Duda acer freemanii autumn blaze

Tema en 'Arces (varias especies)' comenzado por Luissillo, 28/12/19.

  1. Luissillo

    Luissillo

    Mensajes:
    17
    Buenas tardes,

    Tengo un jardin en la zona Noroeste de Madrid donde en verano da el sol toda la tarde y he estado viendo arboles, el que mas me gusta es el acer freemanii autumn blaze, ¿que necesidades tiene este arbol? ¿Cual seria la mejor epoca del año para plantarlo?

    Gracias.
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pues creo que podría funcionar en esas condiciones, tal vez con un pequeño aporte de riego durante el verano. Los había en el arboretum cerca de Rascafría.

    Deberías esperar para evitar las peores heladas probablemente a principios o mediados de marzo creo yo.
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo no apostaría por un arce en la zona de Madrid. Aunque puede llegar a vivir bien si se le da un riego suplementario regular y abonados constantes, no es un árbol adecuado para el clima mediterráneo continental.

    La mayoría de arces necesitan veranos frescos y terrenos neutros o ácidos para crecer correctamente. La excepción es el arce de Montpelier (Acer monspessulanum), que es una especie autóctona que sí crece bien con veranos tórridos y suelos calcáreos. También el arce silvestre (Acer sylvestris), puede adaptarse al clima mesetario con un poco más de cuidado.

    En mi zona, donde además de veranos tórridos el suelo es calcáreo la mayoría de arces crecen de forma miserable. Los encargados paletos de la jardinería urbana de mi ciudad se empeñan en plantar en las alineaciones urbanas Acer saccharinum, Acer saccharum, Acer opalus o Acer negundo. A mitad de verano se ponen amarillos como un limón, paran su crecimiento en seco, y los bordes de sus hojas se empiezan a secar.

    Si te empeñas en cultivar un arce, yo plantaría sobre todo uno de Montpelier, o como segunda opción un arce silvestre. También el arce púrpura (Acer platanoides 'Crimson King') crece bastante bien en climas continentales. Las otras especies tienen un crecimiento más incierto con veranos muy calurosos.
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Añado que si quieres color otoñal, hay otras opciones mucho más duraderas
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ya digo que los tenían en el arboretum de rascafría y aunque pequeños no parecían tan mal. Precisamente en la Sierra de Madrid y relativamente una altura alta creo que es uno de los mejores lugares para tener esa especie, con aguas ácidas de escorrentía desde en las partes altas que son graníticas y con bajadas fuertes en la temperatura por las noches de otoño que ayudarían a que esa especie se "incendiase".