Re: Ecuador y sus hermosas orquideas Felicidades Juan C tu Brassolaeliocattleya esta de lujo, fantastica la verdad. Saludos
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas Hola Jako si es una de mis consentidas y aparte con aroma . Ahora les dejo con otra de mis niñas MILTASSIA Charles M. Fitch ‘Dark Monarch’ de creciemiento rapido y de floración abundante y duradera . Saludos
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas increible este foro! me han inspirado a comprar orquideas ecuatorianas, la semana pasada me compré una Masdevalia Impostor y una Oncidium Sherry Baby porque me dijeron que la segunda es un hibrido que se hizo en Ecuador (esta bien.. y también por el olor a chocolate!)... pero ahora tengo dudas sobre eso. Alguien conoce algo sobre el origen de esta orquidea!
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas Jako concuerdo contigo el color es precioso Ale102 bienvenido a nuestro foro , esperamos pronto algunas de tus floraciones en este espacio. Sobre tu inquietud el oncidium sharry baby es un hibrido extendido en todo el mundo y si el hibrido lo hicieron en nuestro país o no, depende si la empresa donde lo obtuviste tiene laboratorios para hacerlo. Un ejemplo de empresa que tiene laboratorios propios es Ecuagenera (Gualaceo). Saludos
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas Excelentes las últimas floraciones q nos muestran. Aquí van mis últimas floraciones, q las disfruten... Dracula sp. (si saben cual es, ayúdenme con su nombre) Angraecum sp. (también ayuda con su nombre) Catasetum expansum Catasetum saccatum Comparettia speciosa ??? Masdevallia coccinea Dracula sp (ayuda con su nombre) Caucaea sp. Helcia sanguinolenta Sobralia sp. (ayuda con su nombre) Espero q las disfruten, pronto mas floraciones.
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas Fabricio SS estupendas floraciones se esta poniendo bueno este foro . Sobre la sobralia sp me parece que es una sobralia virginalis, la otra no la conozco pero puede ser algún hibrido de brassia x Rossioglossum . Saludos
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas fabricio que hermosas estan tus floraciones, me dejaron sin aliento draculas y tus masdevallias han sido todo un espectaculo.........
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas Amigos estoy muy contento anoche la espata de mi Brassolaeliocattleya ha comenzado a mostrar a mi niña, ya se puede observar los encajes de su vestido rosa no me esperaba todavia su floración la semana pasada estaba en su espata oculta y a ayer la sorpresa aqui las fotos del antes, después y de lo que será. : Como en la repetición esta el gusto mi dendro Mee White me esta brindado una nueva floración : y como podrán observar una de las cuatro varas de mi Dialaelia ya esta abriendo ....... ....bueno no los canso mas por hoy que vienen nuevas floraciones en camino. Saludos
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas Hola Juan C Que chevere la floración de tus orquideas son muy bonitas la verdad, debe ser una gran emoción saber que estan por florecer, en cambio mis orquideas estan en descanso no quieren florecer, ahora hay que tener paciencia Saludos
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas Amigos ahora les presento la floración de mi lockhartia es una orqui de fácil cultivo, su floración inicia después de la época de lluvia en mi país: Lockhartia (información tomada de Wikipedia) Las plantas no tienen pseudobulbos, con una larga y estrecha hoja aplanada que siempre debe seguir creciendo, de la que surgen nuevos tallos cortos como rizoma. Los tallos están completamente cubiertos por hojas aplanadas, dísticas, imbricadas, triangulares y cortas. La inflorescencia es axilar, en panículas o minúsculos racimos, a partir de la hoja apical, corta, con pocas flores, que a primera vista recuerda a Oncidium. Las flores son generalmente de color amarillo con manchas rojas, o algunas veces de color blanco pálido. Sépalos elípticos, algo de reflejos y los pétalos un poco más grande. Labelo largo, variadamente lobulado, con lóbulos laterales estrechos y levantados, posiblemente los lóbulos de formatos con variables adicionales, es amplio, con callosidad multituberculada compleja en la base y el ápice profundamente retorcido. La columna es corta, con pequeñas alas, y antera terminal con dos polinias. Saludos
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas Saludos Juan C, gracias por compartir esta información muy interesante y educativa felicidades por tu orquidea.
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas como y mas o menos a que temperaturas cultivas las lockhartias yo llevo 2 años con una y va muy despacito en su crecimiento me agradaria tu consejo en lo que se refiere a cultivo de esta especie
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas Anthony meza gracias por visitarnos sobre tu inquietud te comento que la tengo adherida a un árbol de mango, la riego una vez a la semana en la época seca con citoquinas, extracto de algas y fertilizante para floración rebajado y un adherente, le gusta mucho la luz, necesita muy poca humedad ambiental incluso he podido notar que sus raíces repelen el agua cuando la riego y le gusta una circulación del aire media. En la costa de mi país la temperatura oscila entre los 26° a 38° C aproximadamente. Espero haber resuelto tus inquietudes y estamos para ayudarte con mis experiencias. Saludos
Re: Ecuador y sus hermosas orquideas Un aporte desde Venezuela. Dos ejemplares de Catasetum expansum y dos ejemplares de Catasetum pileatum para que hagan sus comparaciones. Como dato les dejo lo siguiente, el Catasetum expansum posee una variación de colores muy amplia y un cayo en el labelo muy característico con pequeñas protuberancias, ese cayo varía en coloración desde blanco hasta morado intenso. El Catasetum pileatum además de no poseer este cayo, presenta coloración nacar, verde y amarillo, eventualmente color morado en el labelo y petalos llamados pileatum imperial; en este caso son las plantas más codiciadas o de mayor interés para los cultivadores. Les dejo fotografías para su disfrute. Saludos cordiales y mis felicitaciones por este espacio tan interesante de la orquideología ecuatoriana... Ramón López Venezuela