El aliso, es vivaz o anual?

Tema en 'Varias plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por cecilio, 29/8/14.

  1. cecilio

    cecilio

    Mensajes:
    125
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Yo tenia idea de que era vivaz, pero en la ficha de infojardin http://fichas.infojardin.com/perenn...maritima-aliso-maritimo-canastillo-alisum.htm
    dice "Planta herbácea anual o perenne de hasta 20 cm de altura, cultivada por sus flores." ¿Que quiere decir "anual o perenne? ¿que la planta escoge?:mrgreen: ¿que depende del frio que haga en invierno? ¿que depende de la variedad?

    En las semillas marca Batlle aparece una que llaman "aliso anual" ¿No es vivaz aunque no hiele?
    http://semillasbatlle.es/es/anual-cesta-de-plata

    En semillas Vilmorin, sin embargo, aparece entre las vivaces http://www.vilmorin-jardin.fr/recherche-produit/fleurs/basses/alysse-corbeille-d-or/2-23-909/

    Yo querria comprar semillas de la 'variedad' vivaz. ¿Sabeis qué marca y donde?
    Gracias
     
  2. Cecilio,acá dónde vivo dan flores todo el año,aún con -4º en invierno y 30º en verano
     
  3. Por ahí van los tiros. Hay especies herbáceas que pueden vivir varios años pero son sensibles a muchos factores, como las heladas. Cualquier planta que pueda seguir viviendo después de florecer una primera vez (no tras una flor, sino una temporada) no es anual, otra cosa es que se agote antes de tiempo o se la carguen los extremos del verano o invierno.
     
  4. Yo no diría que el Alyssum maritimum es un planta vivaz, lo que no quiere decir que se muera necesariamente después de la floración, más bien diría que es anual resistente, pero depende de el clima y el tiempo que haga… las plantas vivaces o perennes herbáceas son las que desaparecen en su parte aérea y vuelven a brotar de la raíz la temporada siguiente y ese no es el caso del Alyssum maritimum. Otra cosa es el Alyssum saxatile de flor amarilla en primavera que sí se podría incluir dentro de las vivaces, aunque no pierde la parte aérea.
    El enlace de la marca Battle que pone cecilio es del Alyssum maritimum y el de la casa Vilmorin se refiera al Alissum saxatile.


    [​IMG]

    Èstas de la foto son plantas que germinaron en Agosto / Septiembre de semillas que cayeron a su vez de otras plantas que había ahí anteriormente, resistieron el invierno completamente verdes y florecen a partir de primavera……… al llegar Julio / Agosto, algunas quedan verdes y vuelven a florecer hacia Septiembre, pero la mayoría están secas y todas si hace mucho calor, entonces se retiran las plantas viejas pero como han echado tanta semilla, a finales de Agosto ya están germinando por todos lados……

    …. si se da el caso de algún invierno en que haya una ola de frío con heladas más fuertes de lo normal muchas mueren, pero como hay tantas semillas en la tierra, enseguida vuelven a germinar. Todas éstas y muchas otras son de semillas que provienen de plantas que se sembraron hace más de veinte años, germinan por todos lados. Así se comportan en el clima de la zona en que estoy, en otras zonas es distinto, he llevado semillas al trópico y se desarrollan demasiado desparramadas, creo que les van mejor climas templados….



    [​IMG]


    Saludos.
     
  5. cecilio

    cecilio

    Mensajes:
    125
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Gracias Hails y Jon. Creo que con vuestras explicaciones ya me aclaro.

    Jon, está precioso ese jardin :okey:. Como se nota que en el norte teneis humedad. Ya me gustaría a mi poder tener una bordura tan frondosa y bonita, con los alisos y esas plantas de flor morada (¿qué son?). Aqui no creo que se me vayan a autosemillar y reproducir los alisos, esto es un secarral :mad:.

    Saludos
     
  6. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Tengo aliso en una maceta , me dio hace unos años mi hermana una mata , y lo que hago es lo que vi que ella hacia, es decir, cuando veo que tiene semillas las cojo del extremo de la rama y las espolvoreo otra vez en la maceta, y no me preocupo de cuando germinan ni les hago mucho caso, y la planta se renueva sin más. En maceta se pone totalmente redondeada porque no crece tanto como plantada en la tierra.
     
  7. Gracias cecilio,

    …… me imagino que en la sierra de Madrid hará calor en verano, pero el Alyso se adapta muy bien en seco, por aquí hay semillas que suelen germinar incluso en las grietas de los muros y a pleno sol, cuando las semillas caen pueden estar en la tierra durante mucho tiempo y una sola lluvia les basta para que germinen, haz la prueba, compra un sobre y espárcelas por ahí…………… también quedan muy bien en macetas y jardineras, como dice Mar101, y si tienen suficiente tierra cuelgan que no veas……

    Saludos.
     
  8. cecilio

    cecilio

    Mensajes:
    125
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Si, como ambos decís, en maceta se pone preciosa. Compré una plantita en mayo y la transplanté a un tiesto grande (30cm diam) para ver cómo se comportaba. Riego por goteo cada dos dias (0,8 L / cada dos dias). El tiesto tiene sol casi todo el día y desde mayo sigue creciendo y dando flores sin parar. Esta foto es de ayer:

    [​IMG]

    Me ha gustado mucho y, por ello, es por lo que estoy investigando si es vivaz y si aguantará el invierno por aqui. Voy a probar a sembrar de asiento en primavera en alguna zona y ver que tal se da.

    Gracias todos por vuestras respuestas
     
  9. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Cecilio tu maceta esta preciosa.

    Yo compre hace poco un sobre de semillas de aliso amarillo, que al parecer ese es perenne, y estoy esperando a que germine. Me anime a plantarlo porque el blanco que tengo he visto que resulta muy bien, es una planta agradecida.

    Saludos
     
  10. cecilio

    cecilio

    Mensajes:
    125
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Gracias Mar.

    Yo también estaba por comprar del aliso amarillo, pero después de investigar he visto que sólo florece en primavera. Así que de momento lo he dejado porque tengo muchas cosas que probar. Ye me contarás qué tal te resulta.

    Esta mañana he comprado en Leroy Merlin las semillas del aliso blanco (según el sobre es Lobularia maritima) y también tenían el amarillo (Alyssum saxatile).

    Saludos
     
  11. mikonano

    mikonano

    Mensajes:
    913
    Ubicación:
    Madrid, Torrejon de Ardoz
    Florece en primavera pero aguanta hasta casi el verano, luego se suele secar y termina muriendo en invierno, pero si lo tapas con una botella de cocacola , por ejemplo te aguanta hasta el año siguiente. Aun si se te muere cada flor es una semilla, asi que te saldran mas alisos.
     
  12. cecilio

    cecilio

    Mensajes:
    125
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Gracias por la info, mikonano. Prácticamente seguro que lo probaré, pero este año tengo ya demasiadas cosas que plantar. Y como en primavera tengo ya flores, prefiero concentrarme en experimentar y resolver el problema de tener el jardin con flores en verano y otoño.

    Por cierto, supongo que lo sabéis, pero por si acaso a alguien que lea esto le aporta algo: el aliso maritimo también se vende con flores de color rosa.

    Saludos.
     
  13. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Buena idea Mikonano , lo de la botella invernadero.

    Cecilio, en primavera es cierto que hay más plantas florecidas, yo de florecitas pequeñas tengo nomeolvides, que son bianuales, y hago como con el aliso, directamente cuando tiene semillas replanto, también tengo saponaria que se llena de florecitas rosa , pero ambas florecen en primavera. Pero en verano tengo la lobelia erinus, las florecillas son pequeñitas, pero muchísimas y azules y aun esta en flor y es perenne , aunque replantes si quieres .
    Pero mi preferida de las que florecen en verano es el phlox, en cuanto a olor y color, tengo el paniculata y el drumondi , y ambos florecen en verano, uno es vivaz y el otro anual, pero merece la pena el trabajo de plantar las semillas del drumondi.
     
  14. cecilio

    cecilio

    Mensajes:
    125
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Gracias por las ideas Mar
    Me viene muy bien saber lo que cultiváis en climas muy parecidos al mio. Mi jardín tiene arboles y arbustos y siempre está verde. Pero flores... no hay casi ninguna:cry:. Así que esta primavera he empezado a hacer pruebas y semilleros y a investigar qué cosas puedo poner, que no den mucho trabajo, aguanten y den flores también en verano y otoño.

    Tomo nota de las que me dices y buscaré información. El phlox no lo conocía pero buscando fotos en google me parece muy bonito ¿es la planta de flores moradas de las fotos que puso Jon en la segunda o tercera respuesta de este hilo? Y si me dices que los hay vivaces y que dan olor ¡me parece que se va a convertir también en una de mis plantas favoritas! ;)

    Saludos,
     
  15. Así es, el Phlox paniculata 'Bright Eyes'. Lo tienen en muchas de esas colecciones de bulbos que también venden plantas de rizoma o raíz gruesa. En LIDL por ejemplo lo traen todos los años, tanto el rosa ('Bright Eyes') como el blanco ('David'). Yo nunca lo he probado (aunque me tienta) porque sólo dispongo de macetas para plantar y lo veo algo desgarbado para tenerlo así, pero siempre acabo picando, si no ha sido este año será al que viene. Además, será porque no tengo cosas más desgarbadas ya...

    Supongo que es vivaz, pierde lo verde en invierno.