Buenas, me acabo de comprar una vivienda con un extenso terreno del que me gustaria cultivarlo con especies principalmente tropicales para autoconsumo, pues son las que mas me gustan, quiero plantar pricipalmente Pitahayas, Mangos y Chirimoyas, pero también Papayas, Guayabas, caquis, aguacates y Pasionarias, por si hay algún experto en climatología de las islas Canarias la zona se encuentra a 340 metros de altura sobre el nivel del mar, por lo que en temperaturas no debería haber problemas, pero el problema que veo es que se encuentra en una zona bastante ventosa por ser una zona donde se fuga el alisio por ese flanco de la isla, por lo que me he informado el viento no es fuerte, pero si muy persistente ya que es el viento que predomina la mayor parte del año en las islas. Bueno pues mi gran pregunta es, puede ser el viento un problema a la hora de la producción de frutas en esa zona concreta?? Me darían frutas las especies mencionadas?? No me fructificarían?? De ser así que se podría hacer?
El caqui puede que sea débil de madera y a eso el viento no le beneficia, tendrías que ir despuntando para que la madera lignifique y se fortalezca. Las chirimoyas tienen problemas para fecundar, o eso dicen. Se supone que hay que ayudarle con un pincel o algo así. Por eso es por lo que yo no lo he intentado. Ahora entrarán otros foreros y seguro que te ayudan.
Subo el post a ver si alguien de Canarias que cultive Pitayas u otro de los cultivos mencionados me puede responder.
Las pitayas llevan bien el viento. El maracuyá también, al menos el que hay por aquí. El caqui, como te han dicho, tiene la madera muy débil, pero el fruto se agarra bien a la rama. Aunque muchas veces cae, pero por otro motivos. De lo demás poco te puedo contar.
mangos y aguacates prácticamente crecen solos, no tienes que hacer nada. con las papayas hay que tener cuidado. Yo tengo tres, dos en tierra y una en maceta, a simple vista bien frondosas y sanas, pero ya tienen los troncos inclinados a un lado... por lo que cuando carguen mucha fruta se romperan seguramente. Por eso lo de tener cuidado, para evitar eso. otros tropicales que tengo son canistel (iba bien hasta que algo se comió casi todas las hojas nuevas), atemoya roja (crece bastante), longan (crece bastante también) y litchi. Para el litchi dicen que hay que protegerlos del viento pero yo tengo dos sin protección alguna, y crecer están creciendo..
Hola yo estoy en una situación como la tuya, sur de Tenerife, y me da bastante el viento ciertos días, por ahira lo que me he plantado va escapando, pero ya me ha dicho un amigo que trabaja en plataneras que no les gusta mucho el viento. Ya iré viendo como va la que tengo. Tengo un papayero que va muy bien aunque no me han cuajado los frutos . De resto tengo cítricos, pitayas, una higuera y 2 aguacateros, que por ahora van bien.
Has pensado en plantar un seto vivo, podría filtrar el viento, reducir la velocidad de este. Si no dispones de demásiado terreno lo podrías poner solo en la zona por donde entre el viento con más intensidad. Un saludo.
Sii, yo si sabia que la platanera no le gusta nada de nada el viento, pero por suerte no entra en mis frutales a sembrar, pues ya tengo platanos de las fincas de mi padre, pero mi duda era con el resto de frutales como los que tu mencionas, pero si tu dices que te funcionan me quedo mas tranquilo.
Sii, ha sido otra recomendación que he recibido, pero no se si los cipreses se pueden doblar por el viento constante, aqui en Canarias al menos los pinos y las Sabinas se tuercen con mucha facilidad en una zona ventosa.
Hay puedes plantar de todo solo los muy tropicales no se te daran pero sin problema subtropicales....un apunte que te ahorra un monton de tiempo cuando puedas date una vuelta por todoslos terrenos de los vecinos si ves que uno tiene chirimoyas esta por la zona y se le dan ya tienes tiempo ganado se te daran...y asi me pase un par de años viendo terrenos y que cosas tenian plantadas y en donde zona sur norte insolacion agua...asi ahorras mucho tiempo y se te dara de todo
Yo estoy en la zona norte de la isla a 800 msnm dando al norte por encima del aeropuerto y tendre ahora unos 70 frutales distintos desde platanos longan pitayas kakis pitangas ...bueno y un largo etc etc..Unos se dan mejor y otros peor ..por ejemploel longan crece lento no planta lichi porque crecia muchisimo mas lento...he tenido montones de frutales de pruena cerezas de playa arbol de la mantequilla de mani fruta milagro caviar citrico unos se dan otros los he tenido que enviar a una amiga que los recupere en el sur....tambien hay que distinguir entre lo que es cocsecha para la familia y uno y cosecha para vender...lo mio es todo para la familia ayer coji unos 15 kilos de mandarinas y mañana cojere otros tantos para hacer mermelada y licores y regalar. Pero si todavia tienes alguna duda vete por el invernadero la Cosma de frutales tropicales y alli cualquiera de las chichas te puede ayudar en la eleccion de frutales para tu zona....si te queda lejos invernaderos Dely en guimar los chicos haran lo mismo Suerte
Ah...estoy tonto de sueño ya ....para el viento hay parapetos con frutales de rapido crecimiento lilipili platano manzana crecen un monton rapido y crean una pantalla contra el viento ...yo plante caña en dos parapetos y esos me protegen las zonas de cultivo de hortalizas pero ojo que son muy invasivos ...y siemrpe planta en la parte mas baja los arboles que sabes que van a crecer mucho mas...almendros nogales aguacates etc y segun subes arboles de tamaño medio.. venga suerte
Gracias Canary, lo tendre muy en cuenta, y siii, me fije 3n eso que dices, en las huertas de los alrededores y si se ven algunos frutales como los que yo deseo, mangos, papayas, aguacates y chirimoyas por ejemplo.