ecohuerto entre los eucaliptos?

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Radim, 1/3/18.

  1. Radim

    Radim

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Galicia
    Hola, quiero comprar un terreno en Galicia para montar un huerto ecologico . No dispongo de muchos fondos y tambien por eso pienso comprar un pedazo de tierra usada como un pasto o bosque. El problema es que no se si los bosques/mejor dicho plantaciones/ de eucalipto son un buen entorno para un eco huerto .
    1. Sabe alguien decirme si los eucaliptos afectan de una manera especial las plantas que crecen a sus alrededores ?
    2. Tampoco estoy seguro si los eucaliptos los tratan con unos agentes quimicos para plagas , eso no me facilitaria hacer un eco huerto para nada. Gracias por su ayuda
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Radim,
    Vamos por partes:
    El eucalipto no es mas que un arbol de crecimiento rapido (como el pino) que se usa para explotacion forestal (no para bosque) y que se adapta a suelos muy pobres:
    Yo te recomiendo que te leas este documento:
    https://www.uhu.es/cideu/medioambiente.htm
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=...ap415s00.pdf&usg=AOvVaw1_3XC7H4tu0UxlNM1Gygjs

    Sobre los plaguicidas y el eucalipto
    Por un lado el arbol es un plaguicida "natural" (y mucho mas eficaz que el pelo humano y otros inventos)
    http://www.fundesyram.info/biblioteca.php?id=1086

    Por otro lado es cierto que contra el gorgojo se le han aplicado fumigaciones aereas (2012) de dudosa inocuidad
    https://www.lavozdegalicia.es/notic...eucaliptos-toxico/00031336042740064915433.htm
    "El representante del Gobierno gallego indicó en comisión parlamentaria que la operación prevista entre agosto y diciembre próximos «no es una fumigación masiva» y que el producto utilizado no requiere «ningún tipo de autorización especial» porque es legal, dijo.". "Toma Moreno" que diria el bueno de Rockefeller. Los insecticidas eficaces son: acetamiprid, y tau-fluvalinato. Una nube de esos insecticidas es que es puede verse como alimento para los insectos beneficiosos. Sin comentarios.
    Creo que ultimamente ya no los aplican : no parecen eficaces ni han sido muy populares precisamente.
    http://www.campogalego.com/es/fores...exige-optimizar-las-sueltas-de-sus-parasitos/

    Otro punto que deberias considerar es que los terrenos que se usan para la plantacion de eucaliptos son generalmente muy pobres (y bastante acidos). Deberias considerar pues un necesario abonado y una limpieza de las hojas que pudiesen caer en tu huerto, pues el eucalipto tiene ciertas propiedades alelopaticas
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=.../14916/14759&usg=AOvVaw3H-f5iO7uf7jeFc377MmOm
    http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/5851

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. A mí lo que me viene a la mente es la gran sombra que van a proyectar los eucaliptos en el huerto, destinándolo a fracasar de entrada. Si el sol sí le va a dar al huerto, ya es otra cosa.
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Otro punto a considerar es el riesgo de incendio. Los bosques de eucalipto se queman demasiado a menudo (y Galicia es un buen ejemplo de ello) y si el huerto esta muy cerca del bosque es un factor de riesgo a considerar sobre todo cara a la posible caseta de aperos y los elementos que se puedan almacenar en ella.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  5. Radim

    Radim

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Galicia
    Hola y gracias por sus consejos /sobre todo a A J P A /.
    Yo por supuesto quitaria los eucaliptos del terreno /aunque no me hace gracia, son arboles bonitos si no hay demasiados,claro/ y trataria de mantenerme alejado de los vecindarios para evitar danos posibles en caso de un incendio.
    Pero creo que primero probaria encontrar un pasto en venta no supongo que habra problemas como en el caso de los eucaliptales y ademas la tierra deberia estar
    libre de residuos quimicos y bien abonada por los animales.
    Me recomendaria alguna otra solucion a probar ? Dado que aun estoy en la fase de planeamiento todas las ideas y sugerimientos me pueden servir bien.
    Muchas gracias ,ecoamigos
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si al terreno le da el sol y tienes unas gallinas, pues ya tienes todo: Por mor de tu trabajo, los vegetales obrarán el milagro de la transformación de las piedras y el aire en algo comestible. Ahora que yo no compraría, sino que pediría prestado.
     
