duda sobre trasplante

Tema en 'Cultivo de frutales (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por perezoso-jm, 11/2/15.

  1. perezoso-jm

    perezoso-jm

    Mensajes:
    270
    tengo un problema con un damasco.
    primero preguntarles porque tiene las hojas así OvLhsgI.jpg 4GUd4k2.jpg Knmn2mg.jpg y segundo contarles que es de semilla, mi mama hace años lanzo un cuesco de damasco en un macetero donde había plantado un helecho y allí creció el damasco. y ahora esta muy apretado c178cxT.jpg (ese tronco es el damasco) 4uTuYoB.jpg FFB80Gy.jpg bien mis preguntas son ¿como lo trasplanto? ¿cuando lo trasplanto? es decir se puede trasplantar en otoño y si pueden decirme que tamaño de macetero necesito
     
  2. Hola Perezoso,

    Me parece que padece de oídio (si hay humedad o niebla.por dónde vives). Échale azufre micronizado (que se disuelve en agua) siempre si las temperaturas no superan los 25°C.

    Agrégale leche (100 mL por litro de solución) a la solución de azufre para que se pegue a las hojas. Además, la leche tiene propiedades fungicidas y contiene nutrientes. Hay que fumigar por encima y por debajo de las hojas.

    Si no, intenta con una infusión de 100 g de ajo y 800 de cebolla picados finitos y mezclados con 10 litros de agua que dejas macerar un día.

    Lo del transplante depende si quedan todavía algunas semanas de verano para que pueda producir raíces.

    Saludos,

    Jalilu
     
  3. perezoso-jm

    perezoso-jm

    Mensajes:
    270
    dices que es mejor trasplantarlo en ahora verano??
    y que me recomiendas que lo fumigue antes de trasplantarlo o después del trasplante
     
  4. Puedes tratar el hongo ahora, de todas maneras esas hojas se caerán en poco tiempo.

    Para trasplantarlo espera al invierno, luego que haya perdido todas las hojas, allí la planta está en reposo y no hay movimiento de savia. Lo ideal sería que lo pasaras a tierra directamente, si no puedes, que sea a una maceta bien grande.

    En ese recipiente tan pequeño, las raíces deben estar todas retorcidas y enredadas, al trasplantar trata de desenrredarlas y recortarlas un poco.
     
  5. Pensaba que se trataba de alguna planta tropical, por eso te sugerí transplantarlo en el verano. Después de leer la respuesta de Omarxyz busqué en internet me di cuenta que se trataba de albaricoque. No sabía que lo llamaban "damasco" en Argentina.
     
  6. Bautista

    Bautista Guest

    Hola! soy de Buenos Aires, Argentina y me gustaria sembrar desde cero un damasquero (o albaricoquero en otros paises). Queria saber si alguno tiene idea de cuando comenzar a germinar la semilla, trasplantar y etc. Por ahi lei que tardaban 3 o 4 años en dar frutos, alguna experiencia personal que quiera compartir?

    Por si a alguien le interesa, aqui estan los datos estadisticos de mi ciudad en cuanto a clima/suelo ( http://www.estadistica.laplata.gov.ar/paginas/climasueloLP.htm )

    Muchas gracias!
     
  7. Hola Bautista,

    Si plantas una semilla de damasco, solamente producirá frutos de características similares a las del damasquero que dio esa semilla siempre que sea un árbol injertado. Los frutos serán probablemente diferentes si también fue de una semilla sembrada. En este último caso el árbol alcanzará una altura más grande que la de un árbol injertado.

    Saludos
     
  8. Bautista

    Bautista Guest

    Gracias jalilu, y respecto a los años que tarda en dar frutos: si lo siembro desde semilla sabes cuanto tardara aproximadamente en dar frutos?
     
  9. Entre 3 y 5 años. Depende de tu clima y condiciones de cultivo (tipo de suelo, abono e irrigación)