El nou espai de l'orquidiòfil

Tema en 'Cultivo o cuidados de orquídeas' comenzado por Orquiadicto, 19/7/14.

  1. Orquicarlos

    Orquicarlos

    Mensajes:
    809
    Ubicación:
    Barcelona
    Jejje,cual es tu plan b??? Creo que se cual es porque lo comentaste...acabo de venir de la fira y aun lo tiene alli colgado,bueno la mayoria de las orquideas que tenia aun estaban alli(esto el de la parada central que comenta Noa),le he preguntado por las promenaeas y 24 eurazos,sin embargo los paphios donde lo compro Jordi habian volado casi todos.
     
  2. teresa87

    teresa87

    Mensajes:
    532
    Ubicación:
    Zaragoza
    :pensando::pensando::pensando::pensando: plan b??? Las quieres robar mientras duermen? :lenguita::Roflmao:
     
  3. jordi

    jordi

    Mensajes:
    4.783
    Ubicación:
    Vilafranca del Penedès
    Si lo que se planea es un asalto .....me apunto :11risotada: :meparto:
     
  4. Orquicarlos

    Orquicarlos

    Mensajes:
    809
    Ubicación:
    Barcelona
    Me apunto también al asalto :11risotada::11risotada::11risotada::meparto:
     
  5. Noooo.... el asalto es el plan C. El plan B consiste en ir a visitarlo el próximo domingo al mercadillo que va todas las semanas donde supongo que rebajará los precios. Lo que es evidente es que para la Candelera hace un aprovisionamiento importante de producto de calidad y coste elevado pero lo que no vende no es fácil de vender en mercadillos locales, sin olvidar que la floración y aspecto se deteriora con el paso del tiempo y rebaja su valor.

    Tiene un producto de mucha calidad y eso siempre tiene un precio elevado, pero también es cierto que vende caro. Yo compré unos rizomas de calas collonuts a 3,95€ en otra parada y el me pedía 5€ por los mismos rizomas del mismo productor y empaquetados exactamente igual.
     
  6. Jaimepb

    Jaimepb

    Mensajes:
    782
    Ubicación:
    Lleida
    Buenas tardes. Estos días encontré este hilo y he leído muchos post, pero no he podido con todos. JeJe.
    Saludo a Orquicarlos, a Jordi, a José, y al resto, ya que me ha gustado mucho los comentarios que aportáis.

    Pero he visto que algunos han citado que se les han muerto muchas orquidesa por culpa de los hongos, y uno, al mostrar una foto llena de orquideas decía: "jordi de esas solo quedan la mitad o menos puñetero hongo la xzona de dendros la barrio mas algunas phal las menos y de las otras de todas esta peladito un poco como hce sitio fuera en la barandilla al recolocar las estanterias me fantan comprar los aros para ponerlas y claro los cymbis"
    Creo que se le habían muerto 200. Y otro "vigila que los bulbos no se mojen demasiado,los nuevos speudos no deves mojarlos para nada ,tienden a podrirse."

    Yo solo ando por el foro de las Phalaenopsis, e intentando comprender porque los criadores de Phalaenopsis regaban con micro aspersores y además tardan tres o cuatro años para sacarlas al mercado y no adquirían la podredumbre de corona ni raíces. Por lo que me enteré a través de una web Wietnamita y me lo confirmó un foro italiano que utilizan PREVICUR ENERGY que es un producto de Bayer.

    Si os interesa aquí os dejo un enlace de como llegué a el:
    http://foro.infojardin.com/threads/...para-una-nueva-adquisicion.45336/#post-783278

    Desde que uso ese fungicida ya no tengo miedo a las podredumbres.

    Saludos. Jaumep.
     
  7. Hola Jaimepb,

    los problemas sistemáticos con hongos vienen por una mala relación entre humedad-temperatura o humedad-ventilación, cuando una planta la llevas al límite de su temperatura en condiciones de alta humedad (mojada) te aparecen problemas de hongos y pudrición, y si la sometes a alta humedad con ventilación insuficiente vuelven a aparecer los hongos.

    La aplicación sistemática de un fungicida hace que aparezcan generaciones resistentes al principio activo y pierda toda su efectividad. Este problema también existe con los insecticidas pero es mucho más acentuado con los fungicidas. Tanto los insecticidas como los fungicidas son herramientas correctivas para situaciones puntuales pero nunca deben considerarse como pautas de uso general. Es muy importante ser consciente que se están liberando principios activos que son tóxicos por ingestión, contacto e inhalación, y que su liberación en el medio ambiente no es neutra. Que parezca que no pasa nada no significa que no pasa nada, y el primer contaminado es el propio usuario. No se deberían desechar por el desagüe de casa aguas conteniendo estos productos. Para terminar de liarla los fabricantes de fitosanitarios aumentan su potencia mezclando dos o más principios activos en un mismo producto, esto hace al producto más eficaz cuando es empleado por usuarios incapaces de identificar el patógeno y el origen del problema, pero aumenta la toxicidad y las resistencias, el colmo de los fitosanitarios son los llamados "triple-acción" (insecticida + acaricida + fungicida) destinados a usuarios ignorantes en el sentido estricto de la palabra.

