Dos robles (o uno)

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por MANU_, 22/11/19.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Tomadas en dos pueblos distantes entre si. Las dos primeras pertenecen a un árbol y las dos siguientes a otro.
    No sé si se trata de Q. cerris o de Q. palustris (u otra especie) y si en realidad son dos especies las 'afotadas' o la misma.

    [​IMG]
    [​IMG]
    La Roque-Gageac, 27.10.2019

    [​IMG]
    [​IMG]
    Mont de Marsan (no lejos de Bayona) 29.10.2019

    Saludos
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Dos especies diferentes y claramente ninguno es cerris. El primero me parece Quercus rubra y el segundo Quercus coccinea o Q. palustris.
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Gracias, Isidro, por ahí anda la cosa y, ciertamente, cerris da una imágen de hoja profusamente lobulada, sin picos.
    El 1º adjudicado. No me decido entre las 2 especies que mencionas para el segundo y ando escaso de fotos y de calidad de las mismas, aparte de la época de las tomas.

    Saludos
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    De acuerdo con Isidro. Entre las dos posibilidades para la segunda a mí al menos me cuesta a horrores.
     
  5. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Mensajes:
    267
    Ubicación:
    Valladolid
    La segunda podría ser roble americano?
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Las tres especies mencionadas como candidatos a la identificación de los dos ejemplares del tema, son todas americanas.
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Supongo que lo que desea preguntar es si se trata de roble rojo americano, o Quercus rubra, que, por cierto, no parece que sea por lo profundamente lobuladas que son las hojas del que nos ocupa.

    Lo que me sorprende es que haya solamente estas pocas especies de Quercus norteamericanos en el mercado. En Francia sé que hay Quercus falcata, o roble español, a la venta, y en España hay quien cultiva Quercus douglasii.