Bueno, he aquí el primer post de dudas. Como ya sabéis, somos novatos en los cactus y acabamos de empezar, así que me temo que tendréis que tener un poco de paciencia con nosotros. Cactus, lo que son cactus, de momento tenemos tres, porque los otros dos bichos son suculentas, una semper y un lythop. Uno creemos que es una mammillaria vetula gracilis. Los otros dos ni idea, uno es columnar tipo cereus y el otro es globular, ya veréis fotos. Los tres han venido en cazo de plástico de 5,5 cm. Me han recomendado trasplantarlos porque el sustrato que suelen traer dicen que es malo. También he leído por otros hilos que es mejor la terracota porque es porosa. Viviendo en Barcelona quizás sería peligroso dejarlos en plástico durante el invierno. Al ser ya final de temporada, ¿mejor no les tocamos mucho las raíces y los incorporamos directamente a la maceta nueva poniéndole alrededor sustrato nuevo? El sustrato... ¿uno de estos especiales para cactus? Los de Barcelona dónde lo compráis, ¿en el Leroy Merlin? ¿Alguna marca en especial? Algunos habláis de arena lavada de río, ¿cómo se consigue eso? Y otra cosa, ¿es necesario ponerle piedrecitas en la base de la maceta y alrededor de la planta para que drene? ¿de dónde las saco si vivo en plena ciudad? Menuda chapa que os acabamos de largar, muchas gracias por leernos y compartir vuestra experiencia con los que somos novatos. Un saludo enorme!
yo también soy novata pero te cuento lo que yo sé... aunque mejor que te lo confirmen los más veteranos... Yo pongo sustrato especial para cactus mezclado con arena... la arena la compro en las tiendas de animales... las venden para los fondos de los acuarios... es una arena muy finita... al mezclarla con la tierra se consigue que la tierra sea más drenante y se evita mejor una posible pudrición por exceso de riego... En cuanto a lo de las piedras pues... creo que es cuestión de gustos... hay gente que pone piedrecitas en el fondo de la maceta cuando la maceta tiene en el fondo uno o más agujeros demasiado grandes... para impedir que se salga la tierra... y las piedrecitas que pone la gente por encima tienen un fin decorativo y a la vez evita que se evapore rápidamente el agua de la superficie de la tierra... además parece ser que también ayudan a que no se pudra el cuello de la planta... Yo no les pongo, al menos hasta ahora no, puesto que me impide ver el estado de la tierra y me gusta verlo bien para controlar mejor lo seca que está y si debo o no regar y la cantidad que estoy echando de agua que al verla caer sobre la tierra me hago una mejor idea...
¡Muchas gracias por responder, Pepa! A ver si alguien más nos ayuda. Añadimos dudas a las anteriores: ¿Qué proporción usáis de arena-sustrato? ¿Es la misma según el cactus? Aunque las piedras del fondo sólo sean para que no se vaya la arena en macetas con agujero, mejor compramos estas para que el agua sobrante pueda salir, ¿¿¿no??? aaaa lllaaaas riiiiiiiiicaaas pregunttitaaas ooiiigaaaaaa!!! hoy vamos a acabar tontos de tanto leer mensajes antiguos por aquí y por allá, ¡este foro es un mundo! Un saludo a todooos y gracias por vuestro tiempo!