Dudas con Stephania Cepharantha

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por Juanjeleeh, 9/5/19.

  1. Juanjeleeh

    Juanjeleeh

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    España. Murcia, Cartagena.
    ¡¡Hooola a todos!! :icon_biggrin:
    He abierto este tema porque hace poco adquirí este ejemplar de caudex tan bonito, una Stephania Cepharantha, para mi completamente desconocida, así que me dispuse a buscar info en el foro y para mi sorpresa no encontré NADA. 0 patatero. :pensando:

    En el foro antiguo aparece la palabra Stephania pero solo en temas de compra y demás.

    Esto me ha hecho preguntarme que pasa con esta planta... ¿es muy rara? ¿muy difícil? ¿por qué nadie sube fotos de su Stephania? :interrogacion:

    Esta es la mía, para que la conozcáis...

    ER0bCPa.jpg

    4HWRm6Y.jpg

    TDVoz16.jpg

    Ahora mismo está en la fase fea, estaba en malas condiciones (0 raíces, sustrato malufo super compactado, poca luz...) por eso creo que no le crecen las hojas y de todas formas, el tallo creo que lo perderá por un pequeño accidente en el trasplante... pero ya echará otro :11risotada:

    Esta es una foto de Internet, así es como debería estar:

    9ByByqS.jpg

    En fin, ¿que me decís de este ejemplar? Se aceptan (y se ruegan) consejos de todo tipo :smile:
    Muuuuuuuchas gracias, como siempre! :idea:
     
  2. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Yo se de alguien... que quizás te puede ayudar...
    Por lo menos, te ayudará a tirarle piropos a la plantita chuli que te has agenciado.
    @Stapelia me oyes ?
     
  3. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo no la regaría más en un tiempo, hasta que este seco del todo el sustrato. Piensa que almacenan toda el agua en la base y si hay exceso acaba pudriéndose. Las hojas ya te están dando aviso.

    Saludos
     
  4. Juanjeleeh

    Juanjeleeh

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    España. Murcia, Cartagena.
    @Opsilia gracias por llamar a @Stapelia , a ver si entre los dos nos oye! :11risotada:

    @Noa es el único riego que le he dado, solo que como apenas tiene raíces, creo que es incapaz de autohidratarse porque desde que la regué hace unos 3 días, no ha absorbido nada, sigue el sustrato empapado (y eso que va super drenante, con perlita, akadama y sustrato de cactus). ¿Crees que debería retrasplantar para cambiar el sustrato a uno menos húmedo? :Unsure: Yo creo que de esa me la cargo...

    Gracias a todos :angelito:
     
  5. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo vreo que si, mézclalo con corteza de pino o perlita, a ver si se estabiliza. La maceta también es importante que super drene y sobre todo no lo riegues a menudo. A mi me pasaba con la pata de elefante (Beaucarnea recurvata), ahora la riego cuando me acuedo, pueden pasar semanas.

    Saludos
     
  6. Juanjeleeh

    Juanjeleeh

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    España. Murcia, Cartagena.
    Muchas gracias @Noa, mañana mismo le cambio el sustrato. ¿Se puede hacer algo para estimular la salida de raíces? Está pelada pelada...
    Y luego el tema del sol directo... mejor no, verdad?

    Uf ojalá sobreviva, me daría mucha pena perderla... Y a mi bolsillo también que no ha salido barata la "patata" esta JAJAJA
     
  7. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Ya llego, ya llego [​IMG] (corcho, ayer me pillásteis ya cenando :11risotada:).

    Gracias por invocarme, pero no voy a decir nada que no esté ya dicho anteriormente :roll:. Para empezar reconozco que yo tampoco sabía nada hasta ahora de la "Stephania cepharantha" :icon_redface: pero como veo que va de caudiciformes la cosa... no será difícil tomar las medidas oportunas para que se desarrolle adecuadamente.

    @Juanjeleeh , para comenzar... un pequeño interrogatorio :icon_redface:.
    ¿Cuánto hace que la tienes? ¿Cada cuánto la riegas? ¿Dónde la tienes situada?.

    Yo no la tengo (ni la conocía, para qué engañarnos) pero sí estoy logrando sacar adelante un pequeño cáudex de "Dioscorea elephantipes" que me regalaron hace unos meses tan solo en un centro de jardinería, pues lo tenían arrinconado y nadie lo iba a comprar. A fin de cuentas imagino que los cuidados son los mismos para todo este tipo de plantas, así que... ¡vamo' a ello!.

    Yo la sacaría de esa "doble" maceta en la que está y la pondría en una maceta de terracota (van mejor para el desarrollo de las raíces porque las dejará transpirar con mayor facilidad).

    El sustrato mejor uno muy drenante y suelto que uno muy compacto y demasiado orgánico. No sé, yo olvidaría la corteza de pino y pondría perlita :pensando:.

    Les va muy bien la luz solar brillante pero no fuerte. Vamos, sol directo no pero cuanta más iluminación reciban, mejor para su desarrollo (el caúdex que no esté a pleno sol).

    Ten en cuenta que esta planta va al revés del mundo: en invierno es cuando desarrolla ese largo tallo y en verano es su etapa de reposo. Así que cuando tiene hojas y empiezan a ponerse mustias y amarillas, es momento de ir cortando riegos. Aún así yo en verano la riego muy poquito, ya sabes que en el cáudex ya sabes que tiene su cantiplora de agua como reserva.

    Yo creo que deberías de cortarle ese tallo mustio, a ver si se anima a echar otro en mejores condiciones. Tarde lo que tarde... no se te morirá si el resto de la planta está en buenas condiciones (raíces y cáudex).

    Te dejo un par de imágenes de mi pequeña "Dioscorea".

    1) Cuando me la regalaron en julio de 2018, que yo ni sabía qué narices era :11risotada: (ni en el garden tampoco).
    [​IMG]

    2) A día de hoy está así (en verano me dará penita verla perder sus hojas :roll: y secarse el tallo, que terminaré cortando y esperaré a que vuelva a crecer de cara a invierno ;)).
    [​IMG]

    Ya nos irás contando, ¡ánimo!
     
  8. lluiis

    lluiis Lluís

    Mensajes:
    628
    Ubicación:
    Lleida
    Que chulada @Stapelia !! qué buenas manos tienes !!

    El sustrato de @Juanjeleeh parece akadama o algo parecido. Drenante es pero también retiene mucho la humedad.
     
  9. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Yo sabía que tu eres buena jardinera... aunque lo niegues.
     
  10. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Qué va, si por cada planta que saco adelante mato dos lithops :meparto:
     
  11. Juanjeleeh

    Juanjeleeh

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    España. Murcia, Cartagena.
    @Stapelia no sabes lo que te agradezco tus consejos :icon_biggrin::icon_biggrin:
    Respondiendo a tus preguntas la tengo desde hace menos de una semana, solo la he regado una vez, cuando la trasplante hace dos días. El trasplante fue básicamente porque la "patata" estaba suelta del sustrato con 1 o 2 raicillas diminutas y débiles. Para ser sinceros en un movimiento de la maceta, el caudex se salió de su agujero en el sustrato y el tallo se dobló de más... por eso creo que las hojas se están secando por los lados, porque creo que la base del tallo no está muy bien después del traqueteo...
    La tengo situada dentro de casa, al lado de un ventanal enorme donde recibe luz indirecta tooooodo el día y unos rayos de sol directo unas 2 o 3 horas por la mañana (+- desde las 9:30 - 11:45).

    El sustrato que lleva es sustrato de cactus + perlita + akadama. Cuando lo cambié (que va a ser hoy en tal que pueda) que le pongo exactamente? sustrato de cactus y perlita a partes iguales? Que lio...

    Además... de camino a casa he pasado por un vivero y mirad lo que me he traído prácticamente regalado....

    OHIFP1P.jpg

    rGFsAiw.jpg

    He sido un poco malo y he rascado un poquito la parte de arriba para ver si estaba vivo y parece que si. Creeis que debería trasplantarlo también? El sustrato parece malillo y bastante compactado. Además está tan sumamente seco que creo que está impermeable al agua y para regar de verdad tendría que sumergir la maceta, cosa que no creo que le vaya muy bién al caudex...

    En fin, como siempre lleno de dudas! :roll:
    Gracias a todos :beso:
     
  12. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Bien aprovechado ese paseo al centro de jardinería :sonrisa:.

    Yo pondría ese cáudex en un sustrato con buen drenaje (y bastante mineral). Lo suyo es que esté a la sombra hasta que se vaya acostumbrando al sol. La mía no está expuesta nunca al sol directo.

    Mira, te dejo este link que contiene interesante información. Espero que te ayude.
    https://www.paramijardin.com/planta...corea-elephantipes-testudinaria-elephantipes/
     
  13. Juanjeleeh

    Juanjeleeh

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    España. Murcia, Cartagena.
    Acabo de trasplantarla a una maceta de terracota y cambiarle el sustrato por uno más drenante y lo más importante, seco. :11risotada:

    Me he detenido un poco más a mirarla y es que no tiene raíces, ni una... No se si me las cargué en el primer trasplante o no se, ahora creo que va a ser por eso que se haya puesto mustio el tallo. :interrogacion:

    ¿Alguna idea para que genere raíces? De momento el caudex sigue duro, no encuentro signos de podredumbre...

    En cuanto a la dioscorea, al intentar trasplantarla, me encontré con una maraña de raíces impresionante y me dio miedo tocarlas así que no he podido tocarle el sustrato, la he dejado tal cual cambiando un poco el superficial que estaba acartonado.

    Por encima, a las dos les he puesto una capa finita de gravilla volcánica, solo para decorar... espero que eso no las perjudique.

    Estoy muy preocupado por la Stephania, creo que no se va a recuperar... :cry:

    Por cierto @Stapelia , muchas gracias por el link, ya me lo he estudiado! :angelito:
     
  14. mine1986

    mine1986

    Mensajes:
    313
    Ubicación:
    Almería
    La ultima vez que fui a cactus serrano había un montón...me estáis dando envidia :pensando:
    @Juanjeleeh , seguro que con los cuidados que te ha dicho @Stapelia sale adelante. Mucha suerte! Ya nos iras contando la evolución.
     
  15. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    A mí me parece que son bastante resistentes, no sé. Quizás aunque no tenga raíces, si el cáudex sigue duro y la vas cuidando... terminará por echar raicillas. No mojes mucho el cáudex cuando riegues. Por ahora yo no echaría agua.