Hola q tal?soy dario de casilda sur de santa fe.me voy a presentar por un tiempo hasta q me conozcan.bueno la cuestion es q consegui 180 semillas de dypsis lutensis(areca)y las puse en remojo en agua de lluvia.apenas las eche al agua flotaban unas 13 mas o menos.pero en los siguientes 3 dias el numero de las q flotaban habia subido a 75 lo cual me parecio una locura porque las semillas eran frescas.la cuestion es q pasados los 7 dias al momento de plantarlas se redujo a 9 el numero de semillas q flotaban.a q se puede deber esto?sera q de por si esas semillas son muy livianas y despues les penetro el agua y se fueron al fondo?yo por las dudas las plante a todas igualu
Hola Puper : Bienvenido por este foro cuando dices que pusiste "en remojo las semillas "..., te refieres a las frutas que bajaste de la palmera o a las semillas peladas ??? La cuestion es la siguiente: Si pusiste en remojo los frutos, estos contienen muchas grasas y aceites y pueden flotar o no . En cambio si pusiste solo las semillas , deben hundirse las que estan buenas para germinar Saludos y consulta todo lo que quieras que trataremos de darte una mano
Si si puse las semillas sin la pulpa.bien peladas.me llamo mucho la atencion eso.porque con semillas de otras especies no me habia pasado nunca.siempre si de comienzo me flotaban 10,pasados los 7 dias en remojo me seguian flotando las mismas 10
Siempre hago el remojo de las semillas bien peladas salvo con la especie archontophoenix alexandre q la pulpa es muy finita y son muy chicas.prefiero juntar el triple de semillas y me aseguro el mismo numero de germinaciones ahorrandome un par de horas de trabajo pelando semillas.
Tu sistema tiene sentido y es muy logico. De todas formas, con las Dypsis lutescens la cuestion pasa por el contenido de lipidos . otra cuestion : si recogistes los frutos del suelo en lugar de cortarlos de la palmera, debes tener cuidado que no tengan insectos o daños producidos por los mismos Estos insectos muchas veces ovodepositan en el interior de las semillas dañandolas ya que las larvas se alimentan del endosperma Una simple inspeccion ocular te mostrara los daños
La verdad es q las compre por internet y no puedo asegurar si la recoleccion fue de la planta o del suelo.lo q si se veian muy sanas al momento de plantarlas.espero tener suerte con esta variedad q ex la primera vez q siembro
Suelen germinar bien y sin mayores demoras . La proxima vez No compres esas semillas que se pueden conseguir muy facilmente en el norte del pais . Aqui , sin mas lejos , hay arecas or todos lados
Hola Puper 87 Pindo es muy buen germinador de semillas de Palmeras y todos los consejos que te de son acertados , es vecino mio a 200 Km de distancia de mi campo A los consejos que te da Pindo quiero agregar otros , por ejemplo si vos no tenes que germinar una gran cantidad de semillas necesitaras comprar un Gabinete de Heladera vieja sin motor de esos gabinetes grandes y dentro del gabinete colocar una resistencia electrica conectada a un termostato como el que tienen los calefactores de Peceras de Peces Tropicales , para vos poder regular la Temperatura dentro del Gabinete de manera que no baje de 25°C MINIMA y bo suba de 40°C A 45°C MAXIMA , CUANTO MAS ALTA TEMPERATURA MAS RAPIDO NACEN LAS SEMILLAS Y AL NACER EN CORTO TIEMPO ESTAN MENOS EXPUESTAS AL ATAQUE DE HONGOS Y BACTERIAS EN EL MEDIO DE CULTIVO. Para las temperaturas para cada especie Pindo es el experto de mi zona que germinaba con germinador grande con calefaccion y germino muchas especies distintas sera el mas indicado para darte datos de que temperatura usar para cada grupo de especies de Palmeras pero siempre es recomendable que sea alta temperatura para que nazcan mas rapido y no se contaminen en el medio de cultivo tardando mucho tiempo en germinar. Hay algunas especies de de Palmeras como por ejemplo del Genero Hyphaene , Medemia , Phoenix y otras especies que necesitan temperaturas Maximas de 45°C para que germinen rapido y otras especies un poco menos de temperatura 35°C a 38°C y pocas especies como las Parajubaeas que con solo 30°C o menos ya germinan rapido , los detalles preguntale a mi amigo Pindó porque el es el experto germinador de mi zona , yo siempre comienzo directamente con Plantines chiquitos de 3 hojitas o Sprouts o Conitos recien nacidos que me traigo de Brasil porque soy impaciente y no quiero esperar hasta que germinen ademas en Brasil el costo de plantines chiquitos es bajisimo porque las semillas las recogen en su propio vivero y los Brasileros siembran muchas especies de las mas exoticas del mundo del sudeste de Asia , Tailandia , Malsia e Indonesia , tambien alguna pocas especies de Africa como las Raphia Australis y Raphia Farinifera y algunas de Centro America y tambien pocas especies NATIVAS de Brasil porque las personas en sus paseos por habitats las recogen del suelo y las siembran en sus Fincas o en jardines de ciudad o pueblo. Otro detalle no juntes semillas del suelo lo ideal para recolectar semillas es cortar la Spatha de frutos maduros con una bolsa atada para que cuando caiga al suelo no se desparramen los frutos y al regerlas con ese metodo el porcentaje de nacimientos es altisimo porque las semillas son de frutos recien maduros que todavia no cayeron al piso y no se contaminaron con bacterias y hongos del suelo. A continuacion te subo fotos de como en mi FInca cosecho semillas de Caryota Mitis , especie de troncos multiples originaria de Tailandia , Malasia , Indonesia juntar frutos con mi metodo permite juntar cientos y cientos de frutos en solo 15 minutos. Primero se pone una escalera alta hasta donde esta la espatha de frutos maduros. Hace un click sobre las fotos para verlas mas grandes Luego sube uno de mis empleados pone una bolsa grande alrededor de la espatha la ata y la corta y cuando cae al bolsa al suelo ya estan todos los frutos frescos y maduros y sin contaminacion como las semillas recogidas del suelo despues de pasar muchos dias y meses perdiendo poder germinativo desparamdas por el suelo y contaminandos con las bacterias y hongos del suelo y tambien perdiendo poder germinativo porque algunas especies tienem poder germinativo muy corto por ejemplo las Mauritia Flexuosa del Amazonas el poder germinativo alto es dentro de los primeros 15 dias de madurar los frutos y mas tiempo pasan si caen al suelo menos poder germinativo tienen y puede ser que hasta no te nace ninguna semilla por envejecimiento y perdida del poder germinativo. Aqui como ya cayo embolsada al suelo la espatha de frutos maduros y semillas frescas asi recogen sus propias semillas los viveros de Brasil a costo 0 Dolar PORQUE RECOGEN EN 15 MINUTOS CIENTOS Y CIENTOS DE SEMILLAS DE PRODUCION DE SEMILLAS EN SU MISMO VIVERO y al recogerlas tan fescas el porcentaje de nacimientos es elevadisimo Saludos. Erwin.
Q lindas fotos!!muy explicitas.aunque a mi lo q mas me gusta es germinarlas es lo q mas me atrajo desde 4 años atras hasta ahora.una vez q paso el año hay q ser muy bruto para q se muera una palmera y menos en mi caso q el cultivo lo llevo adelante con compostera casera al aire libre.eso si,todo en maceta soplada por falta de espacio.solo con unas pocas directas al suelo