Drácena con manchas marrones

Tema en 'Drácenas, Drácena marginata' comenzado por Nchains, 21/8/22.

  1. Nchains

    Nchains

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Hola amigos,
    Me acabo de registrar en el foro, que hasta ahora me ha servido mucho para cuidar a las (pocas) plantas que tengo.
    Ahora tengo mi Drácena (creo que drácena dorado) con estas manchas oscuras en las hojas, que cada vez van poquito a poquito a más (he estado dos semanas de vacaciones con solo un día en casa en medio y entre una y otra vez he visto que habían aumentado). Leyendo un poco el foro he visto que pueden ser hongos, ¿qué opináis? ¿Qué hago ahora y cómo lo evitó en un futuro?

    Muchísimas gracias!!

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Estrellasolar

    Estrellasolar

    Mensajes:
    57
    Ubicación:
    Vitoria España
    Yo rociaría con un fungicida y si no son muchas las hojas primero las eliminaría para tratar de q no pase a las demás...Tb puedes hacer lo de eliminar las hojas y poner en un recipiente pulverizador un tercio de agua oxigenada y dos tercios de agua y pulverizar la planta con eso,pq tb el agua oxigenada actúa contra los hongos y quizá ya la tengas en casa...
    Si ves q vuelven a aparecer pues en ese caso un fungicida de azufre le puede ir bien...
    Pienso q al marcharte regastes demasiado la planta y a las dracenas no les gusta el agua en exceso,yo miraría la tierra y si está demasiado mojada la sacaría de la maceta y la secaría bien con papel de cocina hasta q este saliera seco,luego envolvería el cepellón en más papel y lo dejaría fuera de la maceta uno o dos días,esto si ha tenido encharcamiento eh?sino no...y despues me esperaría muy bien hasta un proximo riego...
    Y a la vez le pulverizaría un fungicida en raices y hojas eliminando las malas...
    Esto haría yo pero puede q por aqui haya gente más entendida...
     
  3. Estrellasolar

    Estrellasolar

    Mensajes:
    57
    Ubicación:
    Vitoria España
    Y una vez q se recupere pulverizaría con agua pq le veo tb las puntas secas y eso es por sequedad ambiental,pero no lo hagas ahora pq su problema es el exceso de humedad...Tb es posible q la haya regado alguien más en tu ausencia?
    Es q por un lado el hongo fijo se le hizo por exceso de agua,pero a su vez tiene puntas secas por sequedad ambiental...
    Habría sido mejor q la regaras a fondo una sóla vez,cuándo llegaras despues de dos semanas la volvieras a regar,pq la dracena aguanta mejor un periodo seco q un exceso de agua,al menos en mi casa es así...
     
  4. Nchains

    Nchains

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Muchísimas gracias por tu respuesta. ¿Entonces ves claro que son hongos? Enseñé estas fotos en una tienda de jardinería y me dijeron que eran manchas/quemaduras por sequedad ambiental y claro, ya no sé qué hacer porque las causas y soluciones son las contrarias, jajaja. Probablemente me pasé al regarla después de solo una semana, aún estaba la tierra algo húmeda a los 2-3 cm, pero me dio miedo dejarla otra semana más con el calor de Madrid... aún tengo que mentalizarme con no regarla de más, pero normalmente espero a que la tierra esté seca (aprox. 10 días ahora en verano). Y hasta ahora la pulverizaba todas las noches con un poco de agua.
     
