Un lugar público??? Por poco te sugiero que le des un premio al "dueño de la casa"! No sabes que edad tiene? Estaba dando vueltos por Lugo "hace poco" gracias a Google. No sabes la direccion exacta?
Esta geografia es muy fértil, y cualquier planta se da bien. Y la gente es respetuosa. La dirección no la proporciono porque pertenece a mi ámbito doméstico.
Enorme y precioso @Correo Volver, me he quedado sorprendida de ver donde se ha desarrollado tan bien y lo sano que está. Gracias por mostrarlo. Ya te recordaré llegada la próxima primavera si te pudieras pasar y subirnos fotos de la floración porque como dice @Abu_Lugo debe ser un espectáculo.
Toma una foto otra vez cuando el árbol tenga flores abiertas. A veces, las fotos de Google son tomadas en la primavera, cuando los rododendrons están en flor. Sospecho que este árbol debe verse fantástico en la primavera!!!
Correo, ya ves que a unos cuantos nos has emocionado con este rododendro. Me sumo a la petición de verlo florido el próximo año. ¡Menudo tronco! ¡Y dicen que son de raíces pequeñas! ¡Serán los arbustitos como los de @saddys y el mío! No se si @Luis_pr tiene ejemplares mayores.
Aqui en Texas no los hay grandes porque requieren un clima menos caliente pero... creo que gozaras con esta foto de un rhododendron arboreum ssp delavayi en un jardín botánico de Irlanda. Bien bonito con… y sin… flores rosadas oscuras/magenta! No se nota en esa foto pero las hojas tienen un poco de indumentum (como unos pelos). https://www.alamy.com/rhododendron-...ed-avenue-path-red-flowers-image62698377.html
Gracias por vuestras palabras. Intentaré regresar en primavera, pero no os aseguro que pueda: el lugar es bastante remoto (desde mi punto de vista, claro).
¡Impresionante! Definitivamente, hay que ir a climas atlánticos a ver maravillas así. Aunque también, conocer la existencia de estos árboles me hace apreciar más a sus pequeños parientes los arbustos de rododendro que tenemos nosotros. O los únicos rododendros autóctonos que puedo ir a ver en una excursión de un día, los Rhododendron ferrugineum del Pirineo:
Y yo pregunto... Cada cuando le cambian el sustrato, como lo riegan, lo tapan del sol directo, como y cuando lo fertilizan . Tenia que decirlo Saludos
Nada de eso parece que suceda. Hay soles y soles, y éste no es dañino. El clima es fresco, con lluvias regulares y abundantes, y con abundante sol (más sol que algo más al norte, donde se acentúa la influencia del Atlántico). En las inmediaciones hay bosques de Castanea sativa, que todavía hoy procuran una cosecha suficiente de castañas para todo el año (para hacer caldo, como si fueran patatas). Una costumbre relicta de recolección de frutos, como en tiempos prehistóricos debió suceder con las bellotas. Ese rododendro, además, es posible que se alimente del sustrato de una cuadra (donde hubo, o todavía hay, ganado estabulado). ¿Y esa especie silvestre autóctona se comercializa? Es lo malo de lo silvestre: el mercado no le presta atención.
Se trata de una especie de alta montaña que hay que ir a buscar entre el sotobosque del Pinus mugo ssp. uncinata y hasta más allá del límite arbóreo, como se ve en la primera fotografía que tomé a unos 2400 m.s.n.m. Requiere por tanto de un clima en general y de unas temperaturas en concreto irreproducibles en los viveros comerciales. Supongo.