Dos tipos de Aloe Vera pero no se sus nombres, ni propiedades

Tema en 'Aloe vera o sabila' comenzado por omero10, 26/12/18.

  1. omero10

    omero10

    Mensajes:
    67
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    No sé decirte nombres pero pongo tus fotos para que salgan las imágenes sin necesidad de clicar en los enlaces.

    1)
    [​IMG]

    2)
    [​IMG]

    Espero que pronto vengan los refuerzos para la ayuda sobre lo que quieres saber :smile:
     
  3. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
  4. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola!,

    la primera pareciera aloe vera.
    La aloe vera (verdadera) florece en amarillo. y no es común que de hijuelos alrededor.

    La 2da. foto parece una aloe zebrina, que esta cultivada a la sombra.
     
  5. omero10

    omero10

    Mensajes:
    67
    Las dos las tengo en terraza debajo de un porche un poco protegido porque aqui hace frio ahora y por eso les da poco el sol,en primavera las pongo mas al sol y verano las saco para que les de mas la luz.
    ¿Algun consejo de las dos?
     
  6. Existencia81

    Existencia81

    Mensajes:
    944
    Ubicación:
    Algimia de Almonacid, Castellón, Pais Valencià¨, España.
    Las veo muy sanas, consejos, poca agua ahora por no decir que pasen un poco de sed. Cuando florezcan (finales de invierno/primavera) se podrá salir de dudas si florecen en amarillo u otros tonos.
     
  7. omero10

    omero10

    Mensajes:
    67
    Quisiera saber si ahora se les pueden cortar tallos para hacer algún unguento,o otra utilidad.Principalmente para manos ya que en este tiempo se me agrietan los pulgares.ya os ire contando cuando llegue primavera como van
     
  8. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.


    Mira por donde nos ha sorprendido la respuesta, ya que las nuestras si dan hijuelos alrededor.

    Si que es cierto que no tienen tantos hijuelos como los que aquí se muestran.

    Estan a pleno sol y florecen en amarillo.

    No tenemos fotos para poder comparar.

    Saludos y mucha suerte :smile:
     
  9. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Yo compré hace unos años, el cual sacó 1 solo hijo, digamos en 10 años mas o menos.
    Y la persona que me la vendió me dijo que era una característica.
    Si, florean en amarillo, esta no floreció nunca.
    Y tengo unas zebrinas que son mas comunes acá, que se llenan de hijitos.
     
  10. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hay un librito sobre la aloe vera y sus propiedades.
    No regar, cortar de las hojas mas viejas que son las que tienen mas concentrado.
    Lavar el trocito, sacar con un cuter desinfectado los bordecitos que tienen espinas.
    No hacer cantidad, porque se oxida y las propiedades se pierden.
     
  11. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    no florecen cada año sino cada 2 cuando tienen el cepellón hecho

    a estos suyos los veo muy verdes, quizás los sigue regando y ahora no lo necesitan, pero como todo lo que tengo afuera esta a lo que cae, todo tipo de lluvias pero les tengo un buen trozo de piedras en cada maceta para que drenen bien y sin platos pues que no retengan nada de lluvias





    [​IMG]



    esta siempre asi o sea no los guardo nunca los riego en verano de octubre a mayo solo lo que cae, tengo varias macetas incluso esta pasada temporada puse uno en el suelo, pero asi como los del suelo maculata si están floreciendo estre no lo hace, supongo que con el cambio se retrasa