Dudas tierra con estas plantas en maceta

Tema en 'Suelo, tierra, sustratos (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Chg, 27/12/19.

  1. Chg

    Chg

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Bs As, Argentina
    Estimados, muy buenas noches desde Argentina. Se muy poco sobre jardinería y en mi terraza donde hay pleno sol decidí plantar hace casi dos años en todo el perímetro plantas de bambú en macetas de 100x40x20 ya que en la otra casa estas soportaban el calor muy bien.
    El tema en sí, es que ya de entrada empezó a brotar desde la tierra como unos yuyos con forma de enredadera pero seca, los cuales a medida que salían los iba sacando, pero era constante....los sacaba y a la semana volvían a salir en todas las macetas.
    Lo qué pasó es que casi el 80% de los bambus se secaron, pese al riego.

    Ahora la idea, es sacarlos y poner en su lugar Eugenias Myrtifolia y Photinia Fraseri ambas intercaladas maceta tras maceta y como donde van las macetas tengo rejas del tipo “mallado” se me ocurrió poner entre cada planta un plantin de Enamorada del Muro para ir cubriendo las rejas.


    Ahora bien, mis dudas son:
    Si está bien lo que pienso poner.

    Si no hay drama de que se comparta la misma maceta entre Eugenia Myrtifolia y Enamorada del Muro y Photinia Fraseri y Enamorada del Muro.

    Si puedo reutilizar la tierra donde estaban los bambus (donde salían esos yuyos) o eso me puede resultar riesgoso y matar las nuevas plantas.

    Y si debo colocar tierra nueva cual debe ser y qué tipo de minerales les debo agregar aparte (hierro, urea, etc).

    muchas gracias
    Saludos!
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En mi opinión de usuario, las plantas que pueden ir en una maceta deben tener un crecimiento máximo que las permita vivir en ella sin muchas atenciones. Con ello me refiero tanto al tamaño como al riego.

    Las especies que has mencionado tienden a ser muy grandes y me parecen inapropiadas para esos recipientes. Hay muchísimas plantas de flores bellas o de follaje interesante, que son más adecuadas, empezando, por ejemplo, por los malvones (Pelargonium peltatum), el romero (Rosmarinus), los lirios (Iris), las rosas (Rosa), los claveles (Dianthus), la campanilla (Campanula isophylla), el plumbago (Plumbago capensis), las margaritas (Aster o Chrysanthemum), la lobularia (Alyssum maritimum), la lantana (Lantana camara), el calanchoe (Kalanchoe), las alegrías (Impatiens), la cinta (Chlorophytum comosum)... E incluyo entre ellas las especies de cactus autóctonos de tu país, como Echinopsis schickendantzii, E. eyresii...
     
  3. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, desconozco las condiciones en las cuales se encontraban esos bambús. me llama la atención que se hayan secado por algunos hierbajos que crecieron en las macetas, aunque no descarto el problema,te pregunto algo fundamental
    ¿que tipo de riego le estabas dando a esas macetas? Lo ideal seria un goteo.

    Las macetas de 1 metro x40x20 aceptan ejemplares de buen tamaño

    Si se trata de pleno sol en buenos aires el riego en verano debe ser diario y abundante. No sólo se secan la macetas por el solazo ,ademas el viento es un factor a tener en cuenta en esto.Las especies que querés poner ahora son aun más delicadas al consumo de agua, asi que podrías volver a fracasar.
    Mi recomendación es que hagas un recambio de tierra y utilices tierra abonada para exteriores, ya que donde se han muerto plantas es más difícil que otras tengan éxito, pero ojo !!, me sigue llamando la atención el problema que tuviste con los bambús.
    Tengo un balcón de pleno sol en Buenos aires, y desde que comenzó el verano, salvo algún día que llueve mucho , debo regar intensamente cada día hasta que sale agua por los drenajes de las macetas.
    Luego de una lluvia intensa a los dos días debo recomenzar el riego.