DRACENA MARGINATA

Tema en 'Drácenas, Drácena marginata' comenzado por Mirexx, 23/9/19.

  1. Mirexx

    Mirexx

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Menorca
    Buenos dias! Alguien que pueda ayudarme!! Tengo una Dracena Marginata des de hace un año y siempre mi método de riego a sido en dos semanas cuando la tierra esta completamente seca y siempre dejo que ella coja el agua que necesite. Es una planta con tres tallos y hasta hace 3 dias empezaron a caerse las hojas verdes enteras una detras de otra. Que le a podido pasar? A podido coger frio por el AAC? Que puedo hacer!! Ayudaa se me muere y esta muy fea!!
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hace 3 días sucedió algo que ha provocado los cambios en la planta. Repasa mentalmente lo sucedido: ¿habéis cambiado el régimen del aire acondicionado? ¿Un compañero de trabajo ha dejado los Winston y se ha pasado a los Celtas?
     
  3. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    No le gusta las corrientes de aire. Si no la cambias de lugar acabará muriendo. Suerte

    Saludos
     
  4. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Sin foto es difícil hacerse una idea de como está la planta.

    Si solo la riegas cada dos semanas y cuando la tierra está completamente seca, posiblemente le ha faltado agua. A la mayoría de plantas de interior, que casi todas provienen de zonas tropicales y subtropicales no hay que dejar que la tierra se seque totalmente. Cuando la tierra se ve que se empieza a secar, pero aún conserva un poco de grado de humedad, hay que volver a regar, con el agua justa para que no llegue a salir por el agujero de la maceta.
     
  5. Mirexx

    Mirexx

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Menorca
    Ésta planta tengo entendido que cuando más seca esté la tierra mejor. Y ya se que no le gustan las corrientes de aire pero siempre lo he tenido tanto en verano como en invierno calefacción y nunca le ha pasado nada excepto un dia que paso frío que la pulvericé y la dejé en la terraza y simplemente las hojas se enredaron entre si, no se cayeron como está ahora. El tronco empieza a estar blando y ayer marqué hasta donde se separaba de lo duro y a aumentado. Creo que ya se lo que le sucede, se esta pudriendo poco a poco y ya no queda ni una hoja. Las puntas están completamente blancas y débiles.
    Gracias de todas maneras, es buena idea si corto antes de que aumente y lo dejo en agua esperando a ver si brota?


    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Me quedo para aprender. Subo el hilo.
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola puede ser que las partes superiores se pudran , a veces ocurre ,no se porque pasó eso, ,pero cortalas y mira que ocurre con las de abajo.En estos casos de duda lo mejor es sacarla de la maceta y ver que ocurre en tierra, mirar la tierra y las raíces , ver si hay bichos que puedan estar dañando las raíces, y ver si le falta o le sobra agua-Es lo que haría con una planta que le ocurre esto.
    Hace un año que la tienes o sea paso un invierno y un verano...no es demasiado.
    que cantidad de luz recibe, ¿a cuantos metros la tienes de la ventana con o sin cortinas ?
    Usaste fertilizantes en algun momento ?
     
  8. Mirexx

    Mirexx

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Menorca
    Exacto. Se me pudrió las plantas superiores saque las raíces y ella entera ya que estaba blandísimo y sacaba como un jugo verde. Corte el tronco en 5cm como vi en un video la parte que estaba bien y la tengo esperando a ver si brota. Espere un día, y tuve que quitar rápidamente una de las inferiores que estaba empezando ha hacer lo mismo pero al revés. Empezaba de abajo a arriba. La saque rápidamente para no dañar la última que está sanísima y pude hacer un ''esqueje'' de la parte superior quitando las primeras ramas y cortándolas todas a medida de las nuevas. (Seguí los pasos en un video).
    Hoy la que estaba sana sigue sin ningún síntoma, está sola ya que saqué todo lo de las demás. El esqueje tardará entre 10 días para agarrarse bien a la tierra. Tengo esperanzas de que agarre bien.
    A pasado invierno y verano. La calefacción tanto en invierno y verano se pone (AAC)
    La tengo en una esquina a 3,5m de el cristanal. Cristanal de unos 4 metros de ancho. Con cortinas blancas y finas. Le da la claridad y la luz pero indirectamente, tal y como tengo entendido que necesita.
    Gracias!!!

    [​IMG]
     
  9. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola , tiene poca luz. Imaginate que quieres tomar una foto sin flash,¿podrás hacerla a esa distancia, y que salga nitida ?. posiblemente no recibio en su momento la cantidad de luz que necesita esta planta, es de sombra , pero muy luminosa y tambien soporta sol directo y fuerte,- Es nativa de Madagascar, y se adapta bien a interiores muy luminosos ,cuando falta luz es bastante mas dificil que progrese. La luz decrece con el cuadrado de la distancia, imaginate a 3,5 metros del ventanal y ademas con cortinas,casi no hay luz aunque a ti te parezca superluminoso.Paso invierno y verano porque tenia reservas acumuladas,
    Trata de desplazar la cortina y que reciba mas luz.