  7. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    El eucalipto es muy alelopatico y agresivo, muy mal compañero para un huerto y para casi cualquier planta. Es peor que un pino en este sentido. Ademas tienes el problema de incendios y la fragilidad de sus ramas frente al viento. Yo buscaria otro sitio
     
  8. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Sobre la alelopatia del eucalipto (y de los pinos) debe tenerse presente que esta muy ligada a los extractos de sus hojas y frutos. Si las limpias frecuentemente tampoco son un problema mucho mas intenso que te caigan hojas de otros arboles, que tienes que hacer de manera similar si tienes un huerto. Quizas no sea el sitio optimo para un huerto, pero realmente ¿hay realmente algun optimo real?.
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=...File/818/831&usg=AOvVaw1lVkcHKK_WOGXyXqii_UdU
    http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/5851

    http://www.academia.edu/30020428/Efecto_alelopático_del_eucalipto.docx

    https://www.google.es/url?sa=t&rct=...wmurillo.pdf&usg=AOvVaw2Afp1Ewd6uEG26YfGUYjvC

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  9. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Solo hay que entrar en un grupo de eucaliptus y ver que la diversidad de plantas es bastante mas baja que bajo otros arboles.

    Las hojas de eucaliptus hacen un humus muy bueno, lo que no quieres es tener un arbol de esos cerca del huerto. Son muy agresivos y unas pequeñas hortalizas acabarán pisoteadas por el abuson de turno.

    No son solo los extractos de hojas y frutos, tambien se exudan por las raices. Es una guerra constante por tierra mar y aire.
     
  10. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Sin pretender entrar en discusiones solo comento que:
    - yo tengo fincas con zonas totalmente cubiertas de robles (un arbol considerado como autoctono y con buena prensa
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=.../14916/14759&usg=AOvVaw3H-f5iO7uf7jeFc377MmOm) y te aseguro que crece bien poco en su suelo, de hecho este fin de semana "pasee" por debajo de ellos y puedo asegurar que, hay bastantes zonas en las que ni la hierba crece.
    - Tambien conozco algunos eucaliptos aislados (un vecino qepd se empeño en plantarlos: trabajaba en la zona de Aviles) y salvo donde caen sus hojas, la vegetacion (ahora bastante matorral) no muestra efectos muy diferentes de los que genera un pino.
    Solo mi experiencia y mis observaciones. Por supuesto tambien en mi huerta debajo de la copa del peral conferencia (y de un melocotonero del vecino) las berzas crecen mucho peor que en zonas despejadas.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  11. Hop-Frog

    Hop-Frog

    Mensajes:
    201
    Ubicación:
    asturias
    Yo ando bastante por debajo de eucaliptos y si nadie los limpia es una selva, tojos, zarza, rebrotes de castaño, de todo. Es que deja pasar mucha luz, con lo que no tienes un bosque en si, con sus especies delicadas de sombra y un equilibrio complejo. Tienes algo parecido a un monte de matorral que se desbroce cada diez años. Si lo mantienes 'limpio' supongo que sí se parece a un desierto.
    Es un tema curioso ya que siempre se oye que es tierra arrasada y por aquí es raro el eucaliptal por el que puedes pasear por debajo.
    Ahora, para huerta lo suyo es cortarlos, quizá arrancar los tocones para que no estorben (aunque con cortar tres veces el rebrote ya los matas, y en unos años el tocón debería pudrir), y dejar una distancia hasta los eucaliptos próximos, que aunque no sea bosque cerrado quitan luz.
    Y habría que mirar si dentro del uso forestal del terreno te permiten cultivar, que no tengo ni idea.
     
  12. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    En general los arboles no son buena compañia para una huerta, aunque sea por mera competencia.

    Los robles tambien son alelopaticos, pero estan en otra liga respecto a eucaliptus, pinos y nogales. Evidentemente no todas las plantas crecen mal en su compañia. Que sea una selva no significa que no exista alelopatia.
     
  13. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Evidentemente el huerto (la huerta yo siempre la he entendico como un hibrido de vegetales y frutales) ideal no incluiria en su interior ni en su proximidad arbol alguno. Son competidores por el sol, el agua y los nutrientes. Pero la vida es asi y a algunos nos gusta combinar frutales, ornamentales, vegetales y pradera pudiendo desplazarse hacia cualquiera de las opciones en funcion de la capacidad de trabajo y las necesidades (de cualquier tipo) del propietario.

    De todos modos igual tener hoja de algunos arboles (no propios) para compostarla igual puede ser un buen aporte para abonar el huerto.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA