Duda con Stenocactus

Tema en 'Cultivo o cuidados de cactus' comenzado por PINTXOS, 4/12/18.

  1. PINTXOS

    PINTXOS

    Mensajes:
    1.763
    Ubicación:
    GIPUZKOA PAIS VASCO
    Aupa a tod@s.

    Alguien podria aclararme la duda de si las diferentes especies de Stenocactus pueden hibridarse?
    Tengo varios y la mayoria sin identificar, no es tarea facil.
    He comprobado que pasando un pincel a las flores de diferentes plantas suelen dar frutos y semillas por lo que me viene a la cabeza que si no se cruzan entre diferentes especies todos podrian tratarse de S. Crispatus aun teniendo la espinacion y las flores algo diferente unos de otros.

    Gracias
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Yo muy "aupada" no estoy en este tema :11risotada:, @PINTXOS .
    Me gustaría mucho aportarte pistas y alguna respuesta pero no tengo ninguna. Este tema ya lo dejo para los compañeros con más experiencia en ese tipo de proezas (que para mí, lo es :999997dedoabajo:).
     
  3. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    si pones fotos será cuando el entendido en las plantas que tienes te podrá contestar a las preguntas cuando los vea
     
  4. PINTXOS

    PINTXOS

    Mensajes:
    1.763
    Ubicación:
    GIPUZKOA PAIS VASCO
    Aupa Rafaela!

    Llevo tiempo que no subo foto alguna porque tengo un problema tecnico con mis tecnologias. Digamos que no se llevan bien mi movil, mi camara y mi portatil :desconsolado::desconsolado:. Espero solucionarlo a principios del proximo año.

    De todas formas la pregunta era si es posible que se hibriden las diferentes especies del genero Stenocactus. A ver si se pasa algun veterano y nos aclara si es Si o No.

    Un saludo
     
  5. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
    aupa pintxos.

    no te puedo ayudar mucho.
    fijate que estaba pensando que son stenocereus.pero no tienen nada que ver con los stenocactus.
    creo que solo tengo el multicostatus.con lo que es imposible la polinizacion.
    pero supongo que si otros generos de cactus hibridan(que tampoco se apenas nada al respecto)los stenocactus tambien lo haran.
    solo te puedo decir que en algun tiesto,sin yo hacer nada ha nacido en alguna ocasion algun cactus.no se ni la especie,porque murio.
    la solucion seria sembrar esas semillas que obtienen y esperar resultados......

    un saludo
     
  6. PINTXOS

    PINTXOS

    Mensajes:
    1.763
    Ubicación:
    GIPUZKOA PAIS VASCO
    Aupa a tod@s.

    Soy consciente de que este tema tiene mucha mas miga de lo que a priori puede parecer.
    Dentro de este genero a simple vista podemos distingir S. Coptogonus, S. Multicostatus y S. Albatus o vaupelianus. Es decir, claramente se ve que son diferentes entre si.
    Peeero despues tenemos S. Crispatus que por lo que he llegado a leer segun de que localizacion se trate puede diferir mucho en el aspecto de las espinas y de la flor. Esto sumado a que todos los S. Crispatus se pueden polinizar entre ellos aun siendo diferentes en apariencia, da como resultado que sembrando las semillas de un fruto saldran plantas muy parecidas a las caracteristicas de la planta madre y otras muy diferentes, siendo todos ellos la misma especie.

    Investigando en la web aparecen varios Stenocactus que se parecen a S. Crispatus pero no lo son. Por ejemplo, S. Hastatus, S. Obvallatus, S. Ochoterenanun, S. Phyllacanthus y no se si alguno mas y es por estos ultimos ejemplos por lo que lo planteo.
    Se que va a ser dificil que alguien me aclare un poco este tema pero donde mejor que aqui para preguntarlo

    Un saludo
     
  7. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Se me va este tema de las manos :roll:. Leo y aprendo :smile: