El árbol, un estorbo en la ciudad. Lástima que parece que molesta

Tema en 'Varios temas sobre árboles' comenzado por Cira Jardineria, 4/3/17.

  1. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Hola
    Hace mucho tiempo que deseaba hacer este escrito, sin interés de ofender a ninguna persona, simplemente es intentar saber porqué se les está dando ese maltrato a los árboles de nuestras ciudades.
    En el año 1.994 se inició lo que yo llamo un respeto hacia los árboles, gracias a los cursos que nos llegaron de países como Inglaterra, E.E.U.U.y la conciencia de muchos profesionales que nos dedicamos a cuidar de ellos, se adquirieron unos conocimientos que eran para realizar las podas de saneamiento , de formación y entender cómo funciona el sistema del árbol, desde las raíces hasta las hojas.
    Llevo unas semanas que raro es en la ciudad o pueblo que paso, que están eliminando árboles sanos o haciendo podas drásticas.
    Ayer estuve hablando con una persona y me comentó que en su ciudad van a quitar 6.000 árboles y plantarán 2.000. ¿Por qué parece que hay que eliminar los árboles de las ciudades, cuando no paran de avisarnos de que necesitamos plantar muchas plantas para ayudar al cambio climático?
    Aparte del daño que se hace con estas podas que se realizan en nuestras ciudades, esta el inconveniente de que la persona que no tiene conocimiento cree que esa es la manera de podar, y lo copian con los suyos o mandan al profesional para que lo haga como está en la calle o el parque.
    Si supiéramos lo importante que son los árboles para poder seguir viviendo, seguro que los respetariamos mucho más.
    Ellos llevan muchos años en la naturaleza y no han necesitado de nosotros para vivir
    Un título que le podíamos dar es El árbol un estorbo en la ciudad
    Otra cosa muy curiosa que he observado es que nos vamos ha vivir al campo o bosque para estar en contacto con la naturaleza, y lo primero que hacemos es eliminar la mayoría de ejemplares y pavimentar todo el suelo.[​IMG]
     
  2. XIXI

    XIXI

    Mensajes:
    1.405
    Ubicación:
    España , Barcelona, Arenys de Munt
    Totalmente de acuerdo!!!
    Si pasas por la autopista del Maresma entre la salida de Caldes d'Estrach/ Sant Vicents de Montal y Arenys en la meridiana había un seguido de tuyas que eran espectaculares y las han recortado desde casi a ran de suelo les han dejado un palmo de atura.
    Yo no sé si volverán a brotar pero seguramente alguien lo vio y debe de haber venido un profesional a mirar los trabajos que estaban haciendo y de la bocha a la mañana se dejó de podar.
    Si tienes la oportunidad de pasar por este tramo fíjate bien porque está todo arrasado. No sé si se pensarían que eran adelfas pero que rebrotan fácilmente pero el daño creo que ya está hecho.

    Saludos
     
  3. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Robo de madera 'crisis style' por parte de algunas administraciones locales o de los contratistas que no suelen perdonar una, en mi opinión. Uno de los trucos del manual del buen corrupto.

    1) Quite un cedro de 100 años del parque por la noche con la excusa a mano de que "los vecinos" protestaron (porque el color del árbol les hacía daño a la vista o algo).

    2) Haga una buena caja con la madera (o quédeselo como leña). Unos miles de euros pa la saca siempre vienen bien. La gente no sabe lo que vale un árbol en pasta gansa.

    3) Cuando los vecinos protesten ponga cara de pena, argumente que "un vecino" lo había pedido o que ha sido un error. Se les olvidará en una semana.

    4) No se confunda. Si un vecino le dice que un arbol viejo y sano en un espacio público le molesta hay que correr a complacerle y talarlo (no importa la opinión del resto del barrio; esto es una democracia así que el primero que llegue pa él), pero ojo si el mismo vecino le exige que devuelva algúna clase de dinero público volatilizado, no sea pardillo, que es una sola persona. Deje que el problema se pudra durante 10 años. En éste país la justicia funciona y hay medios para recurrir y volver al punto de partida indefinidamente. El vecino se acabará rindiendo o muriendo de viejo más tarde o más temprano, tranquilo;

    5) Si las protestas no cesan destine el 1% de lo ganado a unas "jornadas de ecología ecológica ecologicamente sustenible y sustentable" para plantar árboles por parte de niños. Quede como un campeón porque ha quitado un árbol pero plantado 100 y además lo ha conseguido con mano de obra infantil, que le sale gratis.

    6) Disfrute y dese palmaditas por lo listo que és.

    7) Pase al siguiente en la lista de árboles monumentales y repita el proceso.

    No siempre es el caso, por supuesto, pero sorprendentemente los árboles sanos cuya madera no tiene valor suelen ser respetados.
     
  4. Ahí le has dado. Yo vivo en una parcela en el campo, y no me canso de ver un montón de obra alrededor de las casas. Mi casa en concreto está rodeada por pizarra, no es algo excesivo, pero los primeros años se quería cubrir una zona más con chinos a lo que yo respondí trabajando la tierra en pleno agosto con 40 grados, para más tarde en octubre plantar arbustos por toda la zona.

    Esto es sólo uno de los problemas de falta de concienciación y armonía con la naturaleza, te cito 3 más que considero bastante graves en lo referente a gente que vive en parcelas en el campo (aparte de las podas que ya has citado):

    - Piscinas: especialmente en zonas en las que no sobra el agua suponen un gasto frívolo de agua, agua envenenada en la mayoría de casos (piscinas de cloro) que no pueden disfrutar otros animales ni plantas.

