EL GATO Y LA LIEBRE ― EL ESTRAGÓN

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por cultor felix ٢, 19/6/21.

  1. Buenas tardes:

    Bajo este título, quiero denunciar los fraudes ― voluntarios o no ― que se cometen en la venta de plantas comestibles (aromáticas, culinarias ― especias y hierbas culinarias ―, de perfume y medicinales).

    EL ESTRAGÓN

    Desde hace unos años, se está vendiendo macetas de «estragón».

    El ESTRAGÓN, el primero, el único, el verdadero que se emplea en la cocina para preparar varios platos, salsas y vinagres al estragón es el «estragón francés». No es que sea francés u originario de Francia, sino que se utiliza principalmente en la cocina francesa. Es uno de los ingrediente de la famosa salsa bearnesa, el vinagre al estragón, entre otras preparaciones. Es originario de Rusia. También es una de las cuatro hierbas culinarias que constituyen las «finas hierbas».

    Las hojas tienen un delicioso sabor anisado, seguido de un ligero efecto picante suave que permanece en la boca durante varios minutos. Uno de sus nombres botánicos es Artemisia dracunculus var. sativa.

    Pero lo que se vende actualmente en maceta no es el Estragón francés, sino dos tipos diferentes:

    1) El PERICÓN (Tagetes lucida), con sabor anisado pero sin el efecto picante del verdadero. A este, los «chefs estrellados» le dan el nombre de «estragón mejicano». En las macetas, los productores le ponen «estragón» en la maceta.

    2) El ESTRAGÓN RUSO (Artemisia dracunculus), con sabor a hierba, amargo.

    Estos dos tipos se reproducen por semilla. En cambio, el Estragón francés es estéril y no las produce.

    Los tres tipos son plantas vivaces. El Pericón es una mata leñosa, caduco en nuestros climas; el Estragón Ruso es una hierba invasiva. En cambio, el Estragón Francés es menos vigoroso y no invasivo.

    Vender aquellos dos tipos de «estragón» es un timo y los que lo compran por primera vez tienen una mala impresión del Estragón. Recordar; el verdadero tiene un sabor anisado picante.

    Exigir que pongan en la etiqueta: «ESTRAGÓN FRANCÉS» o simplemente «ESTRAGÓN» pero acompañado del nombre botánico «Artemisia dracunculus var. sativa» (u «odora»). Lo mismo si compráis onláin.

    Existe un cuarto Estragón, el «ESTRAGÓN ALEMÁN» (Artemisia dracunculus 'Baden-Baden'), parecido al francés pero más vigoroso.

    S2,
    Eiffel.
     
  2. Continuación.

    Aparte de carecer de aroma, el FALSO ESTRAGÓN o ESTRAGÓN RUSO (Artemisia dracunculoides ― uno de sus sinónimos), no tiene tantas propiedades medicinales como el ESTRAGÓN VERDADERO o ESTRAGÓN FRANCÉS:

    ESTRAGÓN RUSO: Antiescorbútico, diurético, emenagogo, hipnótico, estomacal:

    ESTRAGÓN FRANCÉS: Antiescorbútico, aperitivo, diurético, emenagogo, febrífugo, hipnótico, odontálgico, estomacal, vermífugo.

    El PERICÓN (Tagetes lucida) tiene propiedades bastante diferentes: Anestésico, digestivo, diurético, febrífugo, alucinógeno, hipotensivo, narcótico, sedante.