Duraznero (melocoton) en maceta

Tema en 'Melocotón - Durazno - Melocotonero' comenzado por Tacuarendi, 29/1/19.

  1. Tacuarendi

    Tacuarendi

    Mensajes:
    965
    Ubicación:
    CABA argentina
    Duraznero(melocoton) en maceta , planta joven con su primera producción.
    es muy poca fruta unas 15 pero más no se puede pretender estando en maceta y de una planta de tres años , es franca sin injertos.


    Saludos.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Esta muy bien realmente muy bien. Sin nada de lepra ni nada. Cuidalo y procura abonarlo bien (humus de lombriz y algo de NPK).
    No ha sido mala idea dejarle tantos frutos pues asi reduce su vigor y no crecera tanto (menos que podar). Es la gran diferencia entre arboles en tierra (produccion a largo plazo y control por poda de ramas para engrosarlo) frente a los de maceta (producción a medio plazo y control con poda de ramas y raíces para evitar la completa ocupación del volumen de la maceta por las raíces). En los que son como el tuyo lo de que den frutos pronto es bueno por partida doble:
    sacas rendimiento al frutal pues cuando hay que aplicar técnicas de "bonsaizacion" (autotrasplantes con poda de raíces y ramas fuerte) el riesgo de muerte o daños graves al árbol es grande y por tanto "carpe diem") y
    los frutos al desarrollarse restan vigor al crecimiento. Algo de aclareo habrá que hacer si ves que la cosecha es demasiado abundante para evitar frutos muy pequeños pero con mucha mas moderación que los aclareos casi a muerte de los primeros años de un frutal plantado en tierra.
    Yo lo que te recomiendo también es sondar de vez en cuando con un palito la maceta para ver que las raíces no se extiendan demasiado (en ese caso habria que planificar el autotrasplante con poda de raíces para evitar que se enrollen) y tutorizar bien el árbol pues entre que es jovencito (ramas delgadas), esta alto (la maceta actua como unos tacones de alzada) y encima tiene fruta corres el riesgo de que lo tire el viento y/o se le desgarre alguna rama.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Tacuarendi

    Tacuarendi

    Mensajes:
    965
    Ubicación:
    CABA argentina
    Todavía no se podó, recibe como "abono" agua de unos acuarios , y un "pelín" de NPK en forma de , Nitrato potásico , y Fosfato potásico (sales de calidad analítica) y se hizo algo no recomendable se "pinzaron" muchas yemas ,con los frutos ya formados, especulando con que tiene "mucho verde" y seria suficiente para "alimentar" fruta , lo del pinzamiento es más que nada para intentar enanizarlo ,cosa difícil, pero por lo menos retrasamos algo su crecimiento en "volumen" (en alto y ancho) .

    La idea original era ver "el sabor" de la fruta para luego en unos años llevarlo a tierra en una parcelita que tengo en mi pueblo natal , pero si hace falta un autotrasplante y poda pues se hace sin cuestionamientos.

    Por ahora se queda en la maceta y en tiempo de cosecha tendré que contratar mano de obra ante tanta fruta ja ja ja ja ja :meparto:


    Saludos.