    - Desbrozadora: más tarde propongo una solución para no usarla, pero para quien no quiera criar animales o hacer trabajo manual más físico, su uso se puede limitar a una o 2 veces al año y los restos se deben dejar esparcidos por la parcela ya que devuelven al suelo lo que se le ha quitado. ¡¡ No amontonarlos y quemarlos !! (la práctica más extendida).

    - Quema de rastrojos y restos de poda: es un producto derivado del uso de desbrozadoras y las podas caprichosas (y en muchos casos absurdas). Para mi lo peor de todo es la contaminación del aire que producen en parte del otoño y todo el invierno (ya hay bastante con las chimeneas por la noche...). Vivo en una zona con muchas parcelas y con buenas vistas, pues bien, a partir de Noviembre parecen indios con señales de humo, es tragicómico ver como incluso en días superhúmedos y lluviosos a algunos les da por intentar quemar rastrojos produciendo aun más humo del normal. Hay días que tengo que cerrar las ventanas de la casa ya que mi parcela se ve invadida por nubes de humo. Menuda forma de desgraciar hermosas mañanas y tardes de aire puro y temperatura agradable.

    Ahora mi experiencia:

    - Piscinas: En mi parcela había una piscina de cloro, tras 5 años de limpiarla, añadir periódicamente cloro y encender el filtro, para un número de baños anuales que se contaban con los dedos de una mano... conseguí mediante la introducción de patos y ocas (y mucha insistencia) en la parcela convertirla en un estanque, el cual limpio 3 veces al año, extraigo el agua con una bomba para aguas residuales y riego la parcela con dicha agua. Tras pasar 2 meses sin añadir cloro a la piscina apareció una tortuga diminuta (increíblemente, a comienzos de agosto con total sequía y 40 grados... no se como llegó hasta ella), la cual ya lleva más de año y medio viviendo ahí (ya ha triplicado su tamaño); esta semana cambié el agua y me encontré en el fondo un tritón gallipato de 20 cm (tras terminar de limpiar lo devolví a la piscina/estanque junto a la tortuga).

    - Desbrozadora: en el primer año se pasó alguna vez. Tras ver el ruido que producía y lo agresivo del proceso me negué por completo a volverla a pasar. Tras un par de años de ver el trabajo manual que había que hacer y las plagas que aparecían (especialmente caracoles), me animé a criar gallinas y patos. Pasado otro año y medio me animé con ocas y pavos. Todos sueltos durante la parcela durante el día. El resultado a día de hoy es muy bueno, ya que los pavos y ocas comen mucha hierba, la mayoría de aves comen bastantes hormigas, y los caracoles y babosas están casi desaparecidos, cortesía de los patos (antes que ellos tenía árboles forrados de caracoles y recogí kilos y kilos). Claro, ensucian la obra de la parcela y la piscina/estanque, pero todo es cuestión de la forma en la que se mire. Yo lo veo como abono y nutrientes para el desarrollo de las plantas de la parcela, y me ahorro comprar sacos de abono (también me los ahorro con compost que produzco). Por otro lado para mi no hay color entre la alegría de ver y oir unos animalitos que se han criado en la parcela desde polluelos (además también dan huevos y mejores que los de supermercado), contra el ruido y la destrucción de una desbrozadora.

    - Quema de rastrojos y restos de poda: algo que igualmente se hizo en mi parcela el primer año, y a partir de entonces nunca más. Y eso que en los primeros años crecían hierbas de hasta 3 metros de altura. Las esparcía por el suelo una vez secas y siempre terminaban por descomponerse con las lluvias de otoño e invierno.
     
  5. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes
    XIXI Si paso lo miraré. Es una lástima que sucedan cosas como esta
    Gracias
    Pvaldes. Una gran manera de evitar estas cosas es desde nuestra parte intentar hacer bien las cosas, Ya que quejándonos no se soluciona nada. Opinión propia
    Mira hoy he estado en una fiesta que hacen donde las personas del pueblo se encargan de plantar un árbol o un arbusto. Había muchas personas que no sabían como hacerlo y me preguntaban como hacerlo bien para que no se muriera por ser mal plantado, y otras nada más les importaba la fotografía. Eso también va con la persona y la educación que haya recibido. Por suerte hay más personas que les gustan las plantas que las que no.
    MrMaxKele. Creo que lo que tu estas haciendo es de ser muy inteligente, si puede hacerlo.
    Yo soy más de triturar o extender que quemar, uno de los motivos es el aprovechamiento de los nutrientes y la micro fauna que se produce.
    El tema de la desbrozadora no todo el mundo puede tener animales, y uno den los impedimentos son las ordenanzas municipales
    Piscina, hoy hay formas de mantener el agua limpia sin necesidad de aportar productos químicos.
    Gracias
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Por favor si conocéis algún caso que quieras denunciar te animo a que lo hagas en mi hilo "Atentados contra el arbolado":

    http://foro.infojardin.com/threads/atentados-contra-el-arbolado.20597/

    Añadiría

    :icon_cool: Se acercan las elecciones municipales? ... RÁPIDO machaque a podas cuantos árboles de gran porte haya en el ayuntamiento para demostrar lo mucho que se preocupan por la seguridad de los vecinos (A quien le importa que vayan a pudrirse los cortes de ramas de 40 cm de diámetro, lo peligroso es un árbol con su forma natural), lo mucho que trabajan (aunque en 20 minutos se hayan cepillado 20 años de crecimiento de un árbol) y lo profesionales que son (aunque sólo sean un puñado de ninis enchufados que no saben ni lo que es un árbol y que no conocen ni las más básicas técnicas de poda).