Duda para saber m3 de mantillo y de recebo hace falta, para convertir dos zonas en jardines

Tema en 'Suelo, tierra, sustratos (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Anbel, 9/5/19.

  1. Anbel

    Anbel Guest

    Hola a tod@s! Y encantado de entrar en este foro, hace tiempo que lo sigo!

    Mis dudas son sobre cantidades para hacer una enmienda. Queremos mejorar el suelo de 2 zonas de una parcela. En las dos pondríamos césped y parterres con algunas plantas y grava. Hemos hecho pruebas caseras para saber que textura tenía el suelo, (lo de la pelota, que se hace cinta, y luego semicírculo ect) que nos da que la 1° zona es franco-arcillosa, y la 2° zona es limo-arcillosa o arcillosa ligera (creemos). De materia orgánica, la primera zona, pensamos que tiene poca y la segunda zona, que tiene suficiente pero mejor abonar un poco por si acaso.

    Vamos que la 1° zona estaría bien la textura del suelo y sería hechar mantillo u otro abono mezclado con la tierra actual con una motoazada.

    La 2° zona, sería tirando a arcillosa por lo que habíamos pensado/nos han comentado, en hechar recebo (creo que es 25℅materia vegetal, 50℅ mantillo y 25 arena de río) también mezclado al pasar la motoazada.

    Y luego para sembrar el césped, también mantillo o recebo, en una capa sin mezclar, una vez q se halla hechado las semillas. Tanto en la primera como en la segunda zona.

    Hasta aquí, ¿qué opináis? ¿Estaría bien lo de hechar mantillo y recebo de esta manera? Lo de hechar recebo encima de las semillas en vez de mantillo, me han comentado que es mejor porque con el mantillo se calentaría la tierra demasiado.

    ¿Y cantidades? ¿Q opináis? La primera zona es de 130 m2, es la zona que la textura estaba bien(franco- arcilloso), y donde lo vamos a comprar, nos han comentado que 3 m3 de mantillo para esta zona, más 1m3 (como mínimo) de recebo para hechar encima una vez que sembremos el césped.

    La segunda zona, es de unos 350 m2 máximo. Es bastante arcillosa. Y en nos han comentado 2m3 cada 100m2 (como mínimo) de recebo para mezclar con la tierra actual(es decir, seria 7m3 de recebo), más 1 m3 cada 100m2 (es decir 3,5 a 4 m3), también de recebo para hechar encima de la siembra del césped. También nos han comentado que los m3 serian ésos, como mínimo, que nos recomiendan hechar mejor 3m3 cada 100m2 de recebo para mezclar con la tierra, y 1,5 m3 también de recebo, encima de las semillas de césped.

    También quería comentar que hemos preguntado en varios empresas, y este es el nos cuadra más en lo que hay que hechar y cantidades. Había sitios que incluso me comentaban que no hacía falta hechar m3, si no sacos de 50litros, y luego ir viendo. No lo queremos jugar la ser una zona bastante arcillosa y la primera no tiene materia orgánica.

    Buena espero que no sean muchas preguntas, y os agradezco de antemano si alguien puede responder. Un saludo a tod@s!
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola creo que es una excelente enmienda la que piensan hacer. sin duda lo mejor es echar esas cantidades si la tierra es muy mala. Si lo pueden hacer y les da el bolsillo adelante, nada de sacos, sino por metro cúbico.Luego tendrán una tierra fantástica, para césped y para plantas. No renuevan nada de tierra donde no van a plantar de manera de no estimular las malas hierbas.
    Calculen bien la cantidad de arena para la parte arcillosa,
     
  3. Anbel

    Anbel Guest

    Hola! Muchas gracias por contestar y de forma tan rápida, vaya solo ha pasado unas horas, gracias.

    Si también me hiciera el favor, me ha surgido nuevas duda de lo que me decía usted con la arena. He hablado con el almacén y me han dicho que el recebo lleva 33% de arena y 63% de mantillo. Entonces, cuantos m3 de recebo para mezclar con la tierra (enmienda) me recomienda para esta zona más bien arcillosa de 350 m2?

    Y otra pregunta, el hechar 1,5 m3 de recebo encima de la siembra del césped, que le parece? Me han comentado unos conocidos, que mejor no hechar nada de recebo encima de la semilla y para taparla, mejor directamente moviendo la tierra con un rastrillo, que opina?

    Pues muchas de nuevo, me está sirviendo mucho su opinión! Un saludo para tod@s!!!
     
  4. Anbel

    Anbel Guest

    Se me olvidaba, lo de no hechar recebo encima de la siembra de césped es por intentar gastar menos dinero ya que nos está yendo de presupuesto... Jeje. Muchas gracias de nuevo. Un saludo!!!