Hola, he comprado un bote de imidacloprid 20%, Confidor 20 LS para matar una plaga de cicadélidos que tengo en mis plantas. Estos bichos atacan sobre todo a los brotes más tiernos causando graves daños. La duda es que no sé qué cantidad de este producto debo echar al agua por LITRO. Y si también lo puedo rociar en plantas ya con flor. Gracias.
La dosis es de 0,05 a 0,075% es decir 0,5 a 0,75 ml o cc por litro de agua. Compra una jeringuilla de las que venden en las farmacias para la dosificación de insulina y que son de 1 ml. En principio se puede aplicar a todo tipo de planta si hay problemas de insectos. Pero cuidado no abuses del producto, con 2-3 aplicaciones por temporada debe de haber suficiente.
Gracias. Suponiendo que empiece a echárselo ahora, cuándo me aconsejas que realice las siguientes aplicaciones? Otra pregunta. Tengo una plantita de marihuana que uso para hacer alcohol para friegas, que es lo mejor para huesos y torceduras, que tendrá una altura de unos 6 cm. Aún es muy pequeña, y ya veo que tiene también las típicas manchas de picaduras de cicadélidos. Le puedo echar el imidacloprid sin dañarla?. Tiene sólo cuatro hojas pequeñas y no quiero cargármela.
En caso de duda puedes recurrir a la mitad de dosis. Si una planta es pequeña lo mejor sería taparla con un envase de plástico transparente o similar simplemente para evitar que accedan los insectos. Por cierto, desconocía el uso de tu plantita de maría...las otras plantas que tienes ¿que son?
Tengo un montón de plantas: hibiscos, petunias, geranios, capuchinas, pensamientos, rosales, un galán .....amo las plantas. Yo no compro casi ninguna crema en las farmacias. La marihuana es mano de santo para inflamaciones, torceduras... El año pasado planté una y se me puso enorme. Con un litro de alcohol, en el mismo bote lo rellenas hasta la mitad de marihuana ya seca y lo llenas hasta arriba con el alcohol. Tuve para todo el año y regalé un montón. Habrá quien le guste fumarla, pero yo considero que para usos terapeuticos es mucho más valiosa. Con decirte que una prima mía que tiene serios problemas de huesos, en el hospital de Sevilla le injertan en la oreja marihuana....es lo único que la alivia. Los laboratorios lo saben y por eso nos prohiben que sembremos demasiadas, porque se les iría el negocio al garete a todos. Y sus propiedades curativas en infusión son enormes. Gracias otra vez Voy a colgar ahora otro tema con una cheflera que tengo con manchas, a ver si la curo. Un abrazo.
Ah, se me olvidaba, si empiezo hoy a echarles el imidacloprid, te importaría decirme cuándo debo echárselo las siguientes dos veces por esta temporada? Se lo voy a rociar a casi todas porque tienen manchas de los puñeteros cicadélidos. Espero acabar con ellos de una dichosa vez.
No vas poder acabar con ellos no te hagas ilusiones. Si puedes pon fotos de las plantas para ver la intensidad de ataque. Ni tentativamente te puedo dar momentos de siguientes aplicaciones pero podría ser interesante que busques otros productos insecticidas para mantener a raya los cicadélidos, materias activas como deltametrina o azadiractina.