Hola a todos tengo dudas de bricolaje y albañileria, las pongo aqui? o conoceis alguno un foro de estos temas saludos
Si encuentras un buen foro de albañileria avisame, que siempre es bueno saberlo De todas formas pon la duda aquí, que este es el sitio para lo que no tiene hueco
hola yo conozco www.facilisimo.com ahi teneis un foro donde podeis exponer vuestras dudas y leer otras opiniones. un saludo
Puedes ponerlas aquí y seguro que alguien te contestará e incluso saldrán más dudas. Hay un post de costura pues ¿por qué no un post con dudas de bricolaje, albañilería, fontanería... etc? Seguro que a muchos nos interesará el asunto. Saludos y ¡Manos a la obra!
hastriunfado,gracias a tu pregunta,he encontrado la página que ha puesto silvia. Silvia me ha encantado la página,se aprende mucho con ella, si tienes alguna así de interesante ponla que me encantan,gracias,gracias, gracias
Hola chicos\as es que yo frecuento los foros, normalmente de coches y este me tiene intimidao, jeje por eso preguntaba, El foro de facilisimo le conozco, pero no mellego a enganchar a el porque no me gusta u formato, no obstante lo volvere a intentar Mis dudas: - Como se hace un hormigon o mortero paso a paso,jeje y pasos para solar un patio. He encontrado info, pero me quedan las dudas de las medidas . - He leido por ahim que venden cemento ya mezclado con arena ,para solo hechar agua y listo , sabeis donde lo venden o como se llama? - Para cambiar un lavabo por un mueble de baño se necesita fontanero,es muy dificil? - tengo que poner una mampara , me animais a que la ponga yo, es que me he informado y no le veo dificultad, por eso me gustaria saber si alguien ha puesto alguna. Yo os recomiendo la pagina del leroy merlin www.leroymerlin.es , tiene un monton de bricos y ademas muy bien explicados, es lo que me esta animando a hacerme las cosas yo solito,jeje Saludos a todos
hola hastriunfado! sique te ha dado fuerte la bricomania jejeejjejej ademas que empiezas con lo facil, nada menos que solar. hombre, eso es como todo, empezar y ponerle ganas!!!!!! en lo del patio, es mas complicado de lo que parece y lleva mucho trabajo. yo cuando sole el mio, primero hubo que sacar mogollon de tierra y encima era arcillosa (un palizon a no ser que tengas unos cuantos amigos que te quieran echar una mano). el hacer cemento es lo de menos (creo yo vamos), pero lo dificil es que te quede nivelado. ademas te aconseje que pusieras sumidero (porque sino te vas a arrepentir) y tendras que hacer caida, total, que no se no se, lo veo un poco complicado para ser novato. ademas que siempre se gasta mas material por no saber que un profesional y anda que esta barato. lo del lavabo, no creo que sea muy dificil, un poco de silicona y por debajo enganchar el desague con el lavabo. y lo de la mampara tres cuartas, silicona. pero antes de hacer nada, mira si te compensa hacerlo tu, porque son cosas para toda la vida y como metas la pata, luego al final te sale mas caro arreglarlo. si tienes algun amigo manitas que te eche una mano y te guie sera mas facil. un saludo
Hola hastriunfado en solar tu patio puedes hacerlo tu mismo, pero depende mucho de la cantidad que vayas a hormigonar, si es mucho terreno tendrás el incoveniente que tendrás que hacerlo por partes y a lo mejor no cuajan bien las partes secas con las que esten húmedas. Tambien existen morteros especiales para ligar el seco con el recien echado, pero es algo mas lioso. Si lo puedes hacer de una sola vez entonces ya es mas fácil. Como tu dices venden el mortero ya preparado, precisamente en el leroy lo venden A mi un amigo albañil me comentó que para hormigonar un patio sobraba con un espesor de 4 centímetros e incluso para levantar una pequeña pared te sirve ese grosor, para hacer un cuartillo en condiciones unos 8 o 10 cms, ya ve calculando lo que quieras hacer. Yo lo hice al reves que tu, cambié un mueble por un lavabo, ya que tenia una fuga de agua y estaba todo podrido por dentro, es simplemente muy fácil, ademas podras tapar cualquier fallito con el mismo mueble. Eso si, antes de dejar el mueble en su sitio mira que los manguitos de los grifos esten bien conectados, el de agua caliente y el de agua fria, y sobre todo que no tenga ninguna fuga. Si tuvieras que poner algo mas de tuverias (que no creo) pregunta por las tuberias de TERRAIN, son flexibles y muy fáciles de montar, van a rosca. En la mampara no te puedo ayudar, nunca he puesto ninguna y nunca me he fijado en ellas pero supongo que no debe de costar mucho. Preguntale a cualquier albañil de confianza y listo hombre, pues depende, tengo un amigo que le presupuestaron por hacer un armario de pladur por 6.000€ fue a una tienda de construcción y vió que el material le costaba 600€ , sin dudarlo lo compró y pensó que tenia la posibilidad de equivocarse 10 veces tuvo suerte y le salió a la primera, desde entonces se ha convertido en "autosuficiente" Si que es cierto que quizas en lo de hormigonar el patio le cueste menos que contrate a un albañil, pero tambien depende del terreno lo grande que sea. Por cierto, en emule hay unos PDF´s de CEAC sobre cimentación muy completitos, por si te los quieres leer
Hola hastriunfado, El hormigon es cemento y arena, no lleva cal, y el pedregullo puede ser cascote, piedra molida o cantorrodado, La maquina para hacer el paston se alquila en Easy. Se prepara el lugar, se hace un bastidor de madera, (pensemos en un patio rectangular) si es muy largo deberemos hacer una junta de dilatacion porque el cemento trabaja y se raja, esta junta se hace incorporando al bastidor unos listones de unos 2 cm, de espesor. La nivelacion del terreno se hace con un nivel de agua: Una manguera trasparente, llena de agua y en nuestro patio clavaremos 4 maderitas para guiarnos, elegiremos 1 a la que llamaremos Nº1, haremos una marca por ej. a los 20 cm. colocaremos la manguera con el agua sobre la marca, y con el otro extremo de la manguera haremos una marca donde llega el agua en las maderita 2, 3, 4. Hemos trasladado los 20 cm. a las 4 esquinas de nuestro patio, solo en teoria porque si el terreno no está parejo observaremos que en algunos lados habrá mas de 20cm. o menos. Hay que decidir para donde se hará la caida, bajando 1 cm.la marca. Colocaremos el bastidor de madera asegurandolo con unos clavos de albañilería al piso. La mezcla yo la preparo así: 3 partes de arena 1 parte de cemento 2 partes de pedregullo Tiramos todo dentro del trompo y que revuelva en seco, luego añadimos 3/4 medida de agua, y a tirar el material al suelo. Con una "regla" madera larga y derechita pasamos por arriba del bastidor deslizando lo que sobre y agregando donde falta. Nos podemos ayudar con una cuchara para los huequitos. El cemento fragua tecnicamente en 27días, a los 7 días podes sacarle el bastidor, las maderas de la junta de contencion o se dejan o se sacan si las sacas podes llenar la junta con arena o brea. Brico: Una vez que ya lo hemos tirado el material y nivelado, podemos tirar por arriba para que queden pegadas piedritas color negro o color teja.. Detalle: Si es una entrada de auto, debemos agregar hierro de obra de cierto grosor, y el grosor del contrapiso porque debe aguantar los 1000kgs que pesa aprox. Facil, se cortan unos hierros de la medida de nuestro patio haciendo un cuadriculado de 20 X 20 o 30 x30 y se atan donde cruzan con alambre de fardo, tampoco hay que atar todos los cruces. Esto se debe colocar así, se tira una capa de material, se pone el enrejado y se tira la otra capa de material. No debemos olvidarnos de hacer los correspondientes desagues. Cualquier duda, preguntá y que te salga bonito Saludos
dios, me encanta este foro pues mira el tema el patio , es solar 30 metros cuadrados, por 36 m2 me pedian 1000€ solo e mano de obra, a algunos les puede parecer que no es mucho, pero para mi es mi primera casa, y soy joven por lo que esos 1000€ si me los puedo ahorrar, me vendran mu bien para invertirlos en otras cosas del hogar. Yo el temor que mas tengo es contratar un albañil y que no me lo deje bien. Pero como has contado la historia de tu amigo, a mi me pasa lo mismo, y creo que en el hormigon no fallare mucho,asi que me da que en septiembre me animo. a ver si pongo fotos, que siempre se me olvida hacerlas betty gracias por la perfecta explicacion ,pero tengo dudas, me lo voy a releer otra vez y mañana te las digo Lo del mueble del baño lo voy a hacer yo , que como me has comentado no tiene mucho misterio Y hoy he pedido presupuesto de la mampara y me cobran 45-50€ por ponerla asi que eso a lo mejor lo pago , xq he de ser sinceros ,q ue la silicona y yo , no nos llevamos bien , pero no obstante la mampara es para dentro de un par de meses Bueno chicos que si quereis edito el titulo y pongo " el post del bricolaje y as lo usamos todos Porque me da que esta no va a ser mi ultima duda saludos
Solo decirte que en septiembre cuidado con las lluvias, como empiece fuerte te quedarás con el mono de hacerlo Yo también soy joven y con primera casa, tendremos que enseñarnos mutuamente No creo que puedas editar el titulo del post, pero da igual, tu pregunta lo que quieras y asi nos obligamos a aprender y compartir. Mucha suerte y por favor pon fotos que me enfado
Hola javi, hoy voy a hacerle fotos ya que el finde lo he pasado fuera Esta bien esto de colaborar experiencias,jeje , ahora toy en el mundillo de los agujeros en azulejo y forrar armarios betty , no entiendo lo de la junta de dilatacion? ni lo del nivel de agua? no se puede usar un nivel normal? saludos
La junta de dilatación es la separación que debes dejar si vas a hormigonar mucho terreno, te has fijado que cuando vas por un puente con el coche parece que esté hecho a trocitos? Pues esa separación es la junta de dilatación. Y se deja para que con los cambios de temperatura, etc no "choquen" y se parta el suelo, muro o lo que sea. En suelos no se la distancia, pero en muros es aconsejable dejarla cada 6 metros de tabique. El nivel de agua CREO que es un tubo trasparente con agua por dentro, se usarlo para calcular a la altura que tienes que hacer un agujero al lado de una piscina para por ejemplo hacer la sala de máquinas, pero para la pendiente del suelo no se yo tambien pensaba que un uno normal lo puedes calcular, pero ya nos lo explicarán mejor.
Hola hastriunfado, Javi se adelantó y explicó muy bien lo que es una junta de dilatación. El nivel de agua es una manguera trasparente larga, se llena con agua, al juntarse los dos extremos se vé como el agua se nivela, las dos puntas a la misma altura. Es el nivel mas sencillo para la persona que recien empieza Y luego se puede recuperar la manguera para otros menesteres. La manguera se acomoda y se corre de lugar colocando el pulgar sobre uno de los extremos, así no perderá el agua, a la hora de medir hay que sacar el dedo y dejar libre, el nivel de agua oscilará para arriba y para abajo hasta que se detendrá, un extremo sobre la marca que hemos hecho(los 20cm recuerdas?) y el otro extremo se marca donde llega el agua. De ése modo se traslada la medida, siempre se debe medir desde el mismo lugar hacia los otros extremos. Saludos