Buenos dias, Ahora parece que, por fin, esta empezando la primavera calurosa por aquí. Con ella es esperable una plaga de mosca blanca en mis berzas. Yo habitualmente alterno lambda cihalotrin con tau-fluvalinato pero me han hablado de la cipermetrina y estoy considerando utilizarla en lugar del tau-fluvalinato, pues la verdad el año pasado el tau-fluvalinato no hacia prácticamente nada. ¿alguien tiene experiencia con ambos o, al menos, con la cipermetrina sobre mosca blanca?. Gracias por adelantado Suerte y saludos cordiales AJPA
los tres son piretroides, o sea, actuan de forma muy parecida, si vas a combinar para evitar resistencias, es mejor que cambies de familia, por ejemplo un piretroide y un fosforado, si quieres cambia también de piretrina, pero por ejemplo, la deltametrina no actua en la polilla de la patata y la cipermetrina va estupendamente. En mosca blanca, que es lo que preguntas, cuando yo trabajaba en los pesticidas, ambos iban muy bien, pero eso es hace mas de diez años El Tau-fluvalinato es, de un efecto muy rápido, y con muy poca persistencia, va sensacionalmente en los insectos con poca movilidad, pero en los que se mueven con la rapidez y frecuencia de la mosca blanca, que cuando empiezas a tratar con el simple movimiento del agua salen todas volando, no les afecta, de los de más persistencia, en mis tiempos, era el Lambda cihalotrin, pero recuerda que te hablo de hace mas de diez años.
Gracias Plaguero. Mi cultivo de huerta es básicamente para obtener hojas de berzas para mis conejos (ahora serán unos 25 los que tengo en diferentes fases de su vida) y gallinas (unas 20 aprox, la mitad incorporadas hace poco). En el caso de los conejos es mas importante cuando la lluvia no permite aprovechar el pasto recién segado para alimentarlos. Por tanto prefiero usar sustancias lo menos toxicas posibles y con mas corto plazo de seguridad. La verdad es que el tau-fluvalinato no me sirvió prácticamente de nada (para la mosca blanca) el año pasado. Para el pulgón (frutales) fue algo mas efectivo. A mi el akira (lambda cihalotrin) siempre me ha funcionado bien y nunca he usado (razones multiples, aunque nunca hemos tenido una explotacion de abejas en la familia) los neocotinoides (Confidor-Imidacoprid). Le he estado dando vueltas a la combinación necesaria reconociendo que, como bien dices, los tres son piretrinas o sea que poco estoy haciendo frente al no desarrollo de resistencias. El año pasado (la plaga de mosca blanca fue horrible y hasta compre Confidor pero al final no lo use) cuando estaba de vacaciones lo que hacia era pulverizar dia si, dia no con aceite blanco (jabon potásico +aceite) y algo ayudaba pero tampoco es que fuese un verdadero aniquilador de la plaga. Este verano empieza a tener pinta de parecerse al anterior: húmedo y probablemente (cuando el anticiclón de las Azores se mueva a su posición "natural") calido. Por ello y porque querria usar también un JED (supuestamente, solo supuestamente) menos toxico que uno de "uso exclusivo para profesionales" he pensado en el aceite de neem (bueno Azadiractina realmente). Supuestamente es muy eficaz para la mosca blanca (o eso he encontrado en una pagina argentina) ¿Como lo ves?. Gracias por adelantado Suerte y saludos cordiales AJPA