Dracena Marginata con perdida de intensidad en el color y hojas lacias.

Tema en 'Drácenas, Drácena marginata' comenzado por Dormida, 24/6/19.

  1. Dormida

    Dormida

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Bilbao
    ¡Buenos días!


    Soy nueva escribiendo en el foro aunque llevo unos años leyéndoos desde las sombras y siempre me ha servido de mucha ayuda.
    Me he decidido a crear un tema porque a pesar de que he revisado todos los que tenían títulos similares, no he conseguido despejar mis dudas del todo, a ver si podéis ayudarme.

    Tengo una Drácena Marginata desde hace aproximadamente 3 años y medio, adjunto fotos.
    Vivo en Bilbao y aquí no hay mucho clima tropical, la riego cada 15 días, con unas gotas de fertilizante líquido disuelto en el agua (No echo más de, aproximadamente, medio vaso, lo que sería tamaño "chato de vino") en ocasiones incluso he tardado más de dos semanas en regarla.
    La maceta tiene agujero en la parte de abajo y expulsa el agua sobrante.
    En la foto que veis, la tengo en el mirador (Balcón cerrado con cristalera), aunque no es lo habitual, suelo tenerla dentro de casa porque en el mirador se ponía un poco triste si siempre estaba allí y por la tarde le da el sol directo y cuando hace calor, se acumula demasiado allí y sus hojas se "ponen tristes".
    El caso es que tengo dudas de si dentro de casa no le da luz suficiente porque cómo veis, últimamente está algo pocha, las hojas no tienen fuerza y han perdido el color verde oscuro que tenían cuando la traje, están lacias, caídas, con las puntas marrones, y en un par incluso he encontrado unos puntitos negros.

    El año pasado tuve que transplantarla porque se cayó la maceta al suelo y se rompió, aproveché para ponerla en una nueva y más grande, la verdad es que no está muy animada desde entonces.

    He estado investigando por el foro y pensé que puede ser falta de humedad, la verdad es que no suelo pulverizarla. Ayer le puse el humidificador por la noche un par de horas y hoy a primera hora la he pulverizado y la tengo en el mirador para que absorba luz mientras el sol no le de directo, por la tarde la volveré a meter.

    No sé si estoy haciendo lo correcto, si le falta humedad, luz, o que deje de moverla y me calme un poco.
    Estaba pensando hasta en cambiarle el sustrato...

    ¿Qué me recomendáis? Muchísimas gracias de antemano.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
  3. mosca

    mosca Guest

    Yo tengo una planta igual en el salón desde hace años, y la verdad que la teníamos un poco abandonada, y sus hojas estaban caídas como las de la tuya. No tenia mucho riego y tampoco le daba mucha luz. La trasplanté a una maceta más grande y le añadí mezcla de sustrato universal, un poco de turba rubia y perlita (No sé si es lo mejor, pero según tengo entendido la turba y perlita retienen la humedad). Ya que estaba le puse un poco de fertilizante también... La verdad es que estaba la tierra bastante seca, así que sumergí el cepellón en agua un poco para rehidratarla, porque creo que si no lo haces, la tierra seca no absorbe bien el agua. Después ya añadí el resto de tierra y la regué un poco. La cambié de sitio, que le de algo más de luz pero tampoco tanta, y sus hojas ya empezaron a subir!

    En mi caso, la planta había estado bastante descuidada y la tierra estaba seca, además necesitaba aumentar la maceta. Según tengo entendido la planta necesita la tierra con algo de humedad en todo momento, pero por experiencia, aguanta bastante con poco riego (aunque visiblemente "triste").

    Quizás te sirva de algo mi experiencia, no me atrevo a recomendar nada porque tampoco sé mucho del tema, pero eso hice y empezó a revivir y verse más bonita...
     
  4. Dormida

    Dormida

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Bilbao
    Muchas gracias SerBorja y mosca, creo que bajaré a por sustrato y una maceta más grande hoy mismo, a ver si se anima un poco. Justo acabo de ver fotos de cuando la traje a casa y no parece ni la misma planta :(...
    Siempre intento no pasarme con los riegos porque ya me cargué un cáctus de esa manera y no me gustaría volver a ahogar a nadie más. Aunque por lo visto igual la estoy matando a sed.
    Os iré contando.