Elegir plantas para jardinera de obra.

Tema en 'Macetas y jardineras con plantas' comenzado por Cherish14, 18/6/20.

  1. Cherish14

    Cherish14

    Mensajes:
    187
    Ubicación:
    Levante
    Buenos días!

    Tengo en el patio una especie de jardinera de obra que recorre toda una pared desnuda. El caso es que no tiene más de 20 cms de profundidad, ancho otros 15/20cms y será de unos 3 metros de largo. ¿Qué puedo plantar que coja altura, no necesite mucha profundidad y alegre un poco ese ladrillo grisáceo insulso que veo siempre que salgo de casa? Se acepta y estudiará cualquier tipo de sugerencia:gafotas:.

    Gracias:smile:
     
  2. Xipell

    Xipell

    Mensajes:
    810
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Por las reducidas dimensiones de profundidad y anchura que tiene la jardinera, combinadas con la longitud y altura del muro, parece que lo más adecuado sea una trepadora, previa instalación de celosía o similar, y a escoger en función del grado de luminosidad o insolación del patio.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo instalaría riego por goteo y comprobaría que la jardinera cuenta con drenaje; si no lo tiene hay que hacérselo. Finalmente, si el muro no recibe mucho sol, plantaría dos pies de Ficus pumila https://ficusweb.me/wp-content/uploads/2018/09/ficus-pumila-aspecto-1.jpg ; la pared quedará pronto cubierta por una multitud de pequeñas hojas bien adheridas al soporte.

    Al carecer de fotografías y de más información, es todo lo que puedo sugerir.
     
  4. Xipell

    Xipell

    Mensajes:
    810
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Ciertísimo; y no solo la pared de ladrillo grisáceo quedará de un tupidísimo verde oscuro, sino que dicho ficus avanzará por las paredes contíguas y por el lado opuesto del muro, invitándote a practicar con frecuencia el noble arte de la poda.
     
  5. Cherish14

    Cherish14

    Mensajes:
    187
    Ubicación:
    Levante
    Aquí el sol cae a plomo. La zona es bastante árida. Pensaba en algo que no demandase mucha agua, claro que lo mismo y se me ocurren cosas que no son compatibles. Tal vez tenga que pensar en otras alternativas. En todo caso, mañana hago unas fotos con buena luz (por aquí se ha nublado completamente) y a ver qué inspira el boquete.

    Lo del noble arte de la poda suena bien pero me queda grande. A mi una enramada se me antoja un galimatías. Aunque, como todo, imagino que tendrá su técnica y aprendizaje.

    Gracias a ambos por la ayuda.
     
  6. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola Cherish;

    A que te refieres con:
    ¿Recibe sol solo a mediodia?...¿hacia que punto cardinal mira ese muro?

    Mira, creo que como es tan poco profundidad de 20 cms, tal vez puedes hacerle un borde algo más alto agregandole un par de hiladas mas de ladrillo.... o sin son bloques de 20 cms, con una hilada más.
    Por ahora esperemos esas fotos ya que asi podemos ver más cosas. :okey:
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
  8. Cherish14

    Cherish14

    Mensajes:
    187
    Ubicación:
    Levante
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Os pido paciencia porque no tengo mucha idea por no decir ninguna.

    Como podéis ver no es una jardinera. En origen querían poner ahí una puerta corredera e hicieron ese hueco. A mi no me gustan y además no pienso meter el coche dentro. Lo que hay frente a esa pared (a mi espalda haciendo la foto frontal) es el garaje.

    Bien, medidas: ancho 16,5cm; largo 4,15m; profundidad: 15cm más o menos, porque debajo sé que hay hormigón y no es uniforme. Quiero decir que no está alisado y a lo mejor en un punto da 14cm y en otro 16cm. Altura de la pared 1,60 y 1,80.

    Más cosas: Clima mediterráneo, muy seco en mi zona. Cuando llueve es torrencial, generalmente gota fría en torno a septiembre/octubre aunque este año hemos tenido este tipo de lluvias entre febrero y marzo también. Máximas en verano pongamos un promedio de 35ºC y en invierno mínimas de 6ºC, aunque algunas veces supera estos picos.

    Orientación de esta terraza/patio (que no sé cómo llamarlo) oeste. La casa es alta así que tapa bastante el sol mañanero. La foto está tomada a las once de la mañana. El árbol es un níspero que lastimosamente caparon por lo alto. Detrás de este hay limonero hermosísimo pero asilvestrado porque no tengo ni idea de cómo podarlo, aunque para esto voy a llamar a un jardinero del pueblo que disponga de herramientas adecuadas y sepa lo que se trae entre manos.

