Duda pegamento tillandsias

Tema en 'Tillandsia o clavel del aire' comenzado por DarioG, 3/5/17.

  1. DarioG

    DarioG

    Mensajes:
    114
    Ubicación:
    Alicante, España
    Hola! he decidido aventurarme a este fascinante mundo de las tillandsias y antes de fastidiarla quisiera consultar. He comprado una tillandsia butzii, ionantha rubra, ionantha ionantha, caput medusae, capitata peach, tricolor melanocrater y bergeri, y las quiero pegar en unos troncos especiales para decorar que los tenía abandonados. ¿Hay algún pegamento específico para pegarlas? cualquiera en formato líquido que se encuentran en los bazares chinos me servirá? o es mejor utilizar silicona? (típicas barras de silicona que se calientan con la pistola). Gracias de antemano!
     
  2. Alzzal

    Alzzal

    Mensajes:
    191
    Ubicación:
    Sevilla
    Con el pegamento de silicona es frecuente que las plantas se desprendan con el tiempo, al endurecerse y volverse rígido. Yo he tenido más suerte con pegamentos de manualidades (pero no colas ni cianocrilato), pero es fundamental que actuen rápido.
     
  3. caselo

    caselo

    Mensajes:
    311
    Yo no soy partidario de usar pegamentos. Lo ideal para no dañarlas hasta que enraícen es usar alambre fino.
    Una vez enraizadas se quita dicho alambre, puesto que se sujetan por ellas mismas.
    Desde mi punto de vista es lo mas natural. El alambre si es verde y fino apenas se nota.
     
  4. Antoni

    Antoni

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola:smile:
    En lo posible, evito siempre usar pegamentos, sea silicona u otros.
    Alambre fino, hilo de nylon, hilo de cañamo, ventosas y mini-abrazaderas de plástico me dan muy buenos resultados.

    A más, tienen la ventaja de poder separarse de la planta de forma mucho más fácil, evitando así esta sensación pegajosa y "embadurnante" de las siliconas y pegamentos.

    Tengo muy en cuenta, según cada Tilli, el material que utilizo para cada una para conseguir que el anclaje quede lo más integrado y camuflado posible con la planta.
    Saludos
     
  5. Ro Rosita

    Ro Rosita

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Castellon ( España)
    hola a tod@s de este hilo, yo soy partidaria de lo mas natural con alambr o hilo y tambien poner en las paredes ganchos y colgarlas crecen muy bien y de form[​IMG]a natural, u[​IMG]n cordial saludo para tod@s, RO Rosita . :okey: :razz: :abrazote: .
     
  6. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Hola! También se puede utilizar hilo de silicona, de ese que se hacen las pulseras...
    Yo tengo así atada la última tillandsia que compré. A un palo de hierro largo. Saludos.
     
  7. Alzzal

    Alzzal

    Mensajes:
    191
    Ubicación:
    Sevilla
    La idea de que el pegamento daña a las tillandsias no tiene base. Podeis comprobar como muchísimos aficionados y profesionales lo utilizan sin consecuencia negativa para las plantas. El pegamento no es menos natural que el alambre o el hilo, las plantas no están amarradas en la naturaleza. El metodo de sujeción es lo de menos, mientras sea efectivo y satisfaga las exigencias estéticas de cada uno, pero por lo general con pegamento es menos visible la sujeción. Yo utilizo ambos métodos indistintamente.
     
  8. mariabian

    mariabian

    Mensajes:
    97
    Ubicación:
    Tarragona
    Alzzal, que marca o de que composión es el pegamento que usas? Yo estaba tentada a usar silicona caliente, pero no me fio... si con pegamento queda más sujeta y no les hago daño, lo prefiero, aquí hace mucho viento y me da miedo que se las lleve volando!! Gracias, saludos, Maria
     
  9. caselo

    caselo

    Mensajes:
    311
    Para enganchar las Tillandsias a un soporte sirve cualquier goma, alambre, pegamento, etc. Para mi lo importante es que se enganchen con sus propias raíces, es la mejor y la más natural desde mi punto de vista.
    Con colas y siliconas en cierta manera obstaculizamos la salida de las raíces. Por otro lado según la especie de Tillandsia no es nada conveniente que quede humedad retenida por mucho tiempo en su base, esto puede crear pudrición y la muerte de la planta.
    Para los profesionales que hacen montajes con estas plantas, lo más rápido, cómodo y estético es utilizar un pegamento, pero no tiene por que ser el mejor método.
     
  10. caselo

    caselo

    Mensajes:
    311
    Unas imágenes valen mas que mil palabras.
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Una pequeña muestra de anclarlas a los soportes.
    Hay muchísimas formas más de anclar estas plantas, la mía no es seguramente la mejor, pero me funciona bien y lo que pretendo es que se anclen con sus propias raíces.