EL MANZANILLO: DE CASTA LE VIENE AL GALGO... Los manzanillos son plantas adaptadas a los suelos arenosos y salobres de las playas tropicales de América. Pertenecen a la familia euphorbiaceae, cuyas espinas y savias corrosivas y venenosas, parecen indicar una cierta "voluntad de independencia" respecto de la vida animal. Pero finalmente parece que les resultó imposible sustraerse de la tentación de utilizar a los animales en su beneficio. Así la mandioca creó sus tubérculos, el ricino, sus flores, y el manzanillo, frutos agradablemente aromáticos, dulces y visualmente atractivos para los reptiles, que ayudaron a diseminar sus semillas. No obstante, a pesar del esfuerzo de colaboración, los manzanillos mantuvieron en sí un compendio de venenos sin igual en el reino vegetal, a los que sólo los reptiles quedan inmunes. Y como sucede muchas veces en la naturaleza, una vez creado, el invento del fruto se mantuvo a pesar de la desaparición de sus destinatarios. Cuando los Homo sapiens, como el protagonista del vídeo, llegaron al Caribe, encontraron un "regalo" que no era para ellos: un malentendido de dramáticas consecuencias. DENOMINACIÓN DEL MANZANILLO El manzanillo es el árbol que da manzanillas (manzanas pequeñas). Una manzana, en latín, se denominaba "mala", y el nombre universal del manzano es "malus". Pero dice Corominas en su diccionario etimológico, que el tratadista de agricultura Caius Matius, que vivió antes de Cristo, dio su nombre a una famosa variedad de ese fruto: la "mala mattiana". Y a partir de entonces, "mattiana" sustituyó a "mala", que con el correr de los siglos mudó en "mazana", y finalmente, en "manzana". En el momento de poner nombre al manzanillo, como es una especie no emparentada con los manzanos, los botánicos le asignaron el nombre castellano latinizado "manzinella", con lo que cerraron el círculo de confusiones lingüísticas, devolviendo una manzana envenenada al latín: porque esta manzanilla sí que es "mala"...
Mencioné esta especie en el tema del aguacate Menuda bestia parda de árbol. Y aún así en el vídeo se ven algunas hierbas creciendo a su sombra! Supongo que como dices es más hostil para los animales que para las plantas.