    Me cuesta mucho hacerme a los lugares pero en esta casa llevo unos años ya y la siento mi hogar por fin. Quisiera, por favor, que me ayudarais a darle su propia personalidad. Un rincón sencillo que no desentone con su entorno ni conmigo.

    Y, por supuesto, agradeceros vuestro tiempo y atención.

    Edito para añadir que ahora mismo 13h23 está ya dando el sol directo.
     
  9. Cherish14

    Cherish14

    Mensajes:
    187
    Ubicación:
    Levante
    [​IMG]
    Sol a las 13h20.
     
  10. Xipell

    Xipell

    Mensajes:
    810
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Puede convertirse en jardinera colocando drenajes como dijo Correo volver. Para mi es un patio, que podría "ascender" a patio ajardinado, plantando en la jardinera y/o añadiendo macetas o macetones, para darle más color y hacerle más acogedor, lo aprovecharías más, creo que tiene muchas posibilidades como zona de semisombra. El ficus pumila es de un verde similar al de los dos árboles existentes, que se ven sanos y hermosos, pienso que el patio está pidiendo más colorido, alguna trepadora o arbusto o planta de flor...
    A no ser que nos digas que tu única intención era tapar el muro porque al otro lado de la casa ya tienes un jardín en uso.
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Es cierto lo que dice @Xipell sobre el colorido. Recreciendo un poco la jardinera podría plantarse una espléndida buganvilla roja, o una clematis violácea, por ejemplo.
     
  12. Cherish14

    Cherish14

    Mensajes:
    187
    Ubicación:
    Levante
    Bueno, es que alucino con la capacidad que tenéis para ver posibles proyectos con tanta facilidad. Nunca se me había ocurrido, como sugería @Recorriendo, que podría agrandar ese hueco. Y lo del riego por goteo y el drenaje que ha mencionado @Correo Volver... siempre había pensado que eso era para espacios más elaborados. ¿Eso son cosas muy complicadas de hacer? Imagino que también ayuda a no malgastar agua.

    La verdad es que estas sugerencias me hacen soñar con un buen rincón para leer debajo de mis árboles. No, no hay jardín en uso. Hay otro patio aún más desolado que este, al subir la escalera a la derecha, y que da a la puerta de entrada. Tengo una espectacular crasa, súper agradecida también que para dos atenciones que le presto hay que ver lo que me luce. La pared es algo baja, más en la parte de arriba, y tengo sensación de estar expuesta, pero por otra parte pienso que elevar la pared me hará sentir encerrada y aislada y eso sí que no me gusta. Total, que tengo ojo nulo para estas cosas así que os subo otra foto para que toméis más perspectiva, seguro que véis más que yo.

    [​IMG]
    El tercer árbol creo que es una araucaria. Está levantando algo el suelo. La foto está tomada sobre las 16h, pelín antes.
     
  13. Xipell

    Xipell

    Mensajes:
    810
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Tienes tres árboles ya crecidos y consolidados. Es un muy buen punto de partida para crear ese rincón de lectura que dices. Las plantas junto a la escalera parecen en cambio demasiado pequeñas para adornar suficientemente tanto espacio. También te cabría algún mobiliario (mesa y sillas, tumbona, hamaca...)
     
  14. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Cuando veo el nispero con ese espacio tan pequeño de tierra que le dejarón me dan tremendas ganas de ampliárselo!
    Eso quizas ha provocado la rebelión de los árboles :53silbando::icon_cool::Notworthy:

    Cherish; podrías averiguar cuanto puede costar que un trabajador con un taladro neumático abra ahi un espacio mas amplio...
    Dibujare algo de como mas o menos me imagino aquello...
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola con estasmedidas: ancho 16,5cm; largo 4,15m; profundidad: 15cm más o menos, porque debajo sé que hay hormigón y no es uniforme. Quiero decir que no está alisado y a lo mejor en un punto da 14cm y en otro 16cm. Altura de la pared 1,60 y 1,80


    Descarto completamente cualquier tipo de trepadora No da mas que para florales pequeñas

    La solución es colocar jardineras rectangulares sobre esta linea que es apenas un surco pues no es posible que en un surco estrechito y con hormigón por debajo crezcan plantas capaces de cubrir un muro gris.

    Poniendo jardineras puedes tener una buena cobertura del muro, con algún tipo de trepadora muy soportadora de calor y frio., como el tracheolospermun jasminoides.

    esta trepadora parte de una jardinera de 0.80x30 x35

    [​IMG]