Eje del tallo negro

Tema en 'Problemas y enfermedades varias en plantas' comenzado por dietis, 4/8/18.

  1. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Hola:

    Llevaba varias semanas viendo como en uno de mis coleos las hojas se "abonbaban" hacia afuera (quedando las puntas del borde hacia dentro). Ya un poco mosqueado (lo achacaba al calor, pero no me cuadraba) y aprovechando que era buen momento para poda, al ir a cortar me he encontrado con que en la parte central de varios tallos (no todos) estaba negro, como podrido. Y el avance era de las hojas hacia la raíz, de modo que en un punto intermedio podías pillar (según el tallo afectado) que lo negro solo se quedaba exclusivamente en la parte central del tallo, y si seguías cortando, dejaba de aparecer el hongo.

    El caso que googleando me salen toda clase de hongos con alusiones a "negro", "gris", ... pero ninguno parece coincidir en sintomatología.

    ¿Le suena a alguien que clase de hongo lo ha infectado?
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Dietis,
    ¿Podrias poner fotos?. Es dificil adivinar aunque podria ser negrilla aprovechando la melaza que hubiesen generado algun tipo de insecto chupador (por la deformacion de las hojas pulgon podria ser un candidato). ¿Hay hormigas?

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    el único daño que hace la negrilla es quitarle la luz a las hojas, es un hongo externo que no se alimenta de tejidos vegetales
     
  4. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Como bien dice Plaguero, la negrilla va por fuera y simplemente cubre la parte externa. De hecho se nota pegajosa y no era el caso.

    No había hormigas ni bichos de especial mención. Y lo que digo: se limitaba al interior del tallo. Exclusivamente.

    No hice fotos. Empezé a ver que estaba infectada casi todas las ramas (como un 80%) y corté por lo sano. Pero claro, tengo otra planta de la misma variedad y me gustaría prepararme por si vuelve dicho hongo. Ya digo, el hongo crecía de las hojas hacia abajo. Y en ese avance, veías que el diámetro de la incursión del hongo en el tallo se iba reduciendo según se iba acercando al sustrato.

    Era muy negro, dejaba el tejido como esponjoso, casi arenoso. Yo sospecho que la planta ya me vino con el hongo, solo que ahora con la ola de calor, pilló a la planta más débil y pudo desarrollarse a voluntad.
     
  5. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Retomo el asunto:

    Dado que el otro coleo me dió mala espina me deshize de él. Pero veo que el otro coleo que tengo (de la misma variedad) también me muestra lo mismo:

    [​IMG]


    El caso es que el tallo, en la zona negra, no se le ve blandito ni arenoso. Textura dura más bien.

    [​IMG]


    Como se puede observar en la foto, ya ese tono negro parece intuirse desde fuera y se nota el contraste con otras ramas donde lo negro no ha llegado.

    Llevo buscando info sobre esta variedad de coleos -de hoja marrón- y por si fuera normal que con el tiempo las ramas se ennegrecieran, pero no hay manera.

    ¿He de preocuparme?
     
  6. Nagara

    Nagara Guest

    Buenas tardes, recibiste alguna solución para este problema? me ocurre lo mismo. Gracias
     
  7. Los coleos , aunque con excepciones, son plantas de verano y de exterior. En invierno en el exterior mueren por el frio y en el interior sobreviven pero necesitan unas condiciones optimas de luz y calor.
    Si estas condiciones no son las adecuadas mueren lentamente por todo tipo de carencias y por la formación de enfermedades fúngicas adquiridas por las condiciones inadecuadas.
    Es una opinión, nada mas.

    Saludos :okey: