Dypsis Lutescens cortar hojas

Tema en 'Dypsis lutescens (areca)' comenzado por alegm, 9/12/19.

  1. alegm

    alegm

    Mensajes:
    89
    Ubicación:
    España
    Buenas!!!
    Tengo la planta desde hace casi 2 años, la compré siendo pequeña y ahora está bastante grande.
    El caso es que las hojas en lugar de crecer a lo alto, se iban inclinando hacia los lados, por el peso supongo porque eran unas hojas bien grandes.
    Digo eran, porque se las corté hoy :roll: realmente ocupaba casi toda la galería y me quedaba sin espacio.
    Y ahora tengo la duda...a ver si me fui a cargar la planta.....:sorprendido::sorprendido:
    Luego leí que solo debe cortar las hojas si están marrones. Yo lo quise hacer para “darle forma” más vertical.
    Las corté desde abajo, cerca del tronco. Ya había cortado otras pequeñas que se secaron en verano.
    Las fotos son de cómo está ahora
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. VíctorBA

    VíctorBA

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Hola @alegm , tranquila que tu dypsis se ve hermosa. Es cierto que se recomienda recortar las hojas cuando están secas para que la planta no sufra mucho, pero por el estado en que está la tuya, dudo que eso le afecte. Se ve una planta muy saludable.

    Un consejo: siempre que podes o transplantes una palmera, hazlo durante la primavera (o comienzos del verano). Las palmeras sufren el frío del invierno y si además de eso le agregamos el stress de podarlas o transplantarlas, pueden verse debilitadas. Hay que darles un período con calor para que se recuperen.

    De todas formas, tu palmera se ve muy bien de salud y esa poda que le realizaste no le va a afectar en mucho. Sigue con los mismos cuidados que le das y seguramente va a crecer muy linda

    Saludos!
     
  3. alegm

    alegm

    Mensajes:
    89
    Ubicación:
    España
    !
     
  4. alegm

    alegm

    Mensajes:
    89
    Ubicación:
    España
    :smile:
    Hola Victor. Muchas gracias!
    Estoy más tranquila ahora, y tendré en cuenta para la próxima que es mejor hacerlo en épocas con más calor.
    Un saludo!!
     
  5. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola ALEGM.
    A tu Dyspis no hace falta cortarle ninguna hoja si le cortas las hojas quedara de mal aspecto , lo unico que tenes que hacer pasarla a una maceta mas grande de 20 litros minimo con tierra negra de Suelos Molisoles Negros para que pueda crecer mas grande y las raices se puedan expandir a mas distancia , tambien hace falta que la fertilizes con un fertilizante completo en Macro y Microelementos 1 vez por mes y como esta en interior que supongo calefacionada ahora en el invierno necesita que le crees un ambiente mas humedo el aire sino se comenzaran a secar las puntas de las hojas por falta de humedad del aire eso lo podes solucinarlo vaporizandola con agua limpia 3 veces por dia con una mochila para crearle ambiente de aire humedo como suelen tener en Galicia cuando estan a la intemperie ahora en invierno no transplantarla a la intemperie espera que llegue la primavera del 2020 .

    Cuando crezca mucho y te toque el techo no la tires a la basura , llama un albañil en la primavera y que te haga un cantero de 1,20 m x 1,20 m en la vereda de la calle de enfrente de tu casa y sacala con ayuda de otras personas de la maceta sin romperle el pan de tierra ni cortarle raices y sembrala en la vereda de la callle para que se siga criando gigantesca lo princiapal que de adulta no la tires a la basura cuando sea tan alta que toque el techo del ambiente de tu departamento

    asi las siembran en las calles los vecinos de mi zona cuando les tocan el techo del ambiente en que las crian , les hacen un cantero para que se crien en su maximo esplendor en las veredas de las callles enfrente de sus casas
    [​IMG]

    tambien cuando se te crie muy alta y toque el techo de tu habitacion se la podes regalar a un amigo que tenga pequeño jardin enfrente de su casa para que se crie como en esta foto lo principal es no matarla tirandola a la basura cuando se haya criado muy alta.
    Contando los pisos del edificio te daras una idea a que altura alcanzan cuando estan sembradas en el suelo de un jardin a la intemperie en climas que no tengan fuertes heladas de muchos grados bajo cero.
    [​IMG]

    tambien te muestro como se crian en pequeños jardines de mi zona pero llegan a gran altura cuando son adultas
    [​IMG]

    asi se crian en grandes macetas de viveros de USA. para aquellos que no tienen paciencia en esperarlas a que lleguen a adultas
    [​IMG]

    te muestro como se crian en otros jardines de mi zona
    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos. Erwin
     
  6. greenfever

    greenfever

    Mensajes:
    1.118
    Ubicación:
    Málaga, España
    Presta atención también a las puntas de las hojas, si ves que se ponen muy marrones pulverízala de vez en cuando, que les afecta mucho la sequedad ambiental.

    Esta es una de las 2 que tengo que lleva varios años conmigo, ¡crecen rápido!

    [​IMG]

    Un saludo.