duda cultivo sarracenia

Tema en 'Sarracenia' comenzado por vikingo, 20/2/15.

  1. vikingo

    vikingo Guest

    Hola a todos!!
    Me compré un kit de 20 semillas de sarracenia, les cuento las indicaciones que me dieron para cultivarlas haber si están bien:
    En una bandeja de cultivo metí el sustrato ya preparado por el vendedor, lo humedeci y espolvorie las semillas en la superficie.
    El vendedor me dijo que meta la bandeja cerrada con tapa dentro de la heladera por 2 meses, mi duda es si debo colocar también en la heladera bandeja de riego debajo de la bandeja de cultivo o solo se coloca la bandeja de cultivo sin agua?
    Gracias
     
  2. Con bandeja pero sin agua (para que no ensucies tu refri) y con 1 mes es mejor (mayor porcentaje de éxito), diario abre la bandeja para ver que no tenga hongos (que no salga mas de 2 minutos del refri) y cuando termine la estratificación dejala en un sitio fresco 24 horas para que no les de golpe de calor y luego las dejas a semisombra con 1hora de sol y calorcito ligero (20-25°C) atomiza por las mañanas antes de que le llegue su hora de sol, no moverlas ayuda mucho, en 1 mes verás raíces, suerte :okey:
     
  3. vikingo

    vikingo Guest

    gracias!, que pasa si cuando abro la bandeja durante la estratificacion veo que hay hongos? y que sucede si noto que esta seco el sustrato?
     
  4. Si esta seco el sustrato (que lo dudo) rocía con un atomizador agua destilada, si ves hongos haz lo mismo pero diluye 2gr de azufre o media cuchara dieta de fungicida a base de azufre (sulfuro) no uses fungicida con cobre (el cobre matará tus planta s tan pronto germinen) si en la formula dice "sulfato de cobre" o sulfato de sodio NO lo uses en carnivoras
     
  5. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    Creo que acabas de responder una pregunta que hice en otro hilo. Entonces el cobre mata a las carnívoras?? Alguna idea porque? A los cactus les va bien jaja
     
  6. Es porque el cactus es de tierra s secas y las carnívoras de humedales, pantanos, lagos y bosques, el cobre quema la delicada piel de las carnívoras o si cae en sus trampas se intoxican, al cactus no le afecta porque su piel gruesa está hecha para resistir viento, sequía e intenso calor sin mencionar el constante bombardeo de cristales de arena lanzados por el viento (incluso crecen cerca de minas de cobre)
     
  7. Esto le pasó a una dionaea rociada con sulfato de cobre [​IMG]
     
  8. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    :o No lo había pensado de esa manera. Gracias por el dato