Drago enfermo, ayuda por favor

Tema en 'Drago (Dracaena drago)' comenzado por Morguillica, 6/2/15.

  1. Morguillica

    Morguillica

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia centro
    Hola!, llevo como tres meses observando la guía de hojas nuevas de un drago de mas de 10 años que nació de una semilla que plantó mi hermana y casi sin darnos cuenta empezó a salir una planta que ha aguantado varios años en la misma maceta y que estaba preciosa aún sin haber dado flores nunca.

    Este verano decidí transplantarlo pero al no tener una maceta de esas dimensiones simplemente saqué el apretado cepellón y le puse tierra nueva porque la poca que le quedaba acusaba los estragos felinos.
    Ahora he conseguido una buen a maceta grande pero al no estar viviendo con constancia no me había percatado del estado real en el que se encontraba, creía que el torcido de la guía era por no haberla plantado totalmente recta pero lamentable error, creo que está dañada porque hasta las hojas que hacía años no se las veía totalmente levantadas hacia arriba ahora parece que no tienen vida, además, he abierto las hojas jóvenes aún abigarradas y les he visto motas marrones.
    ¿Alguien puede aconsejarme sobre que le pasa?. Es posible llegar a tiempo de salvarlo?.
    Os dejo unas fotos para que veáis su lamentable estado.
    Cualquier sugerencia será bien aceptada y agradecida. No quisiera perderlo.
    Mil gracias.
     
  2. Morguillica

    Morguillica

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia centro
  3. Es posible que el transplante no le haya hecho gracia. Aunque los dragos son muy duros y aguantan los transplantes muy bien.
    Si al transplantarlo, le cortastes raices, es posible que esté resentido.
    O simplemente es que va a florecer y está haciendo hueco para la flor, jajaja.
    Dale calorcito y mucho sol y cuando menos te lo esperes, sacará uno o dos brotes nuevos y por ahí seguirá creciendo.
     
  4. Morguillica

    Morguillica

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia centro
    Gracias.
    Pero para dar flores se le ponen las hojas tan caídas y le salen esas ronchas en el centro?.
    Cuando lo transplanté apenas le toqué las raices, me ayudé de un palito para horadar entre los huecos y sacarle la tierra. Jo, yo creía que se pondría precioso y me da una pena verlo así......:(
    Tengo entendido que cuando están en maceta dificilmente dan flores.
    Gracias
     
  5. No estoy seguro de lo que le pueda pasar. Es posible que sea el transplante y si tu clima es húmedo y frio, se haya resentido.
    Pero también te he de decir, que yo el año pasado, en Enero, tube que transplantar unos 150 dragos y solo murieron 3. Y fue por que eran unos más inaccesibles para la excavadora y se les quitó toda la raiz.
    El drago, cuando florece, deja de crecer por ese punto, las hojas se abren y sale la flor. Despues emite uno o varios brotes y sigue creciendo. Por eso los dragos adultos están muy ramificados.
    Siento no poder ayudarte mucho, pero piensa que son plantas fuertes y dificiles de matar, jajaja.
     
  6. KRIS (Isora)

    KRIS (Isora)

    Mensajes:
    1.400
    Ubicación:
    Islas Canarias
    Hola

    Parece que el tronco se está pudriendo y es raro si dices que hace tanto que lo tienes. Como has hablado de gatos se me ocurre si no habrán hecho sus necesidades en esa maceta. El pis de gato puede matar cualquier planta.
    Yo lo pondría en un lugar bien seco a ver si puede recuperarse.
     
  7. Se está pudriendo el cogollo. Ha llovido tras el trasplante mucho o de continuo? Puede que le pillase con las "defensas" bajas.

    Puede ser que si al hacerle un saneamiento severo en la copa, tipo cirugía, se recupere.

    Esto solo es válido si el problema está en la corona, pero me parece que sí.

    Saludos.
     
  8. Morguillica

    Morguillica

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia centro
    Hola!, gracias a todos por ayudarme.
    Si ha llovido bastante desde este verano de forma torrencial y suave durante varios días seguidos pero alternando con muchos días soleados y hace poco también lluvias y esa es la impresión que a mi me da , que se está pudriendo.
    Por los gatos no creo porque siempre han hecho de las suyas a pesar de poner mil trabas sobre la tierra´.
    También está haciendo bastante frío. Aquí el clima es semidesértico con lluvias pobres en primavera y torrenciales en verano y principios de otoño. En invierno poco.
    Se me ocurre de volver a sacar el cepellón( trabajo ardúo por la envergadura y el peso para mí) y ver el estado de las raíces, este verano estaban blancas aunque muy apretadas y con la forma del macetón. La tierra es normal de huerta pero estoy pensando en ponerle piedra volcánica o especial para que se aireen más.
    Que opináis?, ¿ se resentirá si lo trasteo con estos fríos?, pero es que creo que se muere.
    En cuando a la "cirugía", me imagino que te dré que quitarle la podredumbre para que no siga hacia abajo..
    Mil gracias otra vez.
     
  9. Mejor no trastees las raices, con eso ahora no consigues nada.
    Si te atreves a hacerle la cirujia, es muy fácil.
    Quitale hojas de arriba, hasta dejar un trozo de la parte superior descubierta.
    Las hojas salen fácilmente tirando de ellas una a una.
    Luego coje un serrucho y corta ese trozo de tronco. Y luego con un cuchillo muy afilado, repasa el corte, dejandolo bien limpio.
    Si está sano, deberias ver una " madera" blanca. Si está enfermo, verás manchas marrones.
    Si hay tejido podrido, eliminalo con el cuchillo hasta llegar el tejido sano.
    Ya tienes la cirugia hecha. Ahora toca tratarlo con un fungicida. Lo ideal sería usar uno sistémico, mojando el corte, las hojas y regando las raices con él. Los más apropiados serían el metil tiofanato o el mefenoxam.
    Si te es complicado conseguirlos, puedes tratat la herida con peroxido de hidrogeno( agua oxigenada) o el metodo más ecologico, espolvorear la heeida con canela en polvo, que dicen que es un buen fungicida.
    Despues de eso , dejalo en un sitio al abrigo de la lluvia, riegalo muy poco y en unos meses deveeía empezar a sacar algún brote cerca de la zona del corte.
    Suerte
     
  10. Morguillica

    Morguillica

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia centro
    Muchas gracias Monover!.
    Lo de las raíces, no era removerlas sino simplemente transplantarlo , pero lo dejaré para este verano si todo va bien.
    Me has explicado muy bien lo de la cirugía y lo he entendido perfectamente, mañana lo haré si el tiempo acompaña y bueno, intentaré taparlo de alguna manera para que no se moje si llueve pero es difícil porque la parte cubierta mira al norte y donde está ahora mira al sur, le da bastante sol y está protegido de los aires fríos pero bueno,.....ya me inventaré alguna solución.
    Las hojas se despegan solo con mirarlas :( pero haré lo que dices, lo desmocharé y limpiaré a fondo. Como soy más partidaria de los tratamientos ecológicos, he pensado en untar el corte y parte de las hojas con algún aceite o cera y unas gotas de aceite del árbol de té, pero para las raíces no se yo .....
    Muchas gracias.
     
  11. Hola!!

    Esperaaaa no hagas aún nada!!!! La explicación de Monover es muy adecuada, pero solo si está en avanzado estado de pudrición. Yo lo que haría sería algo que he visto que han hecho con uno como el tuyo en mi barrio, a ver si le saco un día de estos una foto y te lo enseño para que veas, pero mientras te explico cómo va:

    1- Coge el cogollo alargado formado por la agrupación de hojas jóvenes, la "lanza" del drago, y tiras con suavidad hasta desprenderla.

    2- Una vez hayas hecho ésto, vas tomando una a una las hojas desde más adentro de la planta hacia afuera o abajo, hasta qeu al arrancarlas veas que las arrancas de una parte viva, o sea, que el tejido donde se une la hoja con el tronco está bien vivo y fuerte.

    3- A partir de ahí, suponiendo que no haya hecho falta quitar demasiadas, quitas más hasta dejar cuatro o cinco centímetros de tronco vivo empezando por arriba.

    4- Coge un buen cuchillo afilado (el jamonero si hiciera falta) y vas cortando "lonchas" gruesas de la planta, empezando donde nacen las hojas vivas que dejaste. Las has de cortar de fuera hacia adentro y de abajo hacia arriba, en diagonal y sin ahondar mucho. Quita el mínomo tejido vivo posible pero no dejes nada podrido.

    5- Habiendo dejado lo más limpio posible el corte lo rebajas y cuida de respetar el centro del corte lo máximo posible, que es de donde han de salir, si todo marcha, las nuevas hojas.

    6- Como dices Monovar cura el corte con antifúngicos.

    Si se te complica la cosa por lo que sea, si no va como lo previsto, toma foto y pregunta, pero no lo toques sin saber ;)

    Saludos.
     
  12. Ah y de momento eso, no lo saques de la maceta. Observa que el tronco esté como debe estar, firme y sano.
     
  13. Morguillica

    Morguillica

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Murcia centro
    Gracias Pedro y Monover.
    Hoy he intentado mover la guía inclinándola hacia el lado contrario y chas, me he quedado con el trozo entero en la mano. He abierto el cogollo hasta llegar a las del centro y en la base blanca aparecen marrones desde el nacimiento y como 1 cm de ese color, de ahí a la punta se las ve sanas, pero eso, en mi mano .No me he atrevido a hacer la cirugía porque he visto el tronco bastante limpio. Mañana haré lo que has dicho, le quitaré las hojas como dices y el corte en diagonal respetando el centro. Las raíces no las he tocado.
    A ver si le hago buenas fotos que hoy no llevaba la cámara encima y mi móvil no las saca bien.
    Voy a hacerle las fotos antes de quitar hojas y las veis y ya me decís si realmente necesitará esos 4 cm. de corte. gracias
     
  14. Hola!

    Me alegro de que no te precipitaras ;)

    Eso dependerá del estado en el que esté, pero algo me dice que le va a hacer falta, ojalá me equivoque...

    Recuerda lo que te dije, ya acabaste el paso 1, -quitar la lanza-, ahora pasa al 2, ir quitando una a una las hojas hasta llegar a las sanas.

    Saludos.
     
  15. Aclaro una cosa: puede ser que las hojas que saques tengan la unión aparentemente bien pero no esté sanas... Quítalas usando el sentido común, teniendo en cuenta la posición que deberían tener si estuvieran bien, etc. Seguro que no fallas ;)