mi flora de referencia sí da a Merendera montana como "presente en gran parte del territorio". Parece que otra característica tendría que ver con el ancho del limbo de la flor, que en M. montana es de 0,5-0,9 cm y en C. lusitanicum de 0,4-1,8 cm, por lo que en la primera sería algo más estrecho. Muchas gracias y saludos.