  5. Estrellasolar

    Estrellasolar

    Mensajes:
    57
    Ubicación:
    Vitoria España
    Mira,pensé q era un hongo pero mirandola ahora bien igual no es eso...según un video de youtube,espero no sea problema poner el link pq soy nueva en el foro,pues según el dice parece falta de potasio,es q este es un sintoma q nunca ví en mis plantas por eso me pareció un hongo,pero mira a partir del minuto 5,50 y parece ser lo mismo no?en ese caso yo le pondría un buen fertilizante,pero cuidado con la dosis,echa pelín menos de la dosis recomendada no te la vaya a quemar q a veces los fertilizantes son fuertes...mejor te aconsejo humus de lombriz,es buenisimo,le pones un par de puñaditos en superficie mezclando un poco con la tierra y verás q contenta se pone...
    He observado ahora otra cosa,parece por la foto tienes separado el sustrato del tiesto,osea parece haber hueco entre el sustrato y el tiesto,así q te recomiendo q le hagas un transplante la proxima primavera,eliminandole el maximo del sustrato q ahora tiene y poniendole uno nuevo con tierra universal,fibra de coco y humus de lombriz mezclados,tb puedes añadirle perlita,esta mezcla no se apelmaza y las raices están aireadas y con el humus se te pondrá preciosa y ahora puedes ponerle humus de lombriz para q la planta esté alimentada hasta la primavera,para suplir esa falta de potasio puedes hacerle un té con piel de platano cómo te explica en el video...Al tener el sustrato separado del tiesto ten en cuenta q cuándo la riegas mucha del agua la pierde por ahí sin darle tiempo a empapar las raices,por eso eso en primavera debes subsanarlo,yo la regaría una vez por semana,y siempre antes de regar metería los dedos y debería estar el sustrato suelto,no humedo...si lo sientes humedo no riegues...y hasta la primavera yo regaría lentito por el centro de la planta para darle tiempo a las raices para absorber el agua ya q tienes el sustrato separado,osea no eches el agua de golpe sino despacio,esto te digo por estar ahora separado el sustrato del tiesto...y elimina las hojas con el problema...
    A partir minuto 5,50,aunque te puede enseñar sobre sintomas en las hojas todo el video:

     
  6. Estrellasolar

    Estrellasolar

    Mensajes:
    57
    Ubicación:
    Vitoria España
    Mira,te puede venir bien mirar tb este otro video,pq hay otras cosas q al faltarle tiene sintomas parecidos,así q a tu planta le faltan nutrientes,eso es lo q ahora me parece:

    Yo creo es falta de nutrientes,quita las hojas afectadas y ponle humus de lombriz,por el momento y así recibirá nutrientes,tb puedes si quieres añadirle cascara molida de huevo,te de pieles de platano,etc. esto no importa tanto la dosis al ser organico...el humus tb lo es,para mí el mejor abono natural...y transplanta sí o sí en primavera...eso es lo q yo haría...y un poquito más de riego,una vez por semana ahora y en invierno quizá cada dos semanas,eso depende de cómo sea tu casa,toca la tierra y así no te equivocas...
    Es q en mi salón hay una gran sequedad ambiental y siempre lucho con las puntas secas ya q la mayor parte de plantas necesitan alto grado de humedad por ser tropicales,pero nunca me ha salido ese toque rojizo al lado del marrón,por eso pienso q más q sequedad sean falta de nutrientes y tb sequedad...aunque con estos calores quizá sea sólo sequedad,puffffffffffff,es q este año las plantas están sufriendo demasiado...
     
  7. Estrellasolar

    Estrellasolar

    Mensajes:
    57
    Ubicación:
    Vitoria España
    Ufff perdona creo q te estoy liando,vá a ser cómo te dijeron sólo sequedad ambiental,y es q no veo cómo borrar mis comentarios...es q mi casa es mega seca y si se le secan las puntas de las hojas si no las vaporizo mucho,pero nunca ese toque cómo rojizo,por eso esto me despistó,pero ahora acabo de ver una hoja en mi palmera tb con ese toque rojizo despues del marron y ván a ser los calorazos...siento haberte liado con nutrientes etc. pero si tienes separado el sustrato de la maceta transplanta en primavera...
     
  8. Nchains

    Nchains

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias de nuevo! Pues por otra parte me han dicho que hongos, jajaja. A mí me cuadra más que sea sequedad por las circunstancias (se ha extendido justo cuando no estuve en casa y también se secaron las puntas de algunas hojas), así que voy a aumentar la humedad de la zona, y vigilarla a ver si no va a más.

    He leído todos tus consejos, que aunque no sean aplicables ahora, seguro que me sirven mucho para el futuro :smile: En cuanto al tiesto, el sustrato no está separado pero la foto engaña, lo gris es el cubremaceta, y dentro tiene el tiesto que no se ve, efectivamente en la primera foto parece que haya un hueco grande, pero es la perspectiva.

    Gracias! Nos vemos por aquí.