Dudas con la Crassula templo de buda

Tema en 'Crassula' comenzado por Jonathan Torres, 20/7/19.

  1. Jonathan Torres

    Jonathan Torres Jonathan

    Mensajes:
    541
    Ubicación:
    Mendoza, Argentina
    Hola. [​IMG] ¿Alguien sabe por qué está así?
     
  2. SerBorja

    SerBorja

    Mensajes:
    2.474
    Me parece que se etioló. Me quedo a ver qué dictn los que saben.
     
  3. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Por falta de agua? por falta de luz?
     
  4. Jonathan Torres

    Jonathan Torres Jonathan

    Mensajes:
    541
    Ubicación:
    Mendoza, Argentina
    No creo que sea falta de luz o de agua porque he procurado que no le falte, tal vez esta planta se pone así cuando es época invernal, no lo sé, es la primera vez que tengo este híbrido.
     
  5. Jonathan Torres

    Jonathan Torres Jonathan

    Mensajes:
    541
    Ubicación:
    Mendoza, Argentina
    Las hojas están delgadas y no gorditas como al principio. :interrogacion:
     
  6. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    En invierno se recomienda dosificar mucho los riegos... reduciéndolos a la mínima expresión si vives en una zona fría.
     
  7. Jonathan Torres

    Jonathan Torres Jonathan

    Mensajes:
    541
    Ubicación:
    Mendoza, Argentina
    Bueno, vivo al pie de la cordillera de Los Andes, he menguado los riegos llevamos un mes de invierno y solo la he regado hace dos días.
     
  8. Rokit

    Rokit

    Mensajes:
    640
    Ubicación:
    Catalunya
    Cambio el mensaje porque pensaba que la planta no estaba etiolada y ahora creo que si podria estarlo
     
  9. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    27796872904_bf1917b7ba_c.jpg
    Tengo esta planta desde hace varios años.

    Esta planta tiene muy poca raiz y poco profunda, hasta el punto que cuando retiro esquejes para vender me cuesta tiempo enraizarlos.

    Yo voy a insistir con lo mismo de siempre. Las plantas se riegan siempre que el sustrato esté seco.

    Yo la riego unas tres veces al mes como mínimo. En invierno el sustrato tarda más en secarse porque hay menos evaporación y por tanto tardamamos algo más en regar...pero esto no es un oso que entre en hibernación y tenga que pasarse meses sin riego

    El peligro de esta planta es que se quede sin raiz por falta de riego, porque luego le va a costar mucho echar raices nuevas y por tanto le costará alimentarse.

    Las plantas se riegan SIEMPRE que el sustrato esté seco. Si regamos hoy, el sustrato se humedece y cambia de color. Cuando pasados unos días lo volvamos a ver color seco, en el caso de esta planta que las raices son cortitas, no hay que tardar más de dos o tres días en volver a regar
     
  10. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Falta de riego
     
  11. Jonathan Torres

    Jonathan Torres Jonathan

    Mensajes:
    541
    Ubicación:
    Mendoza, Argentina
    Muchas gracias.
     
  12. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Que especimen mas bonitooooo!!!!!! :sorprendido::ojoscorazon::ojoscorazon:Waouuuuuuuuuuuuuuuu:bocaagua:
    Genia!!!:64palmadas: