Hola a todos, soy nueva en el foro, tengo en mente iniciar mis estudios para la Lic.de diseño y planificación del paisaje, en la Universidad de Buenos Aires pero tengo muchas dudas. 1. A. ¿Me conviene estudiar los 5 años o es mejor hacer los cursos que son más rápidos? B. ¿termino siendo la misma profesional de ambas formas? 2. A.¿El paisajistas solamente planifica o también hace el trabajo? Esta es una duda que tengo hace rato ya que varios me han dicho que sólo se planifica y otros que planifico pero también lo hago yo al servicio. 3. A.¿Me conviene realmente? B.¿hay demanda del trabajo? C.¿es mejor dejarlo como hobbie ya que no deja suficiente ganancia? 4. A.¿Hay empleo aquí en Argentina? Lei un poco en Internet y encontré mucha demanda en España. -Bueno, muchas gracias por leer y sería de mucha ayuda que alguien disipara mis dudas. ¡Saludos!
Hola M.A tal como estan en este momento las cosas en argentina no te recomiendo hacer una larga carrera. quizas cursos mas cortos y tratar de comenzar a trabajar paralelamente en algun estudio de paisajismo, como practicante. . En argentina el trabajo posiblemente esta completamente limitado a empresas acreditadas que ya tienen todo tomado .Trabajos de paisajismo habra , pero seguramente para personas de gran riqueza. Los que tienen algo de trabajo son los jardineros. Poda, corte de césped y agregado de algunas plantas. No es una carrera que llegue a darte grandes beneficios. En España tendrías que comenzar de cero, y tampoco es fácil entrar en los circuitos de paisajismo.Te lo comento con total conocimiento de esto. Yo tengo clientes desde hace 20 años que me siguen y con ellos voy haciendo alguna cadena, pero empezar de cero y sin experiencia es muy dificil -Aun si hicieras podas y cortes de cesped en España necesitarias mucha experiencia porque alla es todo mas estricto no se si te he ayudado en algo. Al menos fue mi intención
Muchas gracias aguaribay2015, es una gran duda porque no sabía si todos los años de estudio realmente me iban a servir de algo, es decir, si valía la pena hacer alrededor de cinco años en esa sola licenciatura; o si hacer por ejemplo la carrera de arquitectura y de ahí especializarme en paisajismo...
si puedes hacer arquitectura y aun esta la universidad nacional gratuita es fantastico porque es excelente universidad,pero tal como vamos no se que pasara con ella. La de paisajismo tambien es muy buena, pero son muchos años mas.HAy escuelas de paisajismo buenas, Una tengo entendido que es la Jhon brookes en Argentina
El paisajista se enfoca desde el cuidado de los espacios abiertos y públicos (como plazas, boulevares,, creación de parques públicos, vías paisajistas) hasta la planificación del lugar para edificios de oficinas y gestión de extensas áreas naturales. En general, trabajan sobre todos los tipos de estructuras y pequeños espacios exteriores, urbanos o rurales en relación con la hidrología y ecología. No sé, si me he dado a entender. En mi país se le llama arquitectura paisajista. Para que tengas más claro la idea, aquí explican detalladamente la planificación del paisaje: https://www.libreriaingeniero.com/2018/07/arquitectura-paisajista.html Saludos!