¡Hola amigos de infojardín! Os escribo para pediros consejos sobre cómo puedo eliminar los insectos barrenadores de leña destinada a barbacoa y así prevenir que ataquen a los árboles que tengo en mi terreno. Mi padre recogió hace como una semana varios troncos de falso pimentero (Schinus molle) para usarlos como leña para la barbacoa. Le dije que traer troncos sin ningún tipo de control podría ser peligroso para los árboles que tenemos plantados. Al hacerles una inspección, me di cuenta que llevaban agujeros y galerías, tanto los recién cortados, como los más secos. Al no ver ninguna larva o adulto o ningún otro bicho, pasé por alto el peligro de plagas. Sin embargo, ayer descubrí una larva enorme muy parecida a la larva de Sarpeda carcharias y ya me entró el miedo de si los adultos podrían afectar a mis árboles. Me gustaría preguntaros qué puedo hacer para eliminar todas las larvas de barrenadores que pudiera haber en la leña para que no ataquen a mis árboles. También me gustaría preguntaros cómo puedo eliminar los barrenadores ya instaurados en un árbol muy viejo, pero muy querido, de mi casa. No sé de qué especie serán, pero alguna que otra vez he visto los adultos de Cossus cossus revoloteando alrededor de alguna bombilla. He probado el método del bastoncillo en el agujero, pero nunca sirve de nada... y tampoco quiero usar insecticidas aplicados por vía aérea porque cerca de mi casa hay varias colmenas de abejas para producción de miel. Muchas gracias por vuestra ayuda. PD: Muevo el hilo a este subforo más específico.
¿Nadie? Creo que es un tema muy interesante y que darle respuesta ayudaría a bastante gente a parte de a mí.
Hola! Te dejo esto que he leído en internet, remedio natural. No sé si será efectivo, no lo he probado... Suerte! "Para combatir plagas como áfidos, barrenadores, langostas, isocas e insectos chupadores se utilizan 100 gramos de semillas molidas del árbol Paraíso (Eleagnus angustifolia) o Cinamomo (Melia azedarach), ó 250 gramos de hojas molidas para un litro de agua. Se deja reposar durante ocho horas, removiendo bien la mezcla. Antes de aplicar, se filtra. Se aplica pulverizando, temprano en la mañana o al atardecer, y cubriendo bien toda la superficie"
¡Hola siliquastrum! ¡Muchísimas gracias por tu aportación! ¿Podrías indicarme la fuente de donde lo has sacado? Muchas gracias de nuevo, Un saludo ^^
He tenido que buscar en el historial, pero aquí está, jajaja Saludos! http://www.flordeplanta.com.ar/mant...rganicos-para-combatir-plagas-sin-contaminar/