Elección de rosal híbrido almizcleño

Tema en 'Elección de rosales' comenzado por Asert, 19/11/18.

  1. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Hay una zona del jardín, más silvestre, en la que me gustaría poner un rosal de Pemberton, Felicia o Cornelia. Son las variedades que creo que mejor se adaptan al espacio disponible, pero no los conozco en vivo y en directo, así que apelo a vuestra experiencia ;).

    La localización es en la valla. El terreno está sobreelevado un metro sobre la acera, soportado por un muro de hormigón y con un cercado superior de malla de torsión simple de 1,2m de altura con postes metálicos cada dos metros (creo). El seto está plantado con durillo, madroño, eleagno... el caso es que tengo un hueco vacío de aproximadamente metro y medio lineal pegado a la valla, pero en segunda línea, a unos 80cm del muro, el hueco se estrecha a algo menos de un metro. Los arbustos de los lados del hueco son durillos.

    Mi idea es plantar un rosal en el hueco y que las ramas arquedas sobresalgan por encima o entre el cercado conformado un rosal colgante pero sin estar bridado a la valla. La duda es si el hueco es lo suficientemente amplio y si una valla de este tipo puede soportar el peso de las ramas que se apoyaran.

    Si además consiguiera que prosperase en la valla una clemátide, quedaría perfecto, pero de momento se me resisten.
     
  2. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Y algún arbustivo moderno, como Westerland, Caramella, la Villa cotta, Postillón?...Kordes tiene una sección de arbustivos muy interesantes. Tantau también tiene muchos, como Condesa von Handerberg y muchos más. También puedes optar por uno de los Austin de mayor tamaño.

    También dos arbustivos que me gustan mucho son Rush y Bukavu, ambos de Lens. Son dos arbustivos grandes de flor simple con follaje exuberante y una floración muy abundante. El primero flores simples blancas de borde rosa y el segundo igual pero con borde rojo.

    Otro arbustivo que me parece impresionante es Sally Holmes. Un arbustivo con flores semidobles grandes, de color albaricoque que se vuelven blancas con la apertura, el rosal se cubre de flores completamente en mayo. Curiosamente es un híbrido que obtuvo un aficionado inglés de forma casual.

    Yo es que no soy mucho de colores pálidos. Creo que lucen en el clima brumoso de Gran Bretaña o Centroeuropa, pero bajo el fuerte sol del mediterráneo los colores pálidos me parece que se ven como blanco sucio, prefiero los colores fuertes o bien definidos, como un rosa-rosa subido, o rojo, amarillo, naranja...o bien si ha de ser blanco, el blanco puro.

    Además creo que los arbustivos modernos te reflorecerán más que los clásicos Felicia o Cornelia.

    Si plantas un rosal grande entre dos durillos habrás de tener controlados mediante poda los durillos dentro de muchos años, cuando superen los dos metros de altura, para que no sombreen al rosal. Si no dejará de florecer.
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Sally Holmes en floración

    126901.jpg
     
  4. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Amadeu! Westerland me encanta, Handerberg me parece precioso, y eso que los rojos no son mis favoritos. Rush...se parece a uno de mis favoritos del jardín, Sweet pretty.

    Pero tengo una limitación...no soy capaz de imaginarme otro tipo de rosal en ese sitio. No sabría decir el motivo, quizá porque esa zona es más silvestre, pero siempre me he imaginado en ese lugar un híbrido de musk, con su delicadeza... Lo llevo pensando incluso casi antes de que plantara los primeros rosales. Por otra parte, son variedades casi sin espinas y que requieren bastante poco mantenimiento, que en esa zona me viene muy bien porque está alejada y sé que tiene probabilidades de que la descuide.

    El Sally Holmes es espectacular (ya lo había investigado :icon_biggrin:), pero me da miedo que se desmadre.

    Muy acertado el consejo del durillo. Tengo un seto mixto e intento crear diferentes volúmenes: dejo los madroños a su aire, los laureles los despunto y a los durillos les meto más la podadora. El eleagno es el más complicado, crece de cualquier manera. Me había imaginado el rosal cubriendo en parte los durillos, pero igual los ahoga por falta de luz...
     
  5. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
  6. Asert

    Asert

    Mensajes:
    568
    Ubicación:
    Madrid
    Me ha gustado mucho la página, no la conocía. Por cierto, ¿cómo haces para poner la barra de traducción de google?
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Cuando la página esté totalmente descargada, clicas en el botón derecho del ratón y en el listado de opciones que te saldrán en la ventana que aparecerá junto al cursor en pantalla clicas en "traducir al español". Automáticamente la página se traducirá en un par de segundos.
    También depende del programa que tengas en el ordenador. Los programas más antiguos no tienen esta opción.
     
  8. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola si es una pasada . Y tiene muchas posibilidades . Un saludo