Durillo o duro, arbol de Carmona autóctono

Tema en 'Varias especies de arbustos' comenzado por Jeromin, 17/3/18.

  1. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    .....Se llama "Duro". Dicen que es autóctono de Carmóna (Pueblo de Sevilla). Es buena mi información. No encuentro nada en Googles. Fue un jardinero el que me hizo este comentario. Lo mismo no existe.
    Gracias.
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    ¿Alguna descripción? ¿Fotos?
     
  3. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    Hola D.E.L

    Mañana pongo foto, no lo tengo conmigo.

    Yo lo estoy mirando por internet y no consigo nada que se le parezca.

    Saludos.
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Bien, tiene pinta de interesante :okey:
     
  5. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    Ahi vá, que lo prometido es deuda.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Vaya que yo no tengo ni idea de que especie se trata. Si me dicen arbol de carmona y que es autoctono de esta localidad Sevillana, pues me quedo tan tranquilo.
     
  6. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    Perdona D.E.L, me salieron dobladas
    Saludos
     
  7. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    Bueno esto es un foro general vaya
     
  8. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    A mi me parece un marfull (Viburnum tinus) con la flor algo particular, como si fuera una subespecie o variedad local. En castellano se llama durillo.

    El Viburnum es mucho más frecuente en la vertiente mediterránea peninsular, pero en jardinería es muy corriente y también los hay autóctonos en Cáceres.

    Pregunta en el lugar adecuado, siempre hay quien sabe la respuesta:
    http://foro.infojardin.com/forums/identificar-especies-vegetales.6/
     
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo también creo que es un Viburnum tinus. Es una planta resistente que, como bien dice marfull (por cierto, el término marfull, ¿no es uno de los nombres de esta planta?), se utiliza mucho. En mi geografía de tantos día nublados, su follaje verde oscuro resulta triste.
     
  10. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    Al final va a tener razón el abueléte que le viene a arreglar el jardín a mi vecina, que este arbusto se llama durillo y al ser una subespecie, podría entenderse lo de "autóctono" del lugar. La verdad es que desconfiaba un poco de este jardinero, no por nada, sino por que no me sonaba a mí lo de durillo y sobre todo lo de autóctono de Carmona, ya era increíble total. Pero esta demostrado que la experiencia es un grado, y este hombre que se ganò la vida siempre con la jardinería, le vamos a poner una medalla por tablas que poseé. Nunca estudio, solo trabajó. Siempre le gustaron las plantas, pero me dice que en sus tiempos no había ni medios ni posibles para encauzar ese gusto suyo.

    Otra cosa es que al ser una subespécie, estamos hablando de ciertos rasgos particulares que la diferencian de la especie en sí (Viburnum tinus). Por cierto en verano Carmona, tiene unas térmicas elevadísimas, no me extraña que la planta haya tenido que adaptarse al clima extremo que tiene este lugar.

    Que las plantas se adaptan al medio sin trasformarlo, es cosa sabida. Lastima no sucediera lo mismo con otras especies.

    Por cierto otro día afino más y pregunto en el sitio correcto.

    Saludos y Muchas gracias.
     
  11. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pues de acuerdo con lo dicho por los otros foreros. Más que subespecie podría tartarse de un variedad local. De esas hay docenas en los frutales, muchas amenazadas por cierto.
     
  12. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Aunque se puede plantar en un jardín la variedad silvestre del durillo, existen variedades ornamentales de esta especie mucho mejores para jardín.

    Quizá la más extendida es Viburnum tinus 'Eve price'. La mayoría de ejemplares que se venden en los viveros son de esta variedad.
    Respecto de la especie silvestre, el cultivar ornamental tiene el follaje más ramificado, con hojas algo más apuntadas y pequeñas, pero mucho más abundantes, lo que hace que el arbusto sea más tupido de follaje. Además, como tiene más ramas, también produce más corimbos de flores y su floración es más abundante en primavera.

    La diferencia la aprendí a mi costa. Hace años planté dos durillos, uno al lado del otro, para que con los años se fundieran sus copas y formaran un solo macizo. Compré los dos ejemplares en viveros y momentos distintos. En uno de los viveros me timaron y me vendieron un ejemplar silvestre. Con los años comprobé claramente que la variedad ornamental tenía un follaje más espeso y una mayor floración, así que años después arranqué el silvestre y he dejado que ese único ejemplar de la variedad 'Eve price' haya ocupado el espacio que en principio estaba destinado a dos arbustos.

    Así estaba mi Viburnum tinus 'Eve price' la pasada primavera:


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  13. Jeromin

    Jeromin

    Mensajes:
    328
    Precioso arbusto Amadeu.
    Ya me contentaba yo, con tener uno como ese en mi jardin.
    Tomo nota `Eve Price´.
    Saludos.