Drácena marginata: manchas de diferentes colores en algunas hojas

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades de drácena marginata' comenzado por EsVedra, 23/5/06.

  1. EsVedra

    EsVedra

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Ibiza(Baleares). España
    Hola a tod@s.... desde hace poco una hermosa Dracena Marginata ha venido a vivir conmigo a mi casa.
    La cuestión es que desde hace un par de dias me he dado cuenta que alguna de sus hojas están presentando manchas de diferentes colores (marrones, blancas y diferentes tonos de verde) y también zonas que aparecen como mordidas. Mis conocimientos de jardineria son minimos, por no decir nulos. He estado leyendo todo lo referente a la Dracena Marginata que he encontrado en este foro y he entendido sus necesidades de riego y su necesidad de ser pulverizada con agua... aunque para este ultimo punto, acabo de comprar un pulverizador hoy mismo.
    normal_0.jpg
    La habitación donde la he situado recibe luz durante todo el dia, a través de un tragaluz en el techo aunque la zona exacta donde se encuentra es tal vez la menos iluminada de la habitación.
    Os paso un par de fotos de la dama, mostrando detalles de estas manchas y mordiscos que le están apareciendo.
    normal_1%7E77.jpg normal_2%7E68.jpg
    normal_4%7E46.jpg normal_6%7E21.jpg
    Agradecería infinitamente vuestras opiniones y consejos sobre si debo preocuparme y en caso afirmativo, como ponerle remedio y final.
    Me preocupa su salud y teniendo en cuenta mi falta de conocimientos necesitaré de vuestros consejos para tratarla correctamente.

    Así que anticipadamente os agradezco vuestra atención y ayuda.

    Un saludo agradecido desde Ibiza.
     
  2. Davalia.

    Davalia.

    Mensajes:
    74
    Yo diria que parece estar sana, en la foto que se ve entera no se le ven las hojas lacias ni debiles. Las manchas de las hojas parecen roces que ha recibido, como si la hubieses transladado y se hubiera rozado con algo. Eso me parece a mi, pero seguro que aqui hay gente mas experta que yo que te podran ayudar mas.
    Un saludo.
     
  3. Ana.

    Ana. Soy la reina de los mares

    Mensajes:
    3.758
    Ubicación:
    Zona 10
    Hola!

    A mí me parece, como a Davalia, que eso son roces o roturas, en principio nada por lo que preocuparse. Lo que observo es que esas piedras que le has puesto pueden estar tapando los troncos algunos centímetros, es así o lo parece? Yo intentaría que quedansen despejados, no hace falta quitarlas, pero despejar un poco lo que toca a los troncos. También te comento que yo tengo varias y no las pulverizo, únicamente una ducha 2 veces al año para quitarles el polvo, nada más.

    Suerte!
     
  4. EsVedra

    EsVedra

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Ibiza(Baleares). España
    Gracias por las respuestas y por la calma que me transmiten.
    Respecto a lo que Ana. me comenta sobre las piedras tocando los troncos, me aparece otra duda. Es malo para el desarrollo de la planta o es tan solo una cuestión estética porque desaparece una parte del tronco de la planta.
    Me inclino por que la preocupación de Ana. sea por la salud de la Dracena, pero como ya dije inicialmente mis conocimientos son nulos y mis ganas de aprender las máximas, así que ahí queda la cuestión..... las piedras de rio que he situado en la base de la Dracena Marginata están tocando los troncos de las diferentes plantas ¿pueden, las piedrecitas perjudicar la salud de la planta? lo que si he notado es que la tierra tarda muchisimo en secarse, es decir, las piedras ayudan a mantener mucho mas la humedad de la tierra.
    La regué (1 litro) hace hoy 9 dias y la tierra se mantiene humeda incluso en el sustrato mas superficial.... repito mi pregunta ¿pueden, las piedrecitas perjudicar la salud de la planta?
    Espero no abusar de este foro, pero las dudas (por desconocimiento) me matan.

    Un saludo y agradecimientos anticipados.
    :icon_biggrin:
     
  5. Ana.

    Ana. Soy la reina de los mares

    Mensajes:
    3.758
    Ubicación:
    Zona 10
    Hola!

    EsVedra, casi podemos decir que tú mismo te has dado la respuesta; esta planta no requiere el substrato húmedo y esas piedras, como tú dices, le ayudan a mantener la humedad más de lo necesario. Sinceramente, si fuese mía, se las quitaba o se le dejaba únicamente algunas, para que el substrato se seque; además, la planta está en interior, no necesita guardar tanto la humedad como si fuese una planta de exterior.

    Te comento, la vengo regando en invierno una vez cada 3 semanas, más o menos 3/4 de litro de agua, como ves, no saturo demasiado y eso que está en una habitación orientada al sur y debajo del chorro del aire de la bomba de calor; en verano lo hago cada 10 - 12 días, la misma cantidad. Como ves, no necesita mucha agua, es más, los excesos, como a casi todas, le sientan fatal. Es más fácil acabar con una planta por exceso de riego, que por defecto.

    Suerte y no dudes en seguir preguntando que para eso es el foro; yo también pregunto, mucho. :icon_biggrin:
     
  6. EsVedra

    EsVedra

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Ibiza(Baleares). España
    Muchisimas gracias una vez mas Ana.
    Un saludo desde Ibiza. ;)