PLANTA DEL DIA I Dracena "Lemon lime" [Dracaena fragrans (L.) Ker Gawl.] Familia: Asparagáceas Origen: África tropical Características: Planta tropical rústica y fácil de cultivar. Puede llegar a 2 m. de altura pero es de crecimiento lento y puede durar muchos años. Pueden parecer palmeras pero no tienen nada que ver con ellas. Hojas: Acintadas, anchas, largas de color amarillento y verde. Se despliegan en forma de roseta en el extremo del tallo. Flores: Casi inexistentes en cultivo. Sólo en ambientes naturales. Destino: Ornamental, para interiores y exteriores. Adaptación: Muy buena. Suelos: Los prefiere ligeros y bien drenados. Luminosidad: No es exigente. Luz moderada, nunca sol directo. Resistencia al frío: Poca. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, sin encharcar. Se puede pulverizar pero no es necesario. Dejar secar el sustrato entre riegos. Abonos: Cada mes cuando está creciendo, luego cada tres meses. Causas parasitarias: Cochinillas, pulgones, arañuela roja o trips si los ambientes son demasiados secos. También pueden afectarla los hongos. Propagación: Por esquejes de tallo. Cuidados: Es preferible que no se riegue demasiado para no producir pudrición de raíces. Limpiar las hojas con paño húmedo. Las imágenes son de http://plantas.facilisimo.com/foros/plantas-y-flores/dracena-limon-dracaena-deremensis-lemon-lime_1162917.html Artículo ya posteado en Chacra 63
PLANTA DEL DIA Dracena "Lemon lime" [Dracaena fragrans (L.) Ker Gawl.] Foto de: http://arbolesdelchaco.blogspot.com/2013/02/dracaena-palo-de-agua.html Foto de: Josh Krup en https://es.wikipedia.org/wiki/Dracaena_fragrans#/media/Fileracaena_fragrans_Massangeana_flower.jpg Familia: Asparagáceas Origen: África tropical Características: Planta tropical rústica y fácil de cultivar. Puede llegar a 2 m. de altura pero es de crecimiento lento y puede durar muchos años. Pueden parecer palmeras pero no tienen nada que ver con ellas. Hojas: Acintadas, anchas, largas, forman rosetas de color verde brillante, similar al color menta, con bandas rayadas de color verde claro y amarillo. Flores: Casi inexistentes en cultivo. Sólo en ambientes naturales, de color blanco y muy fragantes. Destino: Ornamental. Adaptación: Muy buena. Suelos: Los prefiere ligeros, fértiles, húmedos y bien drenados. Ni ácidos ni alcalinos. Luminosidad: No es exigente. Luz moderada, nunca sol directo que puede quemar las hojas. Resistencia al frío: Poca, requiere temperaturas de 15° C como mínimo. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, sin encharcar. Se puede pulverizar en ambientes muy secos. Dejar secar el sustrato entre riegos. Abonos: Cada mes cuando está creciendo, luego cada tres meses. Causas parasitarias: Cochinillas, pulgones, arañuela roja o trips si los ambientes son demasiados secos. También pueden afectarla los hongos. Propagación: Por esquejes de tallo o acodos. Cuidados: Es preferible que no se riegue demasiado para no producir pudrición de raíces. Limpiar las hojas con paño húmedo. Usos: Ornamental: Planta ideal para adornar interiores y exteriores, suele dar un toque de elegancia en el espacio donde se coloque. Otros usos: La NASA ha demostrado en sus estudios del Aire Limpio, que contribuye a eliminar los productos químicos tales como el formaldehído, así como el xileno, tolueno, benceno y tricloroetileno del aire, sustancias que causan asma, mareos, somnolencia, aumento de frecuencia cardíaca, temblores e irritaciones de la piel. Es conocida por su capacidad para absorber dióxido de carbono, emitir oxígeno, aumentando nuestra capacidad de concentración y productividad. Además, la planta es capaz de controlar la humedad en un ambiente cerrado, evitando así numerosas enfermedades. La Dracena produce una resina roja que hechiceros, alquimistas y curanderos usaban para curar hemorragias, llagas, úlceras o la lepra. Incluso blanqueaban los utensilios y demás parafernalia, además de eliminar el moho. Contraindicaciones: Sin embargo, si usted tiene una mascota, se debe colocar la planta en un lugar donde la mascota no puede alcanzarla porque puede ser tóxica para el animal. Foto de: http://plantas.facilisimo.com/foros/plantas-y-flores/dracena-limon-dracaena-deremensis-lemon-lime_1162917.html Las imágenes son de la red .