    Con herramientas simples como pueden ser azufre, infusión de canela, aceites esenciales, alteraciones puntuales del pH, sílice, añadir compuestos inorgánicos al substrato o un simple ventilador, se controlan los hongos sin dificultad, y nunca hay que olvidar el sentido común a la hora de regar. Se trata de no crear un ambiente idóneo para la instalación y multiplicación del hongo.

    Los problemas que originan los insecticidas y fungicidas no son debidos a su existencia sino a su mal uso. En mi opinión, hay que ser muy prudente a la hora de recomendar el uso de estos productos porque es habitual que el usuario ni se lea ni aplique las instrucciones de uso y manipulación que incluye el propio producto, y todavía sea menos consciente de qué tiene en las manos.

    Saludos.
     
  8. Hoy realicé el Plan B y como suponía me encontré a viejos conocidos de la Candelera...

    Los cymbidiums a que se refería Noa...
    [​IMG]

    Los Pahios que estuvo mirando Jordi...
    [​IMG]

    ...detrás se pueden ver todo el montón de Phalaenopsis y en la esquina superior derecha se ve la Cattleya de color naranja.

    Infiltré un topo para que preguntara precios y en principio los de salida eran los mismos que en la Candelera pero como al final decidí no comprar nada no intenté regatear.

    Saludos.
     
  9. Orquicarlos

    Orquicarlos

    Mensajes:
    809
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenos dias,acphm entonces pasamos al plan c no? Habrá que estudiarlo...:11risotada::11risotada::11risotada:
     
  10. Jaimepb

    Jaimepb

    Mensajes:
    782
    Ubicación:
    Lleida
    acphm:

    Tienes toda la razón en todo lo que has dicho, y que sepas que riego por inmersión, para que haya menos problemas de hongos, pero aplicando este producto tengo un seguro, y de momento este año no he perdido ninguna.

    Pero también tienes que pensar en ese pobre señor o chico, que le decía a otro forero que había perdido doscientas orquídeas. No me puedo imaginar el valor monetario que cuesta, y el sentimental ni te cuento, después de haber puesto todo el cariño del mundo, y si por 10 o 15 Euros lo puedes solucionar, no creo que sea mal consejo.

    Después, si la legislación lo permite, y lo usas correctamente, no creo que haya mucho problema.

    Si miras la ficha para la cual se puede aplicar, no te habrás tomado lechugas y otras hortalizas tratadas con este producto. Estoy seguro que más de una habrás comido, en cambio nosotros solo la aplicamos a flores.

    Siempre hago la mínima cantidad que necesite y como siempre sobra una gran parte la aplico en las flores que se que tienen problemas de raíces, y así no tiro ni una gota por el desagüe.

    Así hay un poco menos de ignorancia.

    Un saludo. Jaumep.
     
  11. jordi

    jordi

    Mensajes:
    4.783
    Ubicación:
    Vilafranca del Penedès
    Interesantes vuestros aportes sobre el tema de los hongos ...mi opinion al respecto es simple quimica la minima imprescindible ,cual es ese minimo....depende de cada uno ....sin embargo esta es una aficion que requiere de paciencia i tiempo ,un vistazo diario,el no hacinaro amontonar las plantas nos evita muchos de esos problemas i si no los evita hace que detectes los sintomas razonablemente pronto ,pero repito es bueno saber de la posibilidad de utilizar esos productos i sobre todo las posibles opciones a esos productos ,repito gracias a ambos por vuestros aportes enriquecen el hilo i nuestros conocimientos, i sobre todo el respeto a las diversas opiniones.
    Plan C....:pensando: :pensando: lo mismo las traen a la feria del poble espanyol ...preguntare si las veo pero no creo que los bajen de 20 i son muchos euros para un ejemplar sin flor i con el tute que llevaran estas...
     
  12. Sí, definitivamente pasamos al plan C... empezad a preparar los pasamontañas :11risotada::11risotada::11risotada:
     
  13. pilipili

    pilipili

    Mensajes:
    431
    Ubicación:
    provincia de-BARCELONA
    Uno de los cymb. que compré en la feria de la candelera ( colgante blanco con dos varas ) me costo 15 € pero se enfrentaron los dos vendedores , uno dijo que los había estado vendiendo en 20 € toda la mañana y el otro le respondió que si , pero que había decidido ponerlos más baratos .alguna ventaja tiene que tener llegar tarde .
     
  14. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Es precioso acphm, :ojoscorazon:, pero no era este, el que yo digo era verde oscuro y moteado, tipo camuflaje:icon_cool:, alucinante, pero demasiada pasta:Cautious:...
     
  15. Noa

    Noa

    Mensajes:
    2.717
    Ubicación:
    Barcelona
    Felicidades:52aleluya::52aleluya:, es cierto yo pregunté el precio y eran a 20€.