Buenas tardes, Estoy sacando esquejes de hierba luisa en un invernadero, y algunas de las plantas están presentando problemas como la que muestro en la foto. Alguien sabe si es consecuencia de un exceso de humedad? Muchas gracias PD Mi dispositivo ha corregido la palabra "esqueje" del título y la ha sustituido por la palabra "esquema". No sé como podría modificar el título para arreglarlo.
Buenas Jeserbel, Es probable que sea el exceso de riego. No se si tus "macetas" (envases de yogurt parecen) estan perforados por la parte inferior. En cualquier caso seria bueno espaciar el riego como dicen aqui: https://www.agromatica.es/cultivo-de-la-hierba-luisa/ Sobre el titulo del hilo creo que lo puedes modificar tu (la persona que lo abrio). Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Muchas gracias Ajpa, sí, a las "macetas" les hice cuatro perforaciones por la parte de abajo. Quizás estos días húmedos y sombríos propician que se acumule la humedad y por eso se acaben estropeando. Saludos!
Hola ¿qué hay? La HIERBA LUISA es un arbusto de hoja caduca; es normal que se afeen las hojas y se caigan al llegar el invierno. Los mejore esquejes de Hierba Luisa se hacen en pleno verano con tallos herbáceos tiernos en un ambiente caliente y muy húmedo. También se pueden hacer en invierno con ramos leñosos sin hojas. Pero la punta de las hojas y las nuevas que empiezan a aparecer signos de haber sufrido quemaduras ¿Se puede saber qué tipo de fertilizante estás utilizando? Gracias. S2, Eiffel.
Hola Eiffel, gracias por tu respuesta. Los esquejes están puesto sobre sustrato universal adquirido en gran superficie. Es curioso lo de quemaduras, porque no puede darles el sol. También me sorprende, que en idénticas condiciones, algunas plantas presenten esas "quemaduras" y otras no. Muchas gracias y saludos cordiales.
Hola: El sol no es el único elemento que puede causar quemaduras, también las causan el frío (muy por debajo de los 0ºC, los fertilzantes, la calefacción demasiada cercana, luces artificiales, etc., etc. u otra sustancia tóxica. Te pregunté eso por su regabas con o le habías añadido algún fertilizante sintético al agua de riego tanto para al sustrato como a las hojas por vaporización. Las plantas son seres vivos y, aunque algunos ejemplares sean de mismo origen (semillas; esquejes, etc.) cada una reacciona de forma diferente. De momento, quita las hojas dañadas y ve cómo evolucionan las cosas, si se paran de aparecer partes dañadas o se para la cosa. Si ves algún cambio, sea mejoría o empeoramiento, de aquí a dos o tres semanas, vuelve a pasar por aquí con más fotos. Muchas gracias. S2, Effel.