Dosis correcta Cobre Nordox

Tema en 'Insecticidas y fungicidas (temas de 2014 a 2023)' comenzado por ferran-VLC, 4/6/20.

  1. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Hola amigos

    Tengo varias crasas de pequeño tamaño con Roya. En la etiqueta del producto sólo habla de ornamentales leñosas y demás cultivos hortícolas, sin indicar la dosis adecuada en herbáceas que es como se considera a las crasas de reducido tamaño.
    Alguien puede indicar la dosis? Por mas que busco en internet no encuentro la información.
     
  2. En la etiqueta tiene que estar toda la información relevante acerca de los usos y dosis correspondientes. Pon una foto de la etiqueta. Y pon también fotos de las plantas que pretendes curar.
     
  3. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
  4. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    La dosis recomendada por el fabricante y aprobada por sanidad vegetal es de 1.5 grs por litro de agua, que has de pulverizar sobre tus plantas hasta el punto de goteo, es decir mojando muy bien la planta por todos lados hasta que empiece a caer gotas al suelo, debiendo repetir a los 20 dias
     
  5. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Gracias por contestar
    La etiqueta no aclara mucho, indica que se puede aplicar en ornamentales leñosas pero no informa de la dosis y las herbáceas ni las nombra claro.

    [​IMG]
     
  6. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
  7. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Gracias @plaguero siempre al pie del cañón!
    Entiendo entonces que hablas de 1,5 g por litro para crasas de pequeño tamaño como Echeverias y similares.
    Y sobre arbustos leñosos como un Pitosporo, misma dosis?
     
  8. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Esta es una de las plantas a tratar, Tacitus bellum.

    [​IMG]
     
  9. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
  10. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Gracias @seixo pero el documento del ministerio sólo me informa de la dosis en arbusto pero nada sobre ornamentales herbáceas.
    Desde luego el listado de especies es amplio pero como siempre muchísimas hortícolas y la única mención ornamental es la de coníferas, arbustos y pequeños árboles.
     
  11. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Entonces mira plantas lo más similares posibles (tipo herbáceas): lechugas, habas, judías, guisantes... o frondosas, en general. En todo este tipo de plantas es al 0,2% para las royas. La dosis para las royas es igual en todos los grupos de plantas.
     
  12. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Se agradece @seixo alguien que está atento al hilo y contesta cuando sabe y puede. Nos vemos en Nuestra afición favorita!
     
  13. ¿Como has llegado a la conclusión de se trate de roya?
     
  14. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Para mí son daños mecánicos: golpes de granizo o algo de ese estilo.
     
  15. ferran-VLC

    ferran-VLC Las plantas nos alegran

    Mensajes:
    952
    Ubicación:
    Valencia (España) Zona 10
    Porque en mi zona hay mas Roya que nunca, tengo atacados varios arbustos, el jazmin y varias crasas. También es verdad que esa especie, el Tacitus o Graptopetalum bellum es muy sensible, a su lado hay varias echeverias sin daño alguno. Y no sé, este invierno no ha granizado en mi zona, lluvia fuerte si. Aun asi, está bajo un porche. Como son pústulas rojas deducí que podía ser Roya.