Hola foro, Me ha surgido una duda con una foto que tomé en un museo de historia natural. La pieza es una hoja fósil de angiosperma etiquetada como Ficus pachyneura Boulay, recolectada en Saint Saturnin y sin indicación del periodo geológico. Si busco Ficus pachyneura en Google, salen pocos resultados, concernientes a una especie viviente de Ficus africano, del que al parecer no existe imagen alguna en internet: http://www.figweb.org/Ficus/subgenu...ubsection_cyathistipulae/Ficus_pachyneura.htm No obstante la autoría de este taxon es Cornelis Christaan Berg, y la fecha de publicación es bastante reciente: 1988. El nombre es válido y en curso según The Plant List, aunque Tropicos no lo tiene registrado. Buscando por Ficus pachyneura Boulay, apenas salen resultados en Google, y en ninguno de ellos se especifica el año de publicación es anterior o posterior al binomio de Berg. Casi el único resultado del taxon de Boulay con contenido suficiente se halla aquí: https://archive.org/stream/bulletindumuseum2819muse/bulletindumuseum2819muse_djvu.txt Donde da una breve descricpión de la hoja y una detenida comparación con otra especie fósil, Magnolia inaequalis Saporta, pero sin dar dato alguno sobre su distribución y época del registro fósil. Y mucho menos, el año de publicación de la especie. Lo que me interesa saber es, qué nombre binomial, autor y año debo usar para mi foto del fósil para que sea correcto (y si es posible, su época estratigráfica). Muchas gracias, Isidro
Bueno, bueno ... parece que Isidro ha salido de la madriguera un poco Yo en principio ni idea, pero puedo preguntarle a Bienvenido Díez, es un paleobotánico de la universidad de Vigo que está en la Asociación Paleontolóxica Galega conmigo. En que museo fue tomada la foto? A lo mejor puede conocerla personalmente. A mí también me interesa, un aspirante a paleontólogo no podría ser menos.
Bien bien veré a ver si le puedo preguntar mañana que también quiero ponerle el texto. Es raro que no se indicara el periodo geológico... es un error gordo por parte del personal del museo.
Tampoco creo que se pueda considerar ningún tipo de error, ellos tendrán el periodo registrado en su base de datos de sus piezas pero no tienen por qué ponerlo en el cartelillo de exposición al público.
La idea de las exposiciones es divulgar la información que se tiene. Sólo el fósil no te dice nada, tiene que estar en su contexto, contar su historia. Tengo un amigo que estudió el máster de paleontología y está especializado en museología, dice que es mucho más dificil montar una buena exposición de lo que parece, y la edad y formación geológica es una información clave. Mañana le hablo a Bienvenido, que hoy esta final de la chaaaaaaampiooooooons
Dudo que ni siquiera alguien tan entusiasmado y capacitado para montar una exposición explicativa sobre las piezas del museo, fuera a poner allí más de lo que había: era una enorme habitacion con vitrinas ordenadas cronológicamente con cientos, probablemente miles, de fósiles de los que muchas de las piezas "importantes" tenían sus carteles explicativos pero no se los iban a poder poner a cada pieza. Para que te hagas una idea de como era la sala donde se exhibían estos fósiles: http://49.kidiklik.fr/images/activites/50_18_4.jpg http://www.linternaute.com/musee/im...1/museum-des-sciences-naturelles-d-angers.jpg
Viendo las instalaciones seguro que por el lugar donde estaba expuesta puede saberse seguro la época a la que pertenece,un saludo.
Claro, Pako, pero como voy a recordar yo en qué vitrina estaba expuesta y menos a qué epoca correspondía esa vitrina?