Crecían entre las piedras del sitio arqueológico de Racchi. Un Oxalis. 1 Racchi (Perú), 28/10/16 Esta pensaba que era la misma y solo saqué la hoja (aunque me da que no debía verse mucho más), pero cuando vi la foto me di cuenta de que era otra cosa. 2 Racchi (Perú), 28/10/16 De la primera cogí un pequeño esqueje que tengo plantado en casa, así que, si no se tuerce, puede que consiga ver las flores. Un saludo,
La 1ª, a bote pronto, me parece Oxalis tuberosa o cercana. Es, además un cultivo típico de la zona llamado "Oca".
Diría que es la segunda que se parece a Oxalis tuberosa. En el caso de la primera pudiera ser Oxalis carnosa. Creo que hay pocas especies del genero con caudex.
Coincido con Tomaset. En cuanto al esqueje de Oxalis carnosa, mientras tenga un suelo bien drenado y gran cantidad de agua y sol ira bien, aunque tampoco es que necesite muchos cuidados. Saludos
Si, es harto posible que sea otra, yo lo dije "abotepronto" , de todas formas estoy viendo fotos de O. carnosa y me da la sensación que las hojas q presenta Jose arriba son más pilosas (se aprecia en los márgenes) en tanto que O. carnosa da hojas glabras aunque hay algunas subsp. Oxalis puberula podría ser otra opción y presenta caudex. Saludos
Gracias a todos. La verdad es que lo veo francamente complicado. Para la primera descartaría Oxalis tuberosa y Oxalis carnosa, ya que veo diferencias importantes. En cuanto a Oxalis puberula no veo ninguna foto en que se observe que tenga caudex, y de hecho hay muy poca información de la mayoría de especies en la red. Ni siquiera he sido capaz de conseguir ver una descripción taxonómica de una planta tan popular como Oxalis tuberosa. En cuanto a la segunda, tampoco me parece que sea Oxalis tuberosa, ya que en todas las fotos que hay en Internet las hojas son pilosas y no glabras como en mi foto. Me da que ambas se van a quedar en Oxalis sp.