Duda sobre "papalo"

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por trbo355, 22/9/14.

  1. trbo355

    trbo355

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    aguascalientes
    Bueno recien acabo de sembrar unas semillas de papalo y mi pregunta principal es ¿cuantos dias tarda en germinar? ¿debe de tener algun cuidado al sembrarla?
     
  2. iraflower

    iraflower Las plantas son amor, carinño y respeto

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO

    HOLAA
    trbo355
    bienvenido y puedo decirte sobre el papalo lo siguiente:
    Pápalo ó
    Pápalo ó Papaloquelite, originaria de México, Centro y Suramérica, adquiere el nombre científico de Porophyllum ruderale, y recibiendo el nombre náhuatl de “Papaloquílitl” de la palabra “papalotl” que significa “mariposa” por la forma de sus hojas que parecen las alas de mariposas y “quilitl” que es hierva comestible.

    tarda en germinar entre 10 y 14 días si las condiciones son adecuadas para la germinació
    Se desarrolla mejor en clima cálido. Crece entre 20 y 30 cm aunque en lugares cálidos llega a medir hasta 2 m de altura. Se cultiva fácilmente en lugares soleados con buen drenaje. En las hojas se pueden apreciar a simple vista unos poros, de estos sale aceite el cual le da el olor y sabor característico.

    El sabor que posee es fuerte y característico. Su consumo es siempre (crudo) pues si se cocina pierde su sabor. Las hojas más tiernas tienen un sabor más delicado. Se usa para acompañar diversos tipos de alimentos o se añade a los platillos al final.

    El pápalo se puede usar para dar sabor a diversos platillos como sopas, ensaladas, frijoles, guisos, guacamole y salsas, inclusive se usa como sustituto del cilantro. También se le considera como planta medicinal para la presión alta, trastornos estomacales e infecciones.

    Se desarrolla mejor en clima cálido. No soporta las heladas. Crece entre 20 y 30 cm aunque en lugares cálidos llega a medir hasta 2 m de altura. Se cultiva fácilmente en lugares soleados con buen drenaje. En las hojas se pueden apreciar a simple vista unos poros, de estos sale aceite el cual le da el olor y sabor característico.
    Papaloquelite (Porophyllum ruderale)
     
  3. trbo355

    trbo355

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    aguascalientes
    Gracias, ¿y no sabes cuanto tiempo tarda en germinar?, es que me gusta el sabor pero donde vivo no lo venden
     
  4. iraflower

    iraflower Las plantas son amor, carinño y respeto

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
    HOLA
    trbo355

    creo si lo había mencionado lo dela germinacion pero por si las dudas te lo vuelvo a decir entre 10 Y 14 días tarda en germinar la semilla siempre y cuando la condiciones de plantación y clima sean las adecuadas, pero puede variar no siempre es así por que si las semillas no son recientes puede tardarse más tiempo recuerda que las semillas entre más tiempo tengan más tardan en germinar y las que se compran en superes o en tiendas donde hay semillas suelen tener una fecha de caducidad al reverso del empaque eso te dará una idea de cuanto tiempo tienen más o menos.

    si llegara a pasar más de un mes sin germinación entonces las semillas son muy viejas y quizá ya no sirvan y debas comprarse semillas más nuevas si tienes el empaque a la mano lee el reverso ahí viene especificado si no lo dice es probable que se trate semilla cuyo tiempo de germinación es indeterminado pero en todo caso si se tarda un mes quizá la semilla no es buena.
    besitos
     
  5. trbo355

    trbo355

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    aguascalientes
    Tienes razon yo fui el que lei muy rapido y me brinque inconcientemente ese dato y bueno te comento que ya germinaron la mayoria de las semillas que sembre
     
  6. iraflower

    iraflower Las plantas son amor, carinño y respeto

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
    HOLAA
    trbo355
    que bueno que tus semillas ya comenzaron su germinación, ahora cuídalas riega el sustrato cada vez que lo veas que se quiere secas"ojo no lo inundes pues puedes perder la germinación solo es humedecer no encharcar cuando tus plántulas hayan alcanzado alrededor de 10 a 12 cm incluso desde los 8.5 cm puedes ir escogiendo las mejores para su cultivo debe ser de buen color, buen porte y de mejor crecimiento ya de na germinación no todas alcanzan la calidad suficiente para el posterior cultivo.
    revisa la germinación de tus semillas cada dos días a fin de vayas evaluando su proceso y que este al pendiente de cualquier eventualidad que pudiera surgir con ellas.

    espero que obtengas un exitoso cultivo.
    besitos
     
  7. trbo355

    trbo355

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    aguascalientes
    Hola de nuevo, ¿por cultivo te refieres a que cuando alcance una altura de 10 cm ya se pueden comer? y bueno despues de observarlas un poco me entro la curiosidad si lo que germino fue papalo o fue alguna otra planta, ya que observe que hay 2 "retoños" distintos uno más grande que el otro, adjunto una imagen para que los puedas observar
    [​IMG]
     
  8. iraflower

    iraflower Las plantas son amor, carinño y respeto

    Mensajes:
    141
    Ubicación:
    SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
    HOLAA
    trbo355
    cuando dije 10 cm es por que es el tamaño adecuado para ser trasplantadas las plántulas a maceta y comenzar el proceso de cultivo y cosecha del papalo, ahora bien en cuanto a lo que ha germinado esta muy pequeñita la plántula como para saber si es papalo recomiendo que lo que ha germinado lo dejes crecer para que puedas observar si se trata o no del papalo de todos modos aqui te dejo una fotos que he encontrado en la red para que conforme crezcan las plántulas las compares y veas si se trata o no de papalo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    espero haberte ayudado.
    besitos
     
  9. trbo355

    trbo355

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    aguascalientes
    Ahhh ya entendi, y bueno ahora esta sembrada en una maceta de cualquier modo luego te aviso como resulta todo, gracias por tu pronta respuesta
     
  10. Hola ¿qué hay?

    El PÁPALO es una hierba anual que se suele sembrar en primavera. En mi campo, se resiembra sola gracias a las numerosas semillas provistas de "paracaidita" como las del Diente-de-León que el viento va repartiendo aquí y allá. En el campo, las semillas tienen que esperar a las condiciones óptimas para germinar: estación, humedad, calor, etc.

    Las semillas germinan rápidamente, en 7-14 días. La planta madura a los 60-70 días para ser recogida y usarla como hierba culinarias o medicinal.

    Saludete,
    Eiffel.
     
  11. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    A mi tambien me ha adoptado y sale cada año. Es muy facil de cultivar. De 20 a 30 cm me parece muy pequeña, algo mas de medio metro me parece mas normal.
     
  12. trbo355

    trbo355

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    aguascalientes
    Gracias Eiffel, precisamente el dato del tiempo de cuanto tardaba en madura se me habia pasado preguntar y bueno yo pienso usarla como hierba culinaria, me encanta su sabor como condimento
     
  13. Hola:

    El Pápalo tiene un aroma muy particular y fuerte que no gusta a mucha gente. Es tan fuerte o desagradable para algunos como la Ruda, pero su aroma es muy diferente; me recuerta un poco al Berro.

    Hay muchas formas de utilizar el Pápalo en la cocina. Una de las más sencillas y naturales es la Ensalada de Pápalo:

    Ingredientes para 4 -6 porciones:

    • 3 manojos medianos de pápalo (1/2 kg aprox.)
    • 2 jitomates (tomates) rebanados
    • 1 cebolla rebanada
    • 2 aguacates cortados en tiras
    • 3 cucharadas de jugo de limón
    • 1/2 cucharada de aceite de oliva
    • 1/4 de cucharadita de chile piquín en polvo (o al gusto)
    Saludete,
    Eiffel.
     
  14. trbo355

    trbo355

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    aguascalientes
    Ciertamente no conocia esa ensalada, yo desde niño lo comia como un acompañamiento o sustituto de la sal, despues me mude y ya no pude conseguirla, es por eso que decidi sembrarla aqui
     
  15. Hola:

    Los Anglosajones lo llaman, entro otros, Bolivian Coriander (Cilantro Boliviano), por lo que algunos podrían pensar que se trata de otra especie o una variedad.

    Pero, el Pápalo tiene un aroma muy diferente y mucho más potente, tanto que al rozar ligeramente la planta o pisarla, desprende su fuerte aroma. Nunca he visto una planta con un aroma tan potente. Además, debido a su color, no se aprecia cuando sobre todo cuando es pequeña; si la pisas, sabes que aquí hay un Pápalo.

    En mi finca, se propaga sólo y no tengo que sembrarlo.

    Salu2,
    Eiffel.