1. Fran_1972

    Fran_1972

    Mensajes:
    92
    Ubicación:
    España
    Hola. He estado regando este ejemplar durante el verano cada semana aproximadamente porque la tierra se secaba pronto. Lo he tenido en la ventana dándole luz todo el día y alguna hora de sol filtrado. Ahora las temperaturas máximas son en torno a 20 grados. Debería de tenerlo menos horas con tanta luz? Regarlo de forma mas espaciada aunque se seque el sustrato? Es que he leído sobre el tema porque al parecer así ayuda a la floración en invierno pero tengo algunas dudas. Cuando adquirí este ejemplar se le cayeron todos los capullos y solo abrió una flor. Desde entonces ha crecido algo y las nuevas puntas están un poco moradas, supongo que del exceso de luz. Espero que alguien me aconseje bien. Gracias
    [​IMG]
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola Fran_1972.

    En vez de pronunciarme al respecto de lo que puede sucederle (o no) a tu cactus de navidad, me inclino por ponerte este link que he encontrado en el foro, a ver si puede ayudarte con lo de los riegos en otoño (verás que uno de los foreros comenta unas recomendaciones de cultivo que posiblemente te sean útiles:

    http://archivo.infojardin.com/tema/...pusieron-color-morado-y-languidas-por.401122/

    Yo por experiencia propia puedo añadir que si tiene las hojas lacias es por exceso de agua (no por lo contrario). En un garden me explicaron que la planta tiene que recibir por lo menos 12 horas o más de oscuridad hacia finales de septiembre o primeros del mes de octubre. Con esto, sacará los botones florales en un par de meses como mucho.

    ¡Ah! Un apunte más. Tengo entendido que cuando la planta empieza a sacar capullos, no es conveniente moverla ni girarla porque éstos terminarán cayendo. Y mucho ojo con las corrientes de aire porque también caerán.

    De todas maneras en cuanto más compañeros vean tu pregunta, podrás tener más opiniones para que este invierno tu Zygocactus luzca magnífico con sus flores:okey:.
     
  3. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    son de exterior, si la coloca a la sombra unos 15 días estando afuera y ir sacándola a que le,toquen el sol es lo suyo, ahora a las que tengo les van creciendo otras hojitas y el noviembre sacaran los capullos y esta le puede hacer lo mismo, les gusta el frio ya que son cactus de invierno.

    saludos
     
  4. Fran_1972

    Fran_1972

    Mensajes:
    92
    Ubicación:
    España
    Pues gracias por contestar, Stapelia y Rafaela. Había leído lo de que a finales de septiembre había que empezar a ponerla a la sombra bastantes horas. A la mía, hasta el momento, le están dando unas 12 horas de luz a través de la ventana. También había leído lo de no girarla cuando le salgan los capullos. Supongo que tendré que ponerla un poco más alejada de la ventana para que no reciba tanta luz cuando empiecen a brotar los capullos. Al no tener terraza la tengo en el interior, así que las corrientes de aire no van a ser un problema. Gracias
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Las corrientes de aire son un problema, precisamente, en el interior.

    Muy chulo ese ejemplar. Yo tengo uno que lleva conmigo tanto tiempo que lo tengo olvidado en un rincón del estar. Lo mantengo en penumbra, tiene siempre exceso de humedad porque el tiesto es gigantesco... pero resiste.
     
  6. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    ¿Y teniéndolo tanto tiempo "olvidado" en un rincón del cuarto de estar y en penumbra imagino que no te llega a florecer, no? :pensando: ¿Siempre ha de tener húmedo el sustrato?

    Yo tengo uno que me regalaron hace un par de años y me gustaría salvarlo. Lo tengo en el balcón; la mitad de la planta creo que ha fenecido (están las hojas muy delgadas y los tallos más bien mirando hacia abajo aunque estos días he visto que está sacando algunas hojitas nuevas) y la otra mitad está erguida pero también con las hojas planas como radiografías. Igual necesita agua, lo veo ahora de todo menos "carnoso y suculento" :interrogacion:
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Tienes razón: sólo me da una o dos flores al año. Creo que, como tú, voy a intentar recuperar su dignidad de cactus dándole más luz y más sol. Y tú ponle más agua :okey:
     
  8. romy_goher

    romy_goher

    Mensajes:
    162
    Ubicación:
    Veracruz
    Hola, gracias o todos por que me vienen perfecto sus consejos, ya que tengo uno que empiezan a salirle sus botones por primera vez y tenia pensado ponerlo dentro de casa!
     
  9. Fran_1972

    Fran_1972

    Mensajes:
    92
    Ubicación:
    España
    Pues hace un año que adquirí está planta y cuando la traje se le cayeron todos los botones, solo abrió una flor. Esta primavera le han crecido hojas y ahora están empezando a salir los botones otra vez. Son pequeños aún, de entre 1 y 2 milímetros. La he tenido unos días en interior en zona oscura porque he leído que es bueno hacer eso, y han crecido un poco. Tengo dos preguntas. Una vez le salen los botones hay que dejar de regar aunque esté el sustrato seco? He leído que se riega después de que se le caen las flores. La otra pregunta es, cuál es el momento ideal para sacarla de la zona oscura y que le de la claridad? Es que según tengo entendido sí se mueve mucho la planta se le caen los botones. Gracias
     
  10. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Buena pregunta a la que yo no sé responder :53silbando:, pero al menos te dejo un par de textos que he encontrado en internet acerca de la información:

    "Para que florezca en Navidad necesita un periodo de latencia un par de meses antes. Deberá pasar entre 12 y 14 horas en la oscuridad y le reduciremos el riego. La temperatura deberá estar en torno a los 10-12ºC. Este proceso lo mantendremos hasta observar la aparición de nuevos brotes. Después de la floración la mantendremos en reposo, con poco riego y temperaturas frescas hasta la primavera. En este periodo de reposo podemos podar la planta y tomar esquejes para su propagación. Ésta es bastante sencilla y requiere tomar esquejes de 1 a 4 segmentos y mantenerlos entre 2 y 4 días en un lugar seco y fresco. Los plantaremos en una mezcla de turba y arena y los regaremos regularmente hasta que echen raíces."

    "El cactus de Navidad tiene un periodo de reposo que empieza justo después de la floración y que abarca hasta el inicio de primavera, donde al alargarse los días se activará el crecimiento de nuevos segmentos de tallo. El cactus de Navidad necesita seguir un régimen bastante estricto en el otoño para florecer durante las vacaciones. Para que la planta forme capullos de flores de vacaciones, necesita una oscuridad prolongada por lo menos cuatro semanas antes. Este reposo agradece pasarlo en una habitación fría de la casa y no se aportará nada de riego. Se mantendrá a unos 10-12 grados y se asegurará de 12 a 14 horas de oscuridad."

    Espero que te sirva de algo esta información :smile:.
     
  11. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    @Correo Volver... ¿Le has devuelto finalmente su 'dignidad de cactus' proporcionándole más luz y sol? :smile:

    Yo le puse más agua y el tallo que tenía alicaído está mucho mejor, está propiciando nuevos segmentos:smile:.
     
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Está muy bonito, pero de nuevo otro año no ha florecido. Es que este sol es suave, y al estar en interior quizá la luz sea insuficiente. Pero tiene un verde precioso y está emitiendo tallos nuevos. Mañana le sacaré fotos.
     
  13. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    [​IMG]

    Aquí lo tengo, junto con una Crassula ovata que rescaté, y una piña (Ananas).
     
  14. tecnopica

    tecnopica Juan Luis www.tecnopica.com

    Mensajes:
    2.132
    Ubicación:
    Cádiz
    Ubicación:
    España
    Correo Volver
    Bonita y exótica composición, me gusta …. :64palmadas::64palmadas::64palmadas:

    Y si, tu cactus de Navidad tiene un color precioso, sin flores, pero precioso …:okey:

    El tronco de la Crassula es curioso, me refiero al crecimiento horizontal, o fue sembrado asi, en esa posición?
     
  15. Fran_1972

    Fran_1972

    Mensajes:
    92
    Ubicación:
    España
    Pues a ver si alguien que tenga esta planta y más experiencia nos ayuda. La información que hay por diversos foros es muy confusa. Gracias por los textos que me has enviado, aunque no me queda claro si cuando abre la flor hay que mantener el sustrato húmedo o seco. Por lo que tengo entendido es un cactus que necesita más agua que los demás, y si como dice en el texto, después de la floración, hay que reducir el riego, será mucho tiempo con el sustrato más bien seco no? De todas formas y